Confederación Sindical de Comisiones Obreras | 30 abril 2025.

Audiolibro de “Gente con clase”: “O todos o ninguno”, de Isaac Rosa

    “O todos o ninguno” es el título del audiolibro que puedes escuchar desde hoy en la página web del sindicato y en las principales plataformas de podcasting dentro del podcast confederal, “Gente con clase”. Hablamos de un relato que lleva la firma del escritor y periodista Isaac Rosa y que nos recuerda la huelga más larga del franquismo. Este relato lo puedes encontrar en el libro, “Conciencia de clase. Historias de las CCOO”. Escucha el capítulo aquí.

    17/08/2021.
    Audiolibro 3 Apaisada

    Audiolibro 3 Apaisada

    Durante la “Huelga de bandas”, de 1966, cientos de trabajadores resistieron en pleno franquismo cinco meses y medio de persecución y amenazas como ejemplo de organización colectiva.

    No se imaginaba Franco que la huelga comenzada por un pequeño grupo de obreros de Vizcaya el 30 de noviembre de 1966, hace hoy 50 años, se alargaría desafiante durante seis meses hasta convertirse en el conflicto laboral más largo e importante que se vivió durante la dictadura.

    Se produjo en la empresa Laminación de Bandas en frío de Echévarri, después de que sus directivos hubieran desestimado las reivindicaciones de los empleados, molestos porque la dirección había disminuido su retribución salarial y aumentando su ritmo de trabajo. De aquellos 960 obreros, más de 800 participaron activamente en los paros y las protestas durante 163 días, marcados por la represión, la pérdida de empleos, la intervención del ejército, el destierro e, incluso, las penas de cárcel.

    Franco terminó decretando el Estado de Excepción el 22 de abril de 1967. Eliminó las escasas garantías que tenía la dictadura y ordenó una ola de detenciones y destierros de muchos de los trabajadores que habían participado en la movilización. Un duro golpe que, sin embargo y con el paso de los años, se convirtió en un símbolo de la lucha obrera.

    Y es que “¡O todos o ninguno!” es expresión desnuda de la fuerte solidaridad que impregnaba las luchas obreras de esos años de plomo, de la incipiente conciencia de clase que iba tomando cuerpo en una estructura social diezmada por la represión.

    Isaac Rosa es un escritor español. Columnista habitual de Eldiario.es y colaborador habitual de otros medios como Cadena Ser, se dio a conocer con una novela de humor y de título iconoclasta y revelador: “¡Otra maldita novela sobre la guerra civil!” (2007), que reelaboraba un relato de 1999.