Confederaci贸n Sindical de Comisiones Obreras | 18 octubre 2025.

Mujeres, Igualdad y Condiciones de Trabajo

D铆a Internacional por la Despatologizaci贸n Trans

D铆a Internacional de la Visibilidad Trans

Acabar con la patologización de las personas trans sigue siendo imprescindible para garantizarles una vida digna y entornos laborales libres de transfobia.

REVISTA TRABAJADORA 87 (SEPTIEMBRE 2025)

Una mujer en el desierto, en un campo de refugiados saharaui (Foto: Gabriel Herrer铆a)

LAS ESTADISTICAS GLOBALES SON CONTUNDENTES: una de cada tres mujeres ha sufrido abusos físicos, sexuales o psicológicos a lo largo de su vida.

REVISTA TRABAJADORA 87 (SEPTIEMBRE 2025)

Imagen de la campa帽a #DerechoNoEsAbsentismo

DESDE LA SECRETARÍA CONFEDERAL de Salud Laboral y Medio Ambiente estamos desplegando desde hace unos meses una campaña de comunicación sobre un tema recurrente y que actualmente se ha situado en el centro del debate social, político y laboral: el absentismo.

REVISTA TRABAJADORA 87 (SEPTIEMBRE 2025)

Portada de FemCr铆tica

FemCrítica. Revista de Estudios Literarios y Crítica Feminista (ISSN: 2990-3297)

REVISTA TRABAJADORA 87 (SEPTIEMBRE 2025)

Un aborto, 8.000 pesetas, de Paula Boira Nacher.

Boira Nacher, Paula, Un aborto, 8000 pesetas, (Libros de K.O., 2025)

REVISTA TRABAJADORA 87 (SEPTIEMBRE 2025)

Gu铆a de derechos de conciliaci贸n

Romero Rodenas, Maria José y Trillo Párraga, Francisco J. , Reducciones de jornada, permisos, suspensiones y excedencias, relacionados con la conciliación y corresponsabilidad, en el empleo público y privado, Ediciones Bomarzo  Mayo 2025 (*) 

REVISTA TRABAJADORA 87 (SEPTIEMBRE 2025)

Es manifestaci贸n, no desfile

LA PERSECUCIÓN de la comunidad LGTBI+, de quienes la integran y de lo que representan como movimiento es de sobra conocida. Históricamente, las fuerzas de la extrema derecha han puesto el foco en esta persecución que, a día de hoy, se recrudece. 

REVISTA TRABAJADORA 87 (SEPTIEMBRE 2025)

De izquierda a derecha, Fambaye Ndoye, responsable del departamento de protecci贸n social
de UNSAS Senegal; Hedia Arfaoui, secretaria de relaciones internacionales de la UGTT de
T煤nez y Mikyung Ryu, directora internacional del sindicato KCTU Corea.

DE ENTRE las mujeres de organizacionessindicales del mundo que participaron ennuestro 13º Congreso Confederal, hubo tresde ellas que lo hicieron además en calidad de ponentes en el seminario paralelo que se celebró en Alcalá de Henares con el título: “El derecho de huelga en el convenio 87 de la Organización Internacional del Trabajo: Opinión consultiva de la Corte Internacional de Justicia”

REVISTA TRABAJADORA 87 (SEPTIEMBRE 2025)

Portada de la web Quieroabortar.org

El mítico Tren de la Libertad, esa marcha a Madrid celebrada en febrero de 2014 contra las pretensiones de Gallardón contra los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, con aquel Porque yo decido ...