Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

CONFEDERACION SINDICAL DE CC.OO. informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que CONFEDERACION SINDICAL DE CC.OO. no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    CONFEDERACION SINDICAL DE CC.OO. puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

Confederación Sindical de Comisiones Obreras | 24 marzo 2023.

Internacional

07/03/2023
Carta abierta al Presidente de Túnez, con las organizaciones firmantes

Unai Sordo, en representación de Comisiones Obreras, se une a la carta abierta dirigida al Presidente de la República de Túnez firmada por Secretarios y Secretarias Generales de organizaciones sindicales de todos los continentes y organizaciones sindicales internacionales

28/02/2023
Restos de un barco en el naufragio de Calabria (imagen de Skynews)

La UE debe asumir las migraciones como una realidad social y laboral normal y debe gestionarlas habilitando instrumentos de determinación de necesidades de los diversos mercados de trabajo y mecanismos realistas, legales, eficaces y seguros de migración laboral hacia la UE

16/02/2023
El secretario general de la UGTT de Túnez, Noureddine Taboubi
  • Comisiones Obreras ha hecho llegar su apoyo y solidaridad al sindicato tunecino y a su comisión ejecutiva en un contexto agravado del deterioro de la situación social en Túnez
15/02/2023
Una mirada al trabajo infantil desde el movimiento sindical

El pasado 25 de enero y en colaboración con la Universidad Carlos III de Madrid, la secretaría de Internacional, Cooperación y Migraciones de CCOO presentó una publicación sobre la situación del trabajo infantil en El Líbano, Palestina y Egipto y la lucha por su erradicación que puede descargarse de manera gratuita.

09/02/2023
Terremoto en Turquía e Irán [foto de bay.com.mt]

CCOO ha enviado sus condolencias a las víctimas y a sus familias a través del movimiento sindical internacional y de las organizaciones contrapartes en el terreno en Turquía y Siria, así como nuestro apoyo y solidaridad a los sindicatos hermanos tras la terrible tragedia que ha asolado ambos países en estos días anteriores provocando miles de víctimas mortales y heridos y cuantiosos daños materiales.

08/02/2023
Foto de Shiva Amelirad (cedida a CCOO para su uso)

Junto a sindicalistas iraníes y del resto del mundo, CCOO se solidariza con las luchas en Irán, encabezadas por mujeres y jóvenes en oposición a la restricción brutal de derechos de las mujeres.

03/02/2023
Comisión Ejecutiva Nacional de la UGTT
  • En un comunicado del 1 de febrero de 2023, la comisión ejecutiva nacional de la Unión General de Trabajadores de Túnez (UGTT), dirigida por su secretario general, Noureddine Tabboubi, ha alertado sobre la detención en su domicilio del sindicalista Anis Kaabi, secretario general de autopistas, que se produjo el martes 31 de enero.

En una carta dirigida a Tabboubi y a la Embajada de Túnez en Madrid, el secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha expresado en nombre de los afiliados y afiliadas de CCOO nuestra solidaridad con el sindicalista detenido, su familia y con la lucha del sindicalismo tunecino por hacer respetar las normas internacionales del trabajo, los derechos y libertades sindicales, especialmente, el derecho de huelga.

31/01/2023
Logo EUROPEAN UNION AGENCY FOR ASYLUM (EUAA)

El reglamento 2021/2303 creó la nueva AGENCIA DE ASILO DE LA UE (EUAA) en 2022 como instrumento especializado en cuestiones de protección internacional. La Agencia - que sustituye a la antigua Oficina Europea de Apoyo al Asilo - contribuirá a garantizar la aplicación eficaz y uniforme del Derecho de la Unión en materia de asilo en los Estados miembros de manera que se respeten plenamente los derechos fundamentales.

18/01/2023
Banner de la petición puesta en marcha por los sindicatos en Change.org
  • CCOO se solidariza con los sindicatos franceses en las movilizaciones contra la reforma de las pensiones

El 19 de enero, los sindicatos franceses, CFDT, CGT, FO, UNSA y CFTC, además de CFE-CGC, Solidaires y F.S.U., han convocado en todo el país movilizaciones de protesta contra la reforma de las pensiones anunciada por el gobierno de Emmanuel Macron.

12/01/2023
Protesta en Perú, enero de 2023 [Imagen de FB @cgtp.peru]

CCOO condenamos y exigimos el cese inmediato de la represión y de la violencia, instamos a la restitución democrática del país mediante la convocatoria de elecciones presidenciales y la composición de una Asamblea Constituyente para una nueva constitución y expresamos nuestra solidaridad y apoyo al pueblo peruano, a los movimientos sociales y a la CGTP en su reclamo por la restitución del Estado de derecho, la garantía de los derechos humanos, la justicia social y la igualdad.

11/01/2023
Partido de la Democracia del Pueblo (HDP/Halklarin Demokratik Partisi)

Ante la proximidad de las elecciones legislativas en Turquía, tras años de intentarlo, la Fiscalía del país acaba de solicitar la ilegalización definitiva del Partido de la Democracia del Pueblo (HDP).

09/12/2022
Esther Lynch, junto a Unai Sordo y Cristina Faciaben, durante su visita a CCOO el pasado mes de abril
  • Esther Lynch, que era primera secretaria General adjunta, ha sido elegida Secretaria General de la Confederación Europea de Sindicatos (CES) en la votación que ha tenido lugar durante el Comité Ejecutivo celebrado los días 6 y 7 de diciembre en Bruselas.

La elección de Luca Visentini, hasta la fecha Secretario General de la CES, como Secretario General de la Confederación Sindical Internacional (CSI) durante el 5º Congreso de esta organización celebrado en Melbourne, Australia, entre los días 17 y 22 de noviembre, le llevó a presentar su dimisión al frente de la confederación europea. Lynch, como primera secretaria General adjunta asumió la Secretaría General de la CES con carácter interino hasta que ayer, con 469 votos a favor (95,1% de los votos emitidos), 23 en contra (4,7%) y 1 abstención (0,2%) fue elegida formalmente Secretaria General de la CES hasta la celebración del 13 Congreso, en mayo de 2023 en Berlín.

10/11/2022
¡Sáhara libre ya!: El 12 de noviembre tod@s a Madrid