Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

CONFEDERACION SINDICAL DE CC.OO. informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que CONFEDERACION SINDICAL DE CC.OO. no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    CONFEDERACION SINDICAL DE CC.OO. puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

Confederación Sindical de Comisiones Obreras | 25 marzo 2023.

Formación Sindical

29/09/2020
Boletín de Sumarios

Superado el período vacacional seguimos ascendiendo en la curva de contagios. La covid-19 ocupa gran parte de las páginas de las revistas del Centro de Documentación.

19/08/2020
Boletín Prensa Sindical 100

La COVID-19 sigue impregnándolo todo. En las publicaciones de nuestro sindicato salpica y ocupa buena parte de sus páginas y secciones, del mismo modo que en nuestra cotidianeidad.

13/07/2020
Boletín de Sumarios

Hacia “un orden social más justo y solidario que sitúe a las personas y su bienestar por delante de los intereses económicos de unos pocos”[1], es donde nos debería llevar el final de esta pandemia. Los valores transformadores asumidos por la ciudadanía son el motor.

[1] Fernando Lezcano y Jorge Aragón, Notas sobre valores sociales, trabajo y sindicalismo, Gaceta Sindical Reflexión y Debate, n. 34 de 2020

01/07/2020
Boletín Prensa Sindical 99

La hora del cambio. Es el momento de reparar las grietas que la pandemia ha dejado al descubierto en nuestro Estado de Bienestar. No nos podemos permitir como sociedad que sectores como la Sanidad y la Enseñanza sigan la senda de la privatización.

12/06/2020
Boletin de sumarios

A caballo entre la desescalada y la “nueva normalidad” surgen multitud de incertidumbres que afectarán a numerosos ámbitos de nuestra vida. En el mundo del trabajo, nuevas formas de producción y la irrupción del teletrabajo en un entorno caracterizado por el presencialismo, exigen un nuevo marco legislativo.

03/06/2020
Boletín Prensa Sindical 98

La celebración del 1º de Mayo de 2020 pasará a la historia como la primera, y esperemos que la última, en la que las calles de todo el mundo estuvieron vacías. Pero ni si quiera eso logró silenciar el grito de la clase trabajadora. Las redes sociales se inundaron de movilizaciones virtuales que consiguieron reemplazar el calor de las calles.

22/05/2020
Boletín de Sumarios

Desescalando el pico más duro que nos ha tocado ascender… tomando aire para volver a la vida “normal”. Una nueva normalidad que se va gestando día a día a golpe de Orden Ministerial, para la que vamos a necesitar un manual de instrucciones; la última, la ampliación de espacios en los que será obligatorio el uso de mascarillas.

05/05/2020
Boletin de sumarios

El segundo Boletín de Sumarios de la “era confinados” está aquí, y como no podía ser de otra manera las revistas del Centro también hablan de la pandemia que ha venido a trastocar nuestro orden mundial, el que hasta hace unos meses conocíamos.

04/05/2020
Boletín Prensa Sindical 97

Y el coronavirus sigue llenándolo todo, contagiando todo los aspectos de nuestra vida. Comisiones Obreras, a través de todos sus medios, ha desplegado una amplia labor dando servicios y respuestas, haciendo propuestas y exigiendo el cumplimiento de medidas y derechos.

02/04/2020
Boletín Prensa Sindical 96

No supimos, o no quisimos, verlo llegar. Y ahora, en estos tiempos de “excepción”, la pandemia por el COVID-19 lo contagia todo.

20/03/2020
Boletín de Sumarios

Desde el confinamiento al que nos obliga el Estado de Alarma decretado en España el 14 de marzo de 2020, para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, publicamos nuestro último Boletín de Sumarios

25/02/2020
Boletín Prensa Sindical 95

“Y al final se consiguió: tenemos NUEVO GOBIERNO” segunda parte. Y como era de esperar ahora nos toca reclamar lo prometido: derogación de la reforma laboral, subida del SMI, profunda reforma tributaria, recuperación de los derechos arrebatados y fortalecimiento de los servicios públicos…

17/02/2020
Boletín de Sumarios

Globalización, digitalización, robotización. ¿Cuál es el futuro del trabajo? ¿Hay que tener miedo a la automatización? ¿Serán superfluos los trabajadores? Puede que la pregunta sea más simple: ¿tiene futuro el trabajo?

28/01/2020
Boletín Prensa Sindical 94

Y al final se consiguió: tenemos NUEVO GOBIERNO. Esperemos que dure, y que responda a las expectativas de una gran parte de los ciudadanos que quieren una sociedad más libre y más justa. Una tarea difícil, desde luego.

22/01/2020
Boletín de Sumarios

Estrenamos 2020 con un denominador común en los sumarios de nuestras revistas, emergencia climática, tiempo que se agota, refugiados climáticos, reparación del daño, ética ambiental, justicia climática… y todo tras una Cumbre por el Clima, la COP25, que no ha logrado un acuerdo vinculante que dé respuesta a las necesidades del planeta.