Confederación Sindical de Comisiones Obreras | 24 mayo 2025.

CCOO se reúne con el PSOE para estudiar el impacto de los aranceles impuestos por Estados Unidos

    07/04/2025.
    Imagen de la reunión mantenida entre CCOO y PSOE.

    Imagen de la reunión mantenida entre CCOO y PSOE.

    CCOO ha señalado la necesidad de activar una mesa de diálogo social como una de las primeras medidas para hacer frente a la situación provocada por Estados Unidos tras hacer público el anuncio de la nueva política arancelaria la semana pasada por su presidente, Donald Trump. Así lo han indicado en una reunión mantenida por los sindicatos CCOO y UGT con el PSOE, que se ha celebrado en la sede socialista de la calle Ferraz.

    Durante el encuentro, al que ha asistido una delegación de CCOO formada por su secretaria confederal de Acción Sindical y Empleo, Mari Cruz Vicente; la secretaria confederal de Participación Institucional y Movimientos Sociales, Carmen Vidal, y su homólogo de Estudios y Formación Sindical, Carlos Gutiérrez; el sindicato se ha mostrado prudente a la hora de valorar con más detalle las medidas avanzadas por el Gobierno español en torno a la inversión de más de 14.000 millones de euros para proteger a los sectores afectados, a la espera de conocer con mayor profundidad la concreción de esas propuestas.

    Para CCOO es fundamental establecer un diagnóstico adecuado de la situación y ver cómo y a quiénes afectará de manera directa e indirecta la subida de aranceles estadounidense, para conocer su impacto sobre el empleo y actuar en consecuencia. En este sentido, desde CCOO recordaron su valoración positiva del mecanismo RED durante la pandemia, y apuntaron su idoneidad en la situación actual, pero siempre sobre la base de análisis que permitan detectar qué sectores serán los más perjudicados y su incidencia en el empleo.

    El PSOE, cuya delegación ha sido encabezada por su secretario de Política Institucional y Formación, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, recibió a los sindicatos mayoritarios en el marco de una campaña que le llevará a mantener contactos con agentes sociales y sectores damnificados por la política arancelaria de Trump.