Confederación Sindical de Comisiones Obreras | 11 mayo 2025.

EN EL DÍA DE EUROPA, EL SINDICATO EXIGE MÁS NEGOCIACIÓN COLECTIVA, INVERSIÓN PÚBLICA Y EMPLEO DIGNO

CCOO reclama que Europa recupere su compromiso fundacional con el bienestar de la ciudadanía

    09/05/2025.
    El sindicato llama a participar en la concentración del próximo día 11 de mayo en la Plaza de Callao de Madrid para defender los valores europeos.

    El sindicato llama a participar en la concentración del próximo día 11 de mayo en la Plaza de Callao de Madrid para defender los valores europeos.

    “El proyecto europeo solo tendrá legitimidad si protege a las personas trabajadoras.” Así lo ha afirmado Cristina Faciaben, secretaria confederal de Internacional, cooperación y migraciones de CCOO, en el marco del 75º aniversario de la Declaración Schuman. “En este Día de Europa —ha añadido— exigimos que se refuercen la negociación colectiva y los derechos laborales. No puede haber transición justa ni democracia sólida sin justicia social.”

    CCOO, junto al conjunto del movimiento sindical europeo, participa en los actos organizados por la Confederación Europea de Sindicatos (CES) para reclamar una Unión Europea centrada en mejorar las condiciones de vida de su ciudadanía, tal como proclamaba la Declaración Schuman de 1950.

    Hoy, el coste de la vida continúa siendo la principal preocupación en Europa. El último Eurobarómetro revela que cada vez más personas temen un deterioro de su nivel de vida. Frente a ello, la nueva Comisión Europea no ha promovido ninguna legislación en favor de los trabajadores, y en cambio impulsa reformas de “simplificación” al servicio de los grandes intereses económicos. Al mismo tiempo, las reglas fiscales europeas restringen la capacidad de los Estados para invertir y garantizar protección social.

    Desde CCOO y la CES se reclaman medidas concretas y urgentes:

    Que la contratación pública europea se limite a empresas con convenio colectivo.

    Que los Estados garanticen al menos un 80 % de cobertura de negociación colectiva.

    Que se reactive un mecanismo de protección del empleo, como el programa SURE.

    Que se suspendan las reglas fiscales para permitir políticas de inversión sostenida y crecimiento justo.

    Esther Lynch, secretaria general de la CES, ha afirmado: “Europa solo recuperará la confianza de su ciudadanía si sitúa la mejora de las condiciones laborales en el centro de su agenda. La negociación colectiva es la clave para aumentar salarios y garantizar empleos dignos.”

    Desde el sindicato hacemos un llamamiento a participar en la concentración del próximo 11 de mayo en la Plaza de Callao de Madrid en torno a lo del Día de Europa en la que, juntas, defenderemos los valores europeos.

    Documentación asociada
    Documentación asociada