Confederación Sindical de Comisiones Obreras | 15 mayo 2025.

¡No a la pena de muerte!: Azizi, Moradi y Mohammadi no deben morir

    En solidaridad con estas tres activistas iraníes, nos sumamos a la concentración prevista frente al Congreso de los Diputados en Madrid el 20 de mayo de 2025 a las 16.30 y pedimos a la ciudadanía que acompañen este acto para frenar la ejecución de las tres mujeres y exigir el fin de la represión generalizada en Irán contras las libertades fundamentales y las libertades sindicales.

    13/05/2025.
    Stop Executions Verisheh, Sharifeh, Pakhshan

    Stop Executions Verisheh, Sharifeh, Pakhshan

    Comisiones Obreras se suma al llamamiento realizado por el grupo Mujer, vida, libertad de Madrid para parar la ejecución de tres activistas iraníes para las que la teocracia islámica iraní ha ratificado la pena de muerte por ahorcamiento acusadas de “enemistad con Dios”.

    Como denunciábamos desde Comisiones Obreras el pasado 29 de abril de 2025 en una carta enviada al embajador iraní para pedir el fin de la pena de muerte y la liberación de Pakhsan Azizi, Verisheh Moradi y Sharifeh Mohammadi, las activistas fueron detenidas por su compromiso con los civiles kurdos y por sus actividades sindicales, entre otras acciones y han sido torturadas, condenadas en juicios injustos y sometidas a un régimen de detención muy duro lo que hace que sus condiciones sean extremadamente precarias. Desde su arresto en 2023, estas compañeras han sido sometidas a brutales palizas y torturas.

    El totalitarismo teocrático iraní es el régimen que más mujeres ejecuta en el mundo: solo en 2024, 31 mujeres fueron ejecutadas en Irán. Azizi, Moradi, Mohammadi forman parte de alrededor de un millar de presos y presas encerrados en el corredor de la muerte en Irán. Solo la semana pasada fueron ejecutadas 52 personas y en 2024, al menos, fueron ahorcadas 901 personas.

    En el caso de Sharifeh Mohammadi, sindicalista y ex miembro de coordinación para la creación de organizaciones sindicales en Irán, ha sido condenada a muerte precisamente por sus actividades sindicales. El movimiento sindical internacional, liderado por la Confederación Sindical Internacional, se ha movilizado en su caso y en el de sus compañeras para exigir el cese de las ejecuciones en Irán, la anulación de las sentencias y la liberación de las tres mujeres y del resto de presos y presas políticas en Irán, políticos, sindicales y civiles, así como el respeto de las libertades sindicales, políticas y religiosas.

    En solidaridad con estas tres activistas, nos sumamos a la concentración prevista frente al Congreso de los Diputados en Madrid el 20 de mayo de 2025 a las 16.30 como parte de una campaña contra el uso de la pena de muerte por parte del régimen clerical-militar iraní.

    Se trata de un acto abierto en el que pedimos además vuestra solidaridad, compromiso, colaboración y adhesión para conseguir frenar estas ejecuciones, para pedir a los grupos parlamentarios el envío de una delegación a la embajada de la República Islámica de Irán exigiendo la suspensión de estas sentencias y para pedir a la presidenta del Congreso el envío de una carta a su homólogo en Irán expresando la preocupación del pueblo español sobre el uso de la pena de muerte como pedagogía del terror contra la ciudadanía iraní.