Confederaci贸n Sindical de Comisiones Obreras | 6 noviembre 2025.

Internacional

29.10.2025
Autor: Ponente general: Pietro Vittorio BARBIERI

Documento informativo: Diplomacia y discapacidad (REX/602)

En este documento informativo aprobado en octubre 2025, en el pleno 600, el CESE insta a la Comisión Europea a que adopte planes de acción globales sobre todas las formas de discapacidad, similares a los existentes para la juventud y la igualdad de género; recomienda una cooperación más estrecha con las organizaciones de personas con discapacidad (OPD) tanto en la cooperación internacional como en la labor humanitaria de la UE, con el fin de mejorar la eficacia de la diplomacia en materia de discapacidad; sugiere que todas las delegaciones diplomáticas que participen en acuerdos relacionados con la discapacidad incluyan al menos a un representante de las OPD en las reuniones de las Naciones Unidas. El objetivo es designar oficialmente puntos focales sobre discapacidad en cada delegación diplomática.

Ver documento

28.10.2025
Autor: Ponente general: Kristina AALTONEN

Dictamen CESE: Reforzar los valores europeos en los pa铆ses candidatos apoyando al sector de los servicios p煤blicos y empoderando a los interlocutores sociales y las organizaciones de la sociedad civil (REX/605)

Dictamen exploratorio solicitado por la Presidencia danesa del Consejo de la UE, aprobado en el pleno 600, en octubre de 2025, en el que el CESE destaca el papel esencial de los interlocutores sociales y la sociedad civil a la hora de apoyar la adhesión de los países candidatos a los valores universales; subraya que unos servicios públicos transparentes, profesionales y responsables generan confianza en las instituciones; hace hincapié en la inversión en educación y formación del profesorado para fomentar los valores democráticos y la participación ciudadana; recomienda la cooperación institucionalizada entre las autoridades públicas y la sociedad civil en los preparativos para la adhesión, y que los organismos e instituciones de la UE impliquen a los países candidatos en su trabajo, siguiendo la buena práctica iniciada por el CESE.

Ver documento

28.10.2025
Autor: Comit茅 Econ贸mico y Social Europeo (CESE)

Dictamen CESE: Modificaci贸n de la Reserva de Adaptaci贸n al Brexit (ECO/686)

Dado que el Comité respaldaba sin reservas el contenido de la propuesta y ya había expuesto su opinión al respecto en su dictamen anterior sobre la Reserva de Ajuste al Brexit, adoptado el 24 de febrero de 2021, decidió emitir un dictamen que fue aprobado en octubre de 2025 en el pleno 600, en el que respalda el texto propuesto y remite a la posición que adoptó en el documento mencionado.

Ver documento

28.10.2025
Autor: Comit茅 Econ贸mico y Social Europeo (CESE)

Dictamen CESE: Revisi贸n de la Directiva sobre los agentes carcin贸genos, mut谩genos y reprot贸xicos (SOC/846)

Considerando que el contenido de la propuesta de Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo por la que se modifica la Directiva 2004/37/CE en lo que respecta a la adición de sustancias y al establecimiento de valores límite en sus anexos I, III y III bis, es satisfactorio y no es objeto de ninguna observación por su parte, el Comité decidió emitir un Dictamen favorable sobre la propuesta que fue aprobado en el pleno 600, en octubre de 2025.

Ver documento

24.10.2025
Autor: Ponente general: Pietro Vittorio BARBIERI

Dictamen CESE: Paquete sobre pa铆ses seguros (REX/610)

Dictamen aprobado en octubre de 2025, en el pleno 600, en el que el CESE apoya la normalización de la designación de países seguros, que actualmente es inconsistente y carece de transparencia en los Estados miembros. Destaca la necesidad de una supervisión supranacional eficaz para garantizar la equidad y la coherencia; sugiere que un país solo debe ser designado como «seguro» si no se han verificado violaciones de los derechos humanos que requieran protección internacional; argumenta que los procedimientos acelerados pueden dar lugar a evaluaciones superficiales, denegaciones injustificadas y un aumento de los migrantes indocumentados, con consecuencias sociales negativas; y recomienda que todas las solicitudes de asilo se evalúen de forma exhaustiva e individualizada, con el tiempo y los recursos adecuados.

Ver documento

24.10.2025
Autor: Ponente general: John COMER

Dictamen CESE: Paquete 贸mnibus relativo a los productos qu铆micos (NAT/964)

Aprobado en el pleno 600, octubre de 2025, El CESE celebra el sexto paquete de simplificación, que modifica la normativa de la UE sobre productos químicos, cosméticos y fertilizantes para reducir cargas administrativas, mejorar la claridad y fomentar la innovación sin poner en riesgo la seguridad. Apoya el objetivo de proteger la salud y el medio ambiente bajo el enfoque «Una sola salud». Destaca la importancia del contacto telefónico directo con los proveedores, ya que los medios digitales pueden ser ineficaces. Señala la necesidad de sitios web accesibles y fáciles de usar. Considera insuficiente el retraso en la actualización de etiquetas y propone un plazo fijo de 12 meses. Insiste en que las etiquetas deben ser claras y legibles, preferiblemente en rojo o negro sobre fondo blanco. Pide rechazar excepciones para sustancias CMR peligrosas y recuerda que los criterios económicos no deben influir en su sustitución en cosméticos. Finalmente, urge al CCSC a evaluar con rapidez los disruptores endocrinos, especialmente por el riesgo que suponen para los niños.

Ver documento

24.10.2025
Autor: Ponente general: Isabel YGLESIAS JULI脌

Dictamen CESE: Marco aplicable a las medidas de ayuda estatal para apoyar el Pacto por una Industria Limpia (INT/1091)

Dictamen aprobado en el pleno 600, octubre de 2025. El nuevo marco de ayudas estatales tiene por objeto basarse en el Marco Temporal de Crisis y Transición, una medida de crisis destinada a ayudar a los países a apoyar a la industria ante las consecuencias de la pandemia y la guerra en Ucrania. El nuevo marco pretende acompañar al Pacto Industrial Limpio estableciendo cómo pueden los Estados miembros diseñar medidas de ayuda estatal para apoyar sus objetivos, y estará en vigor hasta finales de 2030.

Ver documento

24.10.2025
Autor: Ponente general: Maciej Dawid KUNYSZ

Dictamen CESE: Reglamento sobre la Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Qu铆micas (NAT/965)

En este dictamen, aprobado en el pleno 600, celebrado en octubre de 2025, El CESE celebra la propuesta de Reglamento para dotar a la ECHA de un marco jurídico independiente que refuerce su capacidad de proteger la salud y el medio ambiente. Destaca la importancia de incluir las necesidades de los grupos vulnerables y de aplicar el enfoque «Una sola salud» en las evaluaciones químicas. Subraya que la independencia y la gestión de conflictos de intereses son esenciales para la credibilidad de la Agencia. Pide ampliar el acceso público a la información química y considera insuficiente la actual composición de la Sala de Recurso, proponiendo su ampliación. Defiende la aplicación del principio de precaución ante discrepancias científicas. Reclama recursos adecuados para los comités de la ECHA e indicadores de eficiencia. Sugiere crear un Panel Consultivo de la Sociedad Civil (CSAP) con funciones permanentes y transparentes. Finalmente, aboga por publicar datos y dictámenes en lenguaje accesible, con metadatos reutilizables, y por facilitar el acceso y las tasas a las organizaciones sin ánimo de lucro.

Ver documento

26.09.2025
Autor: Ponentes: Elena-Alexandra CALISTRU, Antje GERSTEIN, Luca JAHIER, Winand QUAEDVLIEG, Sophia REISECKER y Peter SCHMIDT

Resoluci贸n CESE: 芦Defender los valores de la UE y reforzar su futuro en el nuevo orden geopol铆tico禄

El CESE aprobó esta resolución en su pleno de septiembre de 2025, en la que aboga por una UE segura, resiliente y estratégicamente autónoma. El texto destaca el momento crítico que vive Europa para dar una respuesta estratégica a los actuales retos geopolíticos, subrayando que la sociedad civil debe mantener su papel central. Reconociendo que la UE se enfrenta a retos sin precedentes debido a los cambios en la geopolítica mundial, marcados por el nacionalismo y el autoritarismo, la resolución tiene el propósito de marcar una nueva era, en la que se pide una respuesta estratégica por parte de Europa. El texto propone que la UE se convierta en una «Unión de Seguridad», persiga una autonomía estratégica resiliente y refuerce su modelo social y su cohesión. Destaca la importancia de los procesos democráticos inclusivos, la cooperación multilateral y la protección de las libertades civiles.

 

Ver documento

26.09.2025
Autor: Ponente: Milena ANGELOVA - Coponente: Ioannis VARDAKASTANIS

Dictamen CESE: Impulsar el crecimiento sostenible y el empleo de calidad en la regi贸n Euromed fomentando el esp铆ritu empresarial y aprovechando el potencial de las mujeres y la juventud (REX/604)

Dictamen de iniciativa en el que el CESE busca fomentar el espíritu empresarial y la creación de empleo de calidad en la región mediterránea, poniendo un énfasis especial en el potencial de mujeres y jóvenes para lograr un crecimiento inclusivo y resiliente. Subraya la necesidad de eliminar barreras de género en educación, mercado laboral y emprendimiento, junto con campañas de sensibilización que promuevan la diversidad y los logros femeninos. Destaca la importancia de invertir en educación, desarrollo de competencias y movilidad juvenil, incluyendo formación profesional, educación superior y programas de intercambio, y anima a niñas y mujeres a seguir carreras STEM y adquirir competencias digitales y financieras. Propone mejorar las condiciones laborales, prevenir la discriminación y facilitar la participación y liderazgo de jóvenes y mujeres en política, empresas y sociedad civil. Asimismo, reclama un acceso adecuado a financiación, infraestructuras, recursos y redes, incluidos ecosistemas de innovación, para garantizar el éxito de emprendedores jóvenes y mujeres. Finalmente, enfatiza la seguridad jurídica, la lucha contra la corrupción, la formalización de pymes y la promoción de sectores estratégicos como agricultura sostenible, energías renovables, economía digital, industrias creativas y proyectos de conectividad de mercados, incluyendo la integración del mercado energético, para fortalecer el desarrollo económico y el emprendimiento en la región.

 

Ver documento

26.09.2025
Autor: Ponente: Javier DOZ ORRIT

Dictamen CESE: Consideraciones adicionales sobre el futuro del Semestre Europeo 2025 (ECO/674)

Dictamen de iniciativa, aprobado en el pleno 599 en septiembre de 2025, en el que el CESE expresa su preocupación por el aumento de los riesgos geopolíticos, la inestabilidad de la dinámica comercial y el déficit de inversión en Europa, y subraya la necesidad de reforzar la competitividad de la UE y mejorar las capacidades de defensa. El Comité también considera necesario adoptar un conjunto de medidas para reforzar la inversión, garantizando la ejecución de todos los fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), con los nuevos objetivos y, si es necesario, utilizando los fondos no utilizados para nuevos programas de inversión en bienes públicos europeos, creando un Fondo Europeo para Inversiones Estratégicas, reforzando la capacidad de préstamo del BEI para ampliar InvestEU y explorando la posibilidad de utilizar los fondos del Mecanismo Europeo de Estabilidad.

 

Ver documento

26.09.2025
Autor: Ponente: Petru Sorin DANDEA - Coponente: Kęstutis KUP艩YS

Dictamen CESE: Revisi贸n del Reglamento relativo a la titulizaci贸n (ECO/681)

El CESE apoya los objetivos del paquete de medidas de la Comisión sobre titulización y recomienda garantizar que el capital liberado se utilice para financiar la economía real, introducir salvaguardias para los consumidores y los inversores, garantizar la estabilidad financiera y evitar, en la medida de lo posible, el debilitamiento de las normas internacionales. Entre las medidas para hacerlo posible, el CESE recomienda un período de información de dos años, la introducción de un mecanismo de vía rápida, la adopción de medidas adicionales para preservar la relación a largo plazo entre prestamistas y prestatarios, y la introducción de información social, medioambiental y de gobernanza en los modelos de información revisados. Dictamen adoptado en septiembre de 2025 por el pleno 599.

 

Ver documento

26.09.2025
Autor: Ponente: Jacek KRAWCZYK - Coponente: Florian MARIN

Dictamen CESE:Inversiones relacionadas con la defensa en el presupuesto de la UE (ECO/679)

El CESE, en este dictamen aprobado por el pleno 599 en septiembre de 2025, hace hincapié en que la paz debe seguir siendo una prioridad fundamental de la UE y advierte contra el peligro de centrarse únicamente en las amenazas militares, pasando por alto otros riesgos graves para la vida humana. Destaca la importancia de la diplomacia para la resolución de conflictos y la prevención de crisis siempre que sea posible. El CESE apoya una estrategia de defensa europea global e inclusiva que complemente la preparación militar con la preparación civil. Respalda el Libro Blanco conjunto de la Comisión Europea sobre la defensa europea —Preparación 2030— y pide un enfoque coordinado de la UE que trate la defensa, la paz y la seguridad como bienes públicos compartidos, respaldados por marcos jurídicos, institucionales y financieros sólidos con supervisión democrática.

 

Ver documento

26.09.2025
Autor: Ponente: Juliane Marie NEIIENDAM

Dictamen CESE:Inteligencia artificial, macrodatos y enfermedades raras (SOC/834)

Este dictamen exploratorio, solicitado por la Presidencia danesa y aprobado en el pleno 599 en septiembre de 2025, describe cómo la inteligencia artificial y los macrodatos pueden mejorar las vías de atención a los pacientes con enfermedades raras y apoyar el desarrollo de tratamientos personalizados. Destaca los principales retos relacionados con su uso, como la privacidad de los datos, el sesgo algorítmico, la asequibilidad y la accesibilidad geográfica. En el texto, el CESE formula recomendaciones para garantizar que estas tecnologías se apliquen de forma ética, inclusiva y centrada en el paciente.

 

Ver documento

26.09.2025
Autor: Ponente: Nicoletta MERLO

Dictamen CESE:Evaluar el impacto de las pol铆ticas p煤blicas a medio y largo plazo a trav茅s de la presupuestaci贸n intergeneracional (SOC/827)

En este dictamen de iniciativa el CESE promueve la introducción de un enfoque presupuestario intergeneracional que fomente una mayor concienciación sobre cómo se asignan los recursos por parte de la programación financiera de la UE, nacional y local a las diferentes generaciones, respetando plenamente las competencias y la autonomía presupuestaria de los Estados miembros; anima a activar una participación estructurada y significativa de los jóvenes como parte integrante de la planificación y el seguimiento presupuestarios; Considera que los presupuestos de los Estados miembros deben garantizar un equilibrio justo entre el gasto per cápita en familias y niños y el gasto per cápita en personas mayores, promoviendo así la equidad intergeneracional; subraya la importancia de garantizar la sostenibilidad a largo plazo de los sistemas de protección social mediante la realización de evaluaciones cuantitativas sobre la equidad intergeneracional; y sugiere introducir la presupuestación intergeneracional a nivel nacional y regional como parte de la condicionalidad para el nuevo ciclo de programación de la política de cohesión 2028-2034 y la aplicación de los nuevos «planes de asociación nacionales y regionales», con el fin de garantizar la sostenibilidad fiscal a largo plazo y reforzar la equidad intergeneracional del gasto público.

 

Ver documento