Confederación Sindical de Comisiones Obreras | 3 octubre 2023.

Internacional

29.09.2023
Autor: Ponente: Mateusz SZYMAŃSKI

Dictamen CESE: Pausas y períodos de descanso mínimos en el sector del transporte discrecional de viajeros (TEN/816)

El sector de los conductores de transporte padece una escasez crónica de personal, que no hará sino empeorar en los próximos años. Esto, como han señalado los sindicatos, se debe a las malas condiciones de trabajo y a la insuficiente remuneración de un trabajo muy agotador. Para el CESE, aunque el hecho de que no se propongan cambios en la duración mínima de las pausas es positivo, la idea de añadir más flexibilidad a estas pausas es preocupante, ya que empeorará las condiciones de trabajo. También es importante plantear la cuestión de las consultas individuales, que no pueden ignorar o eludir la consulta a los interlocutores sociales y el papel del diálogo social. Dictamen aprobado en el pleno 581.

 

Ver documento

29.09.2023
Autor: Ponente: Cristian PÎRVULESCU - Coponente: Ozlem YILDIRIM

Dictamen CESE: Apoyo y financiación de la sociedad civil en el ámbito de los derechos fundamentales, el Estado de Derecho y la democracia (SOC/762)

Dictamen de iniciativa aprobado en el pleno 581, septiembre de 2023, en el que el CESE considera inaceptable y más que preocupante que el presupuesto de la UE dedique tan pocos recursos a apoyar a las organizaciones de la sociedad civil (OSC). Propone que se aborde inmediatamente esta cuestión, por ejemplo creando un instrumento financiero específicamente dedicado a las OSC con sede en la UE que trabajan en el ámbito de los derechos humanos y la democracia. Aparte de la falta de recursos financieros adecuados, el CESE también llama la atención sobre la acuciante necesidad de abordar el estresante entorno laboral y la precariedad en el sector de las OSC activas en el ámbito de la democracia, el Estado de Derecho y los derechos fundamentales.

 

Ver documento

29.09.2023
Autor: Ponente: Javier DOZ ORRIT - Coponente: Luca JAHIER

Dictamen CESE: Nuevas normas de gobernanza económica preparadas para el futuro(ECO/622)

El CESE, en ese dictamen aprobado en el pleno 581, formula recomendaciones exhaustivas sobre los cambios propuestos en el marco de gobernanza económica de la UE. Al tiempo que respalda los objetivos de simplificación y transparencia, el CESE aboga por medidas de reducción del déficit más adaptables y adaptadas a cada Estado miembro. El Comité desaconseja la imposición de sanciones automáticas basadas únicamente en los ratios de deuda y aboga por un enfoque matizado y en dos fases de la planificación fiscal. Además, la inversión pública en iniciativas ecológicas y defensa no debería incluirse en las medidas de déficit público, mientras que debería establecerse una capacidad fiscal de la UE para 2026. Los empresarios, los sindicatos y las organizaciones de la sociedad civil deben ser consultados, junto con las autoridades regionales y los parlamentos nacionales, para mejorar la responsabilidad democrática dentro del marco de gobernanza económica de la UE.

 

Ver documento

29.09.2023
Autor: Ponente: Antonio GARCÍA DEL RIEGO - Coponente: Stefano PALMIERI

Dictamen CESE: Un euro digital y el curso legal de los billetes y monedas en euros (ECO/616)

Dictamen exploratorio a petición de la Presidencia española, aprobado en el pleno 581. El euro digital ofrece posibilidades para mantener el papel continuado del euro como ancla monetaria y garantizar el acceso y uso del dinero público en el marco actual de crecimiento de los pagos digitales. Actualmente, estos pagos están dominados por muy pocas empresas de fuera de la UE. Para el CESE es necesario un debate más amplio sobre sus ventajas y riesgos, pero el euro digital, correctamente implementado, tiene potencial para garantizar el papel del dinero público libre de comisiones para el usuario y que puede utilizarse como el efectivo en un papel complementario.

 

Ver documento

29.09.2023
Autor: Ponente: Kerli ATS

Dictamen CESE: Revisión de las normas de comercialización de la UE para productos agrícolas (NAT/884)

El CESE reitera su compromiso inquebrantable con una alimentación sana y sostenible y expresa su apoyo a la propuesta de la Comisión Europea de revisar la Directiva sobre la miel introduciendo un etiquetado de origen obligatorio para aumentar la transparencia para los consumidores. Sin embargo, el CESE lamenta la falta de ambición a la hora de avanzar en medidas adicionales para luchar contra el fraude en la miel e insta a que se adopten medidas más ambiciosas para proteger a los productores europeos de miel, aplicar normas de comercialización rigurosas y realizar pruebas sistemáticas y controles de trazabilidad de la miel importada en la UE. Dictamen aprobado en el pleno 581.

 

Ver documento

29.09.2023
Autor: Ponente: Ioannis VARDAKASTANIS - Coponente: Milena ANGELOVA

Dictamen CESE: Política hídrica: entre la desertificación y la consideración como un elemento de seguridad, es la hora de una diplomacia azul (REX/570)

Dictamen de iniciativa aprobado en el pleno 581, en el que el CESE pide a la UE que redoble sus esfuerzos en materia de diplomacia azul y la integre en sus políticas exterior, comercial y de desarrollo. El Comité propone prestar especial atención a la diplomacia azul en el África subsahariana.

 

Ver documento

29.09.2023
Autor: Ponente: Anastasis YIAPANIS - Coponente: Mateusz SZYMAŃSKI

Dictamen CESE: Estrategia de Seguridad Marítima de la UE (REX/576)

La evolución del entorno de seguridad ha provocado un aumento de las tensiones en el mar, y el ámbito marítimo está cada vez más sometido a la política del poder. El CESE reconoce la alineación de la nueva estrategia con la Brújula Estratégica y considera que la Estrategia de Seguridad Marítima de la UE tiene que preservar la soberanía, la seguridad y la competitividad de la UE. Al dar prioridad al ámbito marítimo, la UE puede avanzar en su principio político clave del multilateralismo en sus acciones exteriores. La UE debe intensificar su compromiso con los socios internacionales para abordar colectivamente los problemas comunes, como el tráfico de personas y la trata de seres humanos. Es necesario recurrir al diálogo social y a la promoción de los convenios colectivos para abordar eficazmente la dimensión de las condiciones de trabajo y lograr normas laborales más elevadas. El CESE subraya la gran importancia de proporcionar a la gente de mar acceso a programas de reciclaje y mejora de las cualificaciones para familiarizarse con los sistemas automatizados y las tecnologías emergentes, al tiempo que adquieren las competencias necesarias para combatir las ciberamenazas y hacer frente a diversos incidentes de seguridad. Aprobado en el pleno 581.

 

Ver documento

29.09.2023
Autor: Ponente: María del Carmen BARRERA CHAMORRO - Coponente: David SVENTEK

Dictamen CESE: El Mecanismo de Recuperación y Resiliencia y la política de cohesión: hacia una política de cohesión 2.0 (ECO/621)

Dictamen exploratorio a petición de la Presidencia española, aprobado en el pleno 581, en el que el CESE muestra un camino para la futura política de cohesión de la UE. Ante retos como la recuperación pospandémica, el cambio climático y la transformación digital, el Comité sugiere dar forma a una "Política de Cohesión 2.0" más adaptable, centrada en lo social y sensible a las necesidades de las personas y las regiones. Debería ceñirse al principio básico de la política de cohesión: "no dejar a nadie atrás". El CESE también destaca la necesidad de abordar las disparidades en materia de crecimiento y competitividad. Además, el CESE propone salvaguardar a las PYME al tiempo que se encuentran formas de financiar a empresas más grandes, especialmente en el ámbito de la tecnología estratégica, como la nueva iniciativa STEP (Plataforma de Tecnologías Estratégicas para Europa).

 

Ver documento

29.09.2023
Autor: Ponente: Cinzia DEL RIO

Dictamen CESE: Por una cadena de suministro de materias primas fundamentales de la Unión Europea resiliente, sostenible y responsable (INT/1021)

En este dictamen de iniciativa, aprobado en el pleno 581, el CESE considera que, en el contexto geopolítico actual, la principal prioridad de la UE es garantizar las materias primas más esenciales necesarias para apoyar la ecologización y digitalización de la industria europea. Idealmente, esto debería ir de la mano del respeto de las normas sociales y medioambientales en todas las cadenas de valor. La UE debería reconocer que las medidas voluntarias y no vinculantes no son suficientes para abordar retos tan complejos, dado el actual contexto internacional y los imperativos sociales y medioambientales. El incumplimiento de las reglas y normas internacionales debe ser vinculante y conllevar sanciones comerciales, sobre todo en lo que respecta al comercio ilícito de recursos.

 

Ver documento

29.09.2023
Autor: Ponente general: Matteo Carlo BORSANI

Dictamen CESE: Plataforma de Tecnologías Estratégicas para Europa (STEP) (INT/1040)

El Comité Económico y Social Europeo (CESE), en este dictamen aprobado el 20 de septiembre de 2023 en el pleno 581, acoge favorablemente la presentación del Reglamento por el que se crea la Plataforma de Tecnologías Estratégicas para Europa («STEP»), por considerarlo un paso adelante en las ambiciones europeas en materia de política industrial y de competitividad y una solución óptima a corto plazo para garantizar la financiación de proyectos europeos de investigación y desarrollo de tecnologías estratégicas.

 

Ver documento

29.09.2023
Autor: Ponentes: Konstantinos DIAMANTOUROS, Stefano PALMIERI, Elena-Alexandra CALISTRU

Dictamen CESE: Revisión intermedia del marco financiero plurianual (ECO/625)

En este dictamen, aprobado en el pleno 581, el CESE considera inaceptable y más que preocupante que el presupuesto de la UE dedique tan pocos recursos a apoyar a las organizaciones de la sociedad civil (OSC). Propone que se aborde inmediatamente esta cuestión, por ejemplo creando un instrumento financiero específicamente dedicado a las OSC con sede en la UE que trabajan en el ámbito de los derechos humanos y la democracia. Aparte de la falta de recursos financieros adecuados, el CESE también llama la atención sobre la acuciante necesidad de abordar el estresante entorno laboral y la precariedad en el sector de las OSC activas en el ámbito de la democracia, el Estado de Derecho y los derechos fundamentales.

Ver documento

29.09.2023
Autor: Ponente: Francisco Javier GARAT PÉREZ

Dictamen CESE: Convenio en los caladeros del Atlántico nororiental (NAT/883)

El Comité considera necesaria la transposición al Derecho de la Unión de las medidas de conservación y control adoptadas por la Comisión de Pesca del Atlántico Nordeste (CPANE), con el fin de lograr una aplicación uniforme y efectiva de las mismas en el seno de la UE. Por ello, apoya la propuesta presentada por la Comisión Europea. No obstante, el Comité, tal y como ha manifestado en dictámenes anteriores, opina que este procedimiento de transposición sigue sin obedecer a un mecanismo ágil, puesto que estas medidas sufren modificaciones cada año y los trámites burocráticos de la UE son muy lentos, lo que provoca un desfase continuo entre las normas adoptadas por la CPANE y la legislación de la UE. Dictamen aprobado el 20 de septiembre de 2023 en el pleno 581.

Ver documento

29.09.2023
Autor: Ponente: Cristian PÎRVULESCU - Coponente: José Antonio MORENO DÍAZ

Dictamen CESE: Política estratégica plurianual para la gestión europea integrada de las fronteras (SOC/772)

En este dictamen, aprobado el 20 de septiembre de 2023 en el pleno 581, el CESE considera inaceptable y más que preocupante que el presupuesto de la UE dedique tan pocos recursos a apoyar a las organizaciones de la sociedad civil (OSC). Propone que se aborde inmediatamente esta cuestión, por ejemplo creando un instrumento financiero específicamente dedicado a las OSC con sede en la UE que trabajan en el ámbito de los derechos humanos y la democracia. Aparte de la falta de recursos financieros adecuados, el CESE también llama la atención sobre la acuciante necesidad de abordar el estresante entorno laboral y la precariedad en el sector de las OSC activas en el ámbito de la democracia, el Estado de Derecho y los derechos fundamentales.

 

 

Ver documento

29.09.2023
Autor: Ponente: Rudolf KOLBE

Dictamen CESE: Paquete de patentes (INT/1035)

En la actualidad, los países de la UE regulan y aplican el marco de las licencias obligatorias de patentes en la UE mediante procedimientos diferentes y fragmentados. Dictamen aprobado el 20 de septiembre de 2023.

 

Ver documento

29.09.2023
Autor: Ponente: Anastasis YIAPANIS

Dictamen CESE: Paquete de reformas aduaneras (INT/1006)

El código aduanero de la Unión se enfrenta a situaciones para las que no fue concebido, en particular el comercio electrónico. La revisión de la legislación aduanera de la Unión tendrá por objeto mejorar los controles del comercio electrónico en beneficio de los contribuyentes y de los productos de los ciudadanos. Dictamen aprobado el 20 de septiembre de 2023 en el pleno 581.

 

Ver documento