Confederación Sindical de Comisiones Obreras | 12 agosto 2025.

Internacional

04.08.2025
Autor: Ponentes: Milena ANGELOVA, Tatjana BABRAUSKIENĖ, Justyna Kalina OCHĘDZAN

Dictamen CESE: Unión de las Competencias (SOC/837)

Dictamen aprobado el 17 de julio de 2025 en el pleno 598, en el que el CESE subraya que el éxito de la Unión de las competencias depende de una gobernanza eficaz y cooperativa, de una financiación adecuada y de una representación inclusiva de los interlocutores sociales, las autoridades nacionales y otras partes interesadas, incluidas las organizaciones de la sociedad civil, los docentes y los alumnos. El presente dictamen señala la importancia de prestar un apoyo específico a las pymes, las mujeres y las personas desfavorecidas. Pide que se mejore la calidad, la inclusividad, el atractivo, la eficacia y la accesibilidad de la educación y la formación profesionales y del aprendizaje de adultos, y que se haga Europa más atractiva para el talento mundial. Solicita que las recomendaciones sobre educación y competencias se integren plenamente en el proceso del Semestre Europeo.

 

Ver documento

04.08.2025
Autor: Ponente: Giuseppe GUERINI

Dictamen CESE: Alfabetización y educación en materia financiera para la ciudadanía europea (ECO/677)

Dictamen exploratorio solicitado por la Comisión Europea, aprobado en el pleno 598 el 17 de julio de 2025, en el que el CESE subraya que la alfabetización financiera es clave para fomentar la capacidad de ahorro e inversión de las personas y las familias, permitiéndoles avanzar hacia la estabilidad e independencia económicas. Al mismo tiempo, esta capacidad debe promoverse activamente como requisito previo para la alfabetización financiera. También advierte de los crecientes peligros de las estafas financieras y el fraude en línea. Estos fenómenos demuestran la importancia no solo de los conocimientos y competencias financieros, sino también de tener un comportamiento más consciente. El riesgo se ve agravado por el uso de la inteligencia artificial para cometer fraude y robar datos sensibles, lo que afecta, en particular, a las personas menos familiarizadas con el uso de herramientas digitales. Por lo tanto, se necesitan urgentemente acciones coordinadas a escala europea, acompañadas de intervenciones nacionales tanto en el plano normativo como en el ámbito de las inversiones en ciberseguridad.

Ver documento

04.08.2025
Autor: Ponente: Elena-Alexandra CALISTRU - Coponente: María del Carmen BARRERA CHAMORRO

Dictamen CESE: Vivienda asequible: política de cohesión, agenda urbana y sociedad civil (ECO/663)

Dictamen de iniciativa, aprobado en el pleno 598, el 17 de julio de 2025, en el que el CESE considera que la crisis de la asequibilidad de la vivienda no solo representa un reto social, sino también una grave amenaza económica para la competitividad de la UE, habida cuenta de que las presiones salariales a que se enfrentan las empresas reducen su competitividad internacional y contradicen el objetivo de la política de cohesión de crear economías regionales competitivas. Subraya que, para abordar la crisis de la vivienda, se requieren no solo más fondos, sino también enfoques de financiación más inteligentes y a este respecto, considera que la política de cohesión debe servir como marco principal para coordinar los instrumentos complementarios, movilizando capital público y privado hacia soluciones de vivienda asequible, con el papel central del BEI en el desarrollo de instrumentos financieros adaptados a las diferentes necesidades regionales.

 

Ver documento

04.08.2025
Autor: Ponente: Marcin NOWACKI - Coponente: Carlos Manuel TRINDADE

Dictamen CESE: Libro Blanco Conjunto sobre la preparación en materia de defensa europea 2030 (REX/603)

Dictamen aprobado en el pleno 598, de julio de 2025, en el que el CESE apoya una estrategia europea de defensa global e inclusiva que integre la preparación tanto militar como civil junto con la resiliencia social, la diplomacia, el Derecho internacional y el fomento de la paz, la democracia y los derechos humanos. Respalda el Libro Blanco de la Comisión Europea y pide un enfoque coordinado de la UE que trate la defensa, la paz y la seguridad como bienes públicos colectivos que se sustentan en marcos jurídicos, institucionales y financieros sólidos, sujetos a una supervisión democrática

 

Ver documento

04.08.2025
Autor: Ponente: Josep PUXEU ROCAMORA

Dictamen CESE: Paquete sobre la política vitivinícola de la UE (NAT/954)

Dictamen aprobado en el pleno 598, en el que el CESE considera que la propuesta de la Comisión sobre la política vitivinícola de la UE llega en un momento crucial para el sector vitivinícola y, por lo tanto, llevará a cabo un análisis detallado de la propuesta y elaborará un dictamen con el fin de ayudar a las instituciones de la UE y a todas las partes interesadas.

 

Ver documento

04.08.2025
Autor: Ponente: Lutz RIBBE

Dictamen CESE: Hacia 2030: evaluación de las acciones medioambientales clave que deben incluirse en el anexo del Octavo Programa de Acción en materia de Medio Ambiente para un mejor anclaje de la política medioambiental en la sociedad (NAT/951)

Dictamen exploratorio solicitado por la Presidencia danesa del Consejo de la UE, aprobado en el pleno 598 el 17 de julio de 2025, en el que el CESE considera que no es absolutamente necesaria la propuesta legislativa de un nuevo anexo al Octavo Programa. No basta simplemente con engrosar con más cuestiones la larga lista de problemas específicos que están pendientes de abordarse. Sería mucho más conveniente reflexionar en profundidad sobre principios generales concretos de la futura política medioambiental o, más concretamente, de la política en materia de sostenibilidad, la cual, como es sabido, constituye una simbiosis de las políticas medioambiental, social y económica. En consecuencia, el dictamen trata una serie de ámbitos clave que el CESE ya ha calificado a menudo de esenciales, a pesar de lo cual sus propuestas no han sido tenidas en cuenta como merecen por los responsables políticos.

 

Ver documento

04.08.2025
Autor: Ponentes: Krister ANDERSSON, Thomas KATTNIG, Krzysztof Stanisław BALON

Dictamen CESE: Recomendaciones de la sociedad civil organizada para hacer frente a la crisis del coste de la vida (ECO/660)

Dictamen de iniciativa, que forma parte de un paquete más amplio, que se compone de siete «dictámenes sectoriales», cada uno de ellos dedicado a un ámbito político específico pertinente, además de un «dictamen general». El CESE considera fundamental que la UE esté bien preparada para prevenir y hacer frente de manera oportuna a la posible reaparición de circunstancias que incidan negativamente en el coste de la vida. Si bien la prevención de las crisis es el objetivo principal, esta debe ir acompañada de una mayor resiliencia frente a los riesgos y, como último recurso, de la mitigación de los efectos. Para hacer frente a las crisis se necesitan tanto medidas estructurales y a largo plazo como acciones urgentes y puntuales.

 

Ver documento

04.08.2025
Autor: Ponentes generales: Christa SCHWENG, Peter SCHMIDT y Pietro Vittorio BARBIERI

Dictamen CESE: Una estrategia de la UE para apoyar, proteger y empoderar a la sociedad civil (SOC/840)

Dictamen solicitado por la Comisión Europea, aprobado en el pleno 598 el 16 de julio de 2025, en el que el CESE recuerda la importancia de la sociedad civil para las sociedades democráticas y pide que se refuerce el diálogo civil y la participación ciudadana a escala europea, incluido el papel del propio CESE. Pide que se adopte un acuerdo interinstitucional sobre el diálogo civil para garantizar la coherencia de las prácticas de diálogo civil en todas las instituciones de la UE y propone poner en marcha un proyecto piloto para crear una plataforma de la sociedad civil que, entre otras cosas, supervise el diálogo civil mediante un cuadro de indicadores anual y organice un acto anual sobre el diálogo civil.

 

Ver documento

04.08.2025
Autor: Ponente: Krzysztof Stanislaw BALON - Ponente: Sophia REISECKER

Dictamen CESE: Estrategia de la UE de lucha contra la pobreza (SOC/829)

Dictamen exploratorio solicitado por la Comisión Europea, aprobado en el pleno 598 el 16 de julio de 2025, en el que el CESE considera que la Estrategia de Lucha contra la Pobreza de la UE (ELP) debe ser intersectorial y tener en cuenta las cuestiones de género, y basarse en una definición multidimensional de la pobreza que abarque las dimensiones social, psicológica, política y de género, además de la privación material; recomienda que la EAP establezca objetivos ambiciosos pero cuantificables y tenga por objetivo erradicar la pobreza extrema, con un enfoque basado en los derechos, reconociendo la pobreza como una violación de los derechos fundamentales y una injusticia sistémica y propone varios elementos clave de la EAP.

 

Ver documento

04.08.2025
Autor: Ponente: Dimitris DIMITRIADIS - Coponente: Peter SCHMIDT

Dictamen CESE: Abordar la interdependencia entre la paz y el cambio climático: necesidad de una diplomacia mundial renovada (REX/599)

Dictamen de iniciativa, aprobado en el pleno 598 el 17 de julio de 2025, en el que el CESE considera que la UE debe adoptar un enfoque global e integrado para abordar las crecientes interrelaciones entre el cambio climático, los riesgos para la salud y la seguridad y la gobernanza mundial. Dado que la cooperación internacional se enfrenta a retos cada vez mayores derivados del autoritarismo, el proteccionismo y el nacionalismo, la UE debe posicionarse como líder creíble y resiliente en diplomacia climática mundial. Es imperativo que las políticas en materia de clima y de seguridad dejen de tratarse de forma aislada. En su lugar, deben considerarse elementos de un futuro mundial sostenible y pacífico que se refuercen mutuamente. Al fin y al cabo, la misión fundamental del proyecto europeo es promover y preservar la paz, los derechos fundamentales y la democracia. La UE debe defender una diplomacia climática que vincule los objetivos medioambientales con la prevención de conflictos y la consolidación de la paz. Este enfoque debe asentarse en alianzas mundiales renovadas, asociaciones inclusivas y marcos políticos integrados. La evolución del compromiso exterior de la UE debe reflejar la naturaleza interdependiente de los retos mundiales y reconocer que la degradación del medio ambiente y la inestabilidad están profundamente conectadas. Al integrar consideraciones de seguridad frente al clima en sus estrategias diplomáticas y de desarrollo, la UE puede ayudar a abordar las causas profundas de los conflictos y reforzar al mismo tiempo los compromisos mundiales en materia de clima.

 

Ver documento

04.08.2025
Autor: Ponentes: Decebal-Ștefăniță PADURE, Dumitru FORNEA y Ionuţ SIBIAN

Dictamen CESE: La importancia de institucionalizar el diálogo civil y social en los países candidatos y los países socios de la UE (REX/598)

Dictamen de iniciativa, aprobado en julio de 2025 en el pleno 598, en el que el CESE comienza subrayando que una sociedad civil independiente y dinámica es vital para la democracia, la protección de los derechos y las libertades fundamentales y la lucha contra los movimientos extremistas en auge que ponen en cuestión los valores de la UE. La sociedad civil organizada, sustentada sobre valores democráticos, actúa en interés público al mediar entre las autoridades y la ciudadanía, amplificando las distintas voces, incluidas las de los grupos vulnerables. Proporciona una plataforma para el activismo pacífico y la actuación en defensa de los derechos, lo que a su vez refuerza el compromiso democrático y la rendición de cuentas. A este respecto, y para ampliar el alcance de propuestas anteriores del Comité Económico y Social Europeo (CESE) sobre el diálogo civil y el diálogo social, el CESE reitera la importancia de institucionalizar el diálogo civil y social también en los países candidatos y socios de la UE, con una serie de objetivos específicos, que se detallan en el dictamen, y para cuyo logro, se recomiendan un conjunto de acciones preliminares concretas.

 

Ver documento

04.08.2025
Autor: Ponente: Andrea MONE - Coponente: Gonçalo LOBO XAVIER

Dictamen CESE: Cómo tener en cuenta las cadenas de valor en la elaboración de políticas (INT/1087)

Dictamen exploratorio solicitado por la Presidencia danesa del Consejo de la UE, que examina el impacto de las intervenciones reguladoras en las cadenas de valor, identifica los principales retos y propone un nuevo enfoque para garantizar la eficacia y el equilibrio de las políticas. Aprobado en el pleno 598, en julio de 2025.

 

Ver documento

04.08.2025
Autor: Ponente: Tanja BUZEK - Coponente: Peter BYRNE

Dictamen CESE: Perspectivas futuras de las relaciones entre la UE y el Reino Unido: revisión de 2026 del Acuerdo de Comercio y Cooperación desde la perspectiva de la sociedad civil (REX/600)

Dictamen de iniciativa, aprobado en el pleno 598, en el que el CESE afirma que la relación especial de la UE con el Reino Unido es distinta de la que mantiene con cualquier otro socio comercial y político, ya que ambas partes comparten intereses, valores y perspectivas comunes, están destinados a ser socios comerciales debido a su proximidad geográfica y les unen los fuertes vínculos que sus respectivas sociedades civiles mantienen entre sí. Lo que a menudo se pasa por alto es que todas las principales organizaciones europeas que representan a empresas, sindicatos, consumidores e intereses sociales, juveniles o medioambientales siguen contando con miembros procedentes del Reino Unido. La Cumbre entre la UE y el Reino Unido y la revisión del Acuerdo de Comercio y Cooperación deben dar lugar a mejoras y oportunidades tangibles para todos. El CESE acoge con satisfacción las nuevas oportunidades derivadas de la Cumbre y propone este dictamen como guía para los agentes institucionales de la UE y del Reino Unido a la hora de elaborar la hoja de ruta conjunta para el futuro programa de trabajo.

Ver documento

04.08.2025
Autor: Ponente: Philip VON BROCKDORFF

Dictamen CESE: El papel de los sindicatos en la mejora de la productividad (ECO/666)

Dictamen de iniciativa, aprobado en el pleno 598 el 16 de junio de 2025, en el que el CESE recomienda encarecidamente realizar inversiones productivas en capital, tecnología y capital humano, lo que a su vez contribuiría a impulsar la productividad laboral. Estas inversiones favorecerían un mayor crecimiento de la productividad y, con el tiempo, igualarían los niveles de productividad de los Estados Unidos. Dicho esto, el CESE reconoce que la mayoría de las empresas de la UE son pymes con una representación sindical limitada. El CESE aboga por que se facilite apoyo gubernamental, como asesoramiento estratégico y apoyo para el desarrollo de capacidades, a fin de impulsar la productividad de las pymes. Los sindicatos desempeñan un papel importante en la productividad laboral a través de los mecanismos a los que solo ellos pueden contribuir y, a este respecto, el CESE considera que la negociación colectiva y el diálogo social podrían ampliarse de tal manera que abarquen el diseño de nuevos modelos de trabajo que impulsen la innovación, como las estructuras de equipos colaborativos, la flexibilidad de la jornada laboral y las iniciativas de liderazgo compartido.

Ver documento

04.08.2025
Autor: Ponente: Maurizio MENSI - Coponente: Jan PIE

Dictamen CESE: Instrumento de Acción por la Seguridad de Europa (SAFE) mediante el fortalecimiento del instrumento para el refuerzo de la industria europea de defensa (CCMI/243)

En las orientaciones políticas de la nueva Comisión, se anunció que el SEAE y la Comisión Europea están trabajando en un Libro Blanco sobre el futuro de la defensa europea, que se espera para los primeros 100 días del mandato. El objetivo del Libro Blanco es enmarcar el nuevo enfoque en materia de defensa e identificar nuestras necesidades de inversión. Los presupuestos de defensa siguen destinándose principalmente a nivel nacional. Solo una pequeña parte del gasto en equipamiento en Europa se dedica a la contratación conjunta de la UE. Y la gran mayoría de las adquisiciones de defensa de los Estados miembros siguen realizándose fuera de Europa.

 

Ver documento