Confederación Sindical de Comisiones Obreras | 15 mayo 2025.

El 24 de junio de 1972 fueron detenidos los miembros de la Coordinadora General de CCOO

CCOO, referente de la lucha por la conquista de los derechos y libertades democráticas

    A finales de los años sesenta el régimen franquista inició una fuerte represión contra CCOO que llevó a la detención de diez miembros de la dirección del sindicato el 24 de junio de 1972 cuando celebraban una reunión clandestina en el convento de los Oblatos de Pozuelo de Alarcón (Madrid).

    24/06/2021.
    Dirección de CCOO detenida el 24 de junio de 1972

    Dirección de CCOO detenida el 24 de junio de 1972

    Fueron acusados de formar la cúpula dirigente de CCOO, “una organización ilegal”. En el juicio, que comenzó el 20 de noviembre de 1973 en el Tribunal de Orden Público (el mismo día en que ETA asesinó a Carrero Blanco, presidente del Gobierno franquista) todos fueron condenados a penas de que sumaron 162 años de cárcel, por defender los derechos y libertades en este país.

    Quedaron detenidos: Marcelino Camacho Abad, Francisco García Salve (el “cura Paco”), Nicolás Sartorius Álvarez de Bohórquez, Eduardo Saborido Galán, Fernando Soto Martín, Francisco Acosta Orge, Miguel Ángel Zamora Antón, Pedro Santiesteban Hurtado, Juan Marcos Muñiz Zapico (“Juanín”) y Luis Fernández Costilla.

    El franquismo pensó que con las detenciones y el posterior juicio daría un duro escarmiento al movimiento obrero. Se equivocó. El movimiento de luchas sociales y políticas contra la dictadura ya era imposible detenerlo. De hecho, la campaña de denuncia de las detenciones y la solidaridad en todo el Estado y a nivel internacional facilitó el desarrollo de las CCOO y un nuevo empuje a la lucha por derribar a la dictadura.

    Enlaces relacionados
    Enlaces relacionados