Confederación Sindical de Comisiones Obreras | 25 julio 2025.

CCOO participa en la 45ª Conferencia Europea de Apoyo y Solidaridad con el Pueblo Saharaui

    La Conferencia EUCOCO, que se celebra en Las Palmas de Gran Canaria los días 10 y 11 de diciembre de 2021, contará en esta ocasión con la participación de Esther Ortega, secretaria general de la Unión Insular de Gran Canaria.

    10/12/2021.
    Cartel 45ª EUCOCO

    Cartel 45ª EUCOCO

    La Conferencia Europea de Apoyo y Solidaridad con el Pueblo Saharaui (EUCOCO) se lleva realizando desde 1975, año del inicio del conflicto, de forma continuada, cada año en una ciudad europea. Desde prácticamente sus inicios, Comisiones Obreras junto a organizaciones sindicales europeas y de otros continentes y la organización saharaui UGTSARIO hemos participado en sus diferentes convocatorias. A lo largo de su historia, la EUCOCO ha sido reconocida como una de las citas anuales más importantes del movimiento de solidaridad europeo con el pueblo saharaui. En diferentes convocatorias, el movimiento sindical ha promovido un taller específico para los sindicatos dedicado al análisis de los derechos económicos y laborales del pueblo saharaui.

    Además durante la celebración de este evento acudirán a las Palmas de Gran Canaria los representantes de Gobiernos que reconocen a la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), diputados y cargos electos europeos y nacionales, gobiernos autonómicos, diputaciones, cabildos, consejos insulares y ayuntamientos del Estado español, organizaciones políticas y sindicales, asociaciones de amistad con el pueblo saharaui, organizaciones no gubernamentales, juristas y personalidades del ámbito de la cultura. Al máximo nivel, asiste el presidente de la RASD y secretario general del Frente Polisario y otras autoridades del Gobierno saharaui, así como defensores de los derechos humanos y delegados y delegadas de numerosos países.

    Según sus organizadores, el objetivo principal de esta 45ª EUCOCO es reivindicar el derecho inalienable del pueblo saharaui a la autodeterminación y la independencia. Otro objetivo de carácter general, ya señalado, es contribuir al proceso de paz para avanzar en la resolución del conflicto. Denunciar la violación sistemática de los derechos humanos por parte de Marruecos en los territorios ocupados del Sáhara Occidental, y apoyar la lucha que se libra de manera permanente por la población saharaui en dichos territorios será otro objetivo prioritario. El cese de la represión de los derechos más fundamentales y la liberación de todos los presos políticos saharauis tendrá que estar y presidir cada una de las decisiones y actuaciones de la conferencia, así como la extensión del mandato de la MINURSO a la vigilancia y protección de los derechos humanos en el Sáhara Occidental. Igualmente hay que denunciar el expolio de los recursos naturales y la destrucción del patrimonio histórico y cultural que realiza el gobierno de Marruecos en los Territorios Ocupados.

    CCOO ha seguido trabajando desde la celebración de la última EUCOCO, la 44ª, que tuvo lugar en Vitoria, en diferentes acciones de apoyo al derecho de autodeterminación del pueblo saharaui a través de diferentes peticiones a las instituciones europeas siempre con la exigencia del cumplimiento de las sentencias del Tribunal Europeo de Justicia que señala que el territorio saharaui no pertenece a la soberanía marroquí y promoviendo el respeto a los derechos sindicales y sociolaborales.

    Muy especialmente, CCOO ha seguido trabajando en la sensibilización y difusión de las terribles violaciones de los derechos fundamentales del pueblo saharaui exigiendo que el Estado español asuma la responsabilidad que le corresponde con el Sáhara Occidental respecto el proceso de descolonización pendiente y en el cumplimiento de la ley de Seguridad social de 2011 en relación a las compensaciones a los antiguos trabajadores saharauis en la colonia, derivadas de sus cotizaciones a la Seguridad Social.

    El taller sindical de la anterior EUCOCO aprobaba apoyar la realización del 9º Congreso de la UGTSARIO en 2020 y la realización de una conferencia internacional en el marco de dicho Congreso. Por razón de la pandemia, ese 9º Congreso de la UGTSARIO se ha retrasado hasta 2021 y se celebra a continuación de esta 45ª EUCOCO en los campamentos saharauis de Tindouf en Argelia del 12 al 15 de diciembre de 2021.