Confederación Sindical de Comisiones Obreras | 16 mayo 2025.

CCOO participó en el 3º Congreso de sindicatos árabes en Orán

    La regional árabe de la Confederación Sindical Internacional, ATUC, celebró entre los días 13 al 16 de septiembre su tercer congreso en la ciudad argelina de Orán. En 2014 tuvo lugar el congreso fundacional de ATUC en Ammán (Jordania) y su segundo congreso se celebró en Marrakech (Marruecos). CCOO ha participado en todas las convocatorias.

    20/09/2022.
    Congreso ATUC

    Congreso ATUC

    Con el lema “El diálogo social es nuestro camino para la recuperación económica y social”, ATUC (Arab Trade Union Confederation, por sus siglas en inglés) celebró su tercer congreso en Orán (Argelia). El Congreso se inauguró el día 14 de septiembre y fue precedido por una Conferencia de mujeres sindicalistas árabes que se celebró el día 12 de septiembre y una serie de seminarios temáticos celebrados durante la víspera del congreso el 13 de septiembre en los que también participó CCOO.

    En la sesión inaugural participó el hasta ese momento presidente de ATUC, Mazen AlMa’aita, de los sindicatos jordanos a quien ha sucedido en el cargo a partir de este tercer congreso el sindicalista palestino, Shaher Saed, de la organización sindical PGFTU, Palestinian General Federation of Independent Trade Unions. La inauguración contó con algunas intervenciones de sindicalistas de la Confederación Sindical Internacional y del equipo de ACTRAV de la OIT.

    A continuación se presentó un completo informe de actividad entre 2018 y 2022 por parte del actual secretario ejecutivo de ATUC, Mustapha Tlili. Asistieron al congreso, según las cifras ofrecidas por ATUC, 55 delegados, 72 delegadas y 21 jóvenes, hombres y mujeres con sindicatos venidos de Mauritania, Marruecos, Argelia, Libia, Palestina, Líbano, Egipto, Túnez, Bahrein, Irak, Yemen, Omán y Jordania.

    La elección de Argelia como sede de este congreso ha sido muy polémica dentro y fuera del escenario sindical. Del mismo modo ha sido criticado el papel anfitrión de la histórica sindical UGTA debido a la represión generalizada en el país contra los sindicalistas independientes y activistas en general y la exclusión generalizada de la participación de los sindicalistas independientes en el proceso congresual lo que pone de manera seria en entredicho los mecanismos internos de decisión de la Confederación Árabe de Sindicatos.

    Cuestión especialmente importante dado que es la propia central sindical ATUC la que solicita en sus documentos congresuales a los gobiernos árabes el estricto cumplimiento de las normas internacionales del trabajo y de manera especial de lo sconvenios 87 y 98 de la OIT que Argelia incumple de manera sistemática en connivencia con el sindicalismo oficialista que representa la UGTA.

    Tan solo unos días antes el régimen argelino volvió a pedir al relator especial de la ONU sobre los derechos a la libertad de reunión pacífica y de asociación cuya visita a Argelia estaba prevista del 12 al 14 de septiembre de 2022 que cancelara su visita. El relator había concertado encuentros con miembros de la sociedad civil, sindicalistas independientes y otros activistas de derechos humanos. Se trata ya del octavo aplazamiento de la visita a este país. Esta última cuestión ha sido ampliamente destacada por la secretaria general de la internacional UITA que recientemente ha publicado un nuevo informe sobre la creciente represión de los sindicatos independientes y los activistas democráticos.

    Desde la secretaría de Internacional, Cooperación y Migraciones de CCOO se asistió junto con otras delegaciones internacionales de Francia, Italia, Noruega y Bélgica al congreso y además y de manera excepcional como organización invitada observadora al último comité ejecutivo y consejo general celebrados en Orán antes del inicio del Congreso donde su tuvo ocasión de transmitir la solidaridad a las organizaciones sindicales miembro de ATUC.