Confederación Sindical de Comisiones Obreras | 29 mayo 2025.

REVISTA TRABAJADORA, 86 (MAYO DE 2025)

Por Aquí / Orgullo de clase y 46 años de historia en Castilla y León, por Yolanda Martín Ventura

    El documental ‘Orgullo de clase’, realizado por nuestro sindicato y dirigido por Miguel Ángel Sánchez, es una iniciativa cultural con la que visibilizamos a Castilla y León como un territorio de conflictos obreros históricos de gran relevancia. 

    27/05/2025.
    Cartel del documental Orgullo de Clase

    Cartel del documental Orgullo de Clase

    Se enmarca también dentro de un calendario de actos contra las políticas de la extrema derecha en Castilla y León, desde la formación en marzo de 2022 del gobierno de coalición entre PP y Vox, lo que nos obligó a trazar una estrategia para hacer frente a esta nueva situación política adversa.

    El documental muestra la fortaleza de CCOO a lo largo de sus 46 años de historia en Castilla y León. Con este trabajo audiovisual queremos también recordar la historia del sindicalismo en nuestra comunidad durante los últimos 100 años, tomando como referencia el año 1936, momento del golpe de Estado que puso fin a la República democráticamente elegida, dando inicio a la guerra civil y al posterior régimen franquista.

    Además de reflejar los hitos más importantes del sindicalismo en ese siglo, se hace especial hincapié en el nacimiento de las actuales CCOO, cuyo origen se remonta a la gran huelga minera de 1962 —la conocida “Huelgona”— iniciada en Asturias, extendida a Villablino (León) y que llegó a implicar a 300.000 trabajadores en 28 provincias durante la dictadura. De esa huelga surgió una comisión obrera para defender los derechos de los mineros que no se disolvió al finalizar el conflicto, evolucionando con el tiempo hasta convertirse en la organización sindical y sociopolítica que hoy conocemos como CCOO.

    Tomando como eje conductor del documental al secretario general de CCOO Castilla y León, Vicente Andrés, también se recogen conflictos más recientes, como el de Puertas Norma, en San Leonardo de Yagüe (Soria), donde el sindicato logró evitar el cierre de una empresa clave para el empleo en la comarca.

    El documental transmite con fuerza la importancia de la lucha sindical y los sacrificios personales que conlleva defender a la clase trabajadora en primera línea.

    Yolanda Martín Ventura (@YOLMAVEN) es secretaria de Mujeres, Igualdad y Políticas Sociales de CCOO de Castilla y León