Confederación Sindical de Comisiones Obreras | 16 julio 2025.

CCOO lamenta el fallecimiento de Suso Díaz, exsecretario general de CCOO de Galicia

    09/07/2025.
    Suso Díaz, exsecretario general del Sindicato Nacional de CCOO de Galicia

    Suso Díaz, exsecretario general del Sindicato Nacional de CCOO de Galicia

    CCOO lamenta el fallecimiento, a los 80 años, de Xesús Díaz Díaz. El sindicalista ferrolano fue secretario general del Sindicato Nacional de CCOO de Galicia durante ocho años, tras los cuales siguió participando en los actos que se celebraban, siempre que su salud se lo permitía. Desde el sindicato queremos trasmitir nuestro más sentido pésame a la familia y amigos de Suso Díaz, especialmente a su hijo José, delegado sindical de CCOO, y a la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.

    Una vida de compromiso

    Nacido en Ferrol en 1944, se incorporó a Astano —actualmente Navantia Fene— como aprendiz a los catorce años. Poco después, en 1962, participó en su primera huelga y, con poco más de veinte años, comenzó a involucrarse en las aún clandestinas Comisiones Obreras.

    Su primera detención tuvo lugar en 1969 y fue detenido de nuevo en 1972, tras los trágicos sucesos de Ferrol del 10 de marzo de ese año. La brutal represión posterior a esos sucesos lo llevaría a prisión en varias ocasiones. Sin embargo, siempre reivindicó la importancia de la movilización vivida en Ferrol en aquel momento, cuando «Galicia estaba a la vanguardia de la lucha obrera y antifranquista», como destacaría en una entrevista hace casi tres años.

    En 1978, con la constitución del Sindicato Nacional de CCOO de Galicia, Suso Díaz pasó a formar parte de sus órganos de dirección y del Comité Ejecutivo Nacional, presidido por Manuel Amor Deus. En 1992, en el V Congreso del sindicato, fue elegido secretario general, cargo que ocuparía durante ocho años.

    Entre otros acontecimientos destacables, durante su etapa al frente del sindicato, se sentaron las bases de la Fundación 10 de Marzo, así como los primeros pasos para institucionalizar dicha fecha como el Día de la Clase Obrera Gallega —1997—, algo que se lograría nueve años después.

    En el año 2000, tomó las riendas de uno de sus colaboradores más cercanos, el sindicalista coruñés Xan María Castro, fallecido hace menos de dos años. Desde entonces, ha seguido colaborando en todas las causas que consideraba justas y participando activamente en todas las convocatorias del sindicato.

    Reconocimiento del sindicato

    En 2010, CCOO de Galicia y su fundación le distinguieron con el Premio 10 de Marzo por su trayectoria de compromiso con los derechos de la clase trabajadora y su relevancia en la lucha por las libertades que hoy disfrutamos. Se unió así a otros que le habían precedido en esta distinción, como Manuel Amor, Sari Alabau, Santiago Álvarez, Elvira Landín, Fernando Randulfe o Xesús Alonso Montero, por nombrar solo algunos.

    Los reconocimientos sindicales no se limitaron a su organización, Comisiones Obreras. De hecho, el año pasado recibió el premio de la Fundación Luís Tilve, de UGT-Galicia, aprovechando la oportunidad para destacar la importancia de la unidad de acción sindical para mejorar la vida de la clase trabajadora.

    Ceremonia de homenaje

    El miércoles 9 de julio, a las 18:30 h, se celebrará una ceremonia de homenaje en el Tanatorio-Crematorio Albia de A Coruña, ubicado en la Rue de Madame Curie nº 3, en el Polígono da Agrela. Posteriormente, tendrá lugar una ceremonia de despedida reservada a la familia.