Confederación Sindical de Comisiones Obreras | 2 agosto 2025.

CCOO reclama al Gobierno a volver a presentar el decreto para reforzar el sistema eléctrico

    23/07/2025.
    Energías renovables

    Energías renovables

    Comisiones Obreras insta al Ejecutivo a recuperar y volver a presentar el decreto de medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico, que fue rechazado anteriormente por el Congreso, ya que este bloqueo supone un freno a la necesaria transición energética del país y limita el desarrollo de un nuevo modelo industrial basado en las energías renovables.

    Como ha venido señalando el sindicato, nuestro país cuenta con unas condiciones climáticas y geográficas privilegiadas para liderar el desarrollo renovable en Europa y por ello, las energías renovables han corregido históricas deficiencias en el suministro energético nacional, a pesar de que la liberalización del mercado eléctrico ha concentrado el control en grandes compañías, debilitando la red de distribución y afectando negativamente a las inversiones industriales, mientras se trasladaba el coste de la ineficiencia a los consumidores.

    El decreto rechazado incluía herramientas de control sobre el modelo energético, medidas fiscales para incentivar la inversión industrial y un impulso decidido al autoconsumo eléctrico como vía de sostenibilidad y eficiencia.

    CCOO critica que la oposición al decreto haya venido de argumentos diversos y en ocasiones contradictorios, tanto desde la derecha como desde la izquierda, y ha advertido que la voluntad de emerger sobre el resto de algún partido político sobre el ejercicio de oposición dura, negando el necesario desarrollo de nuestro modelo socioeconómico y la lucha contra el cambio climático es del todo reprochable. La supuesta defensa del territorio de otros, puede condenar al estancamiento de modelos de desarrollo de sociedades que tienen la oportunidad de cambiar su modelo productivo.

    La estrategia de las derechas de expulsar al gobierno de coalición de izquierdas para alcanzar el poder, llega a extremos que dinamitan los intereses de sus representados, empresarios y empresarias que también se verán beneficiados de un modelo que puede poner a España a la vanguardia de las inversiones industriales en Europa.

    Por todo ello, CCOO hace un llamamiento al conjunto de fuerzas políticas para que reconsideren su posición y no bloqueen medidas que representan un beneficio incuestionable para la sociedad española. En ese sentido el sindicato emplaza al Gobierno a una nueva presentación del decreto y a los grupos parlamentarios a su necesaria aprobación a la mayor brevedad posible