Confederación Sindical de Comisiones Obreras | 10 septiembre 2025.

Victoria del peronismo en Buenos Aires: Un mensaje claro contra las políticas y la corrupción de Milei

    08/09/2025.
    Esta derrota contundente de Milei refleja el creciente desencanto de la ciudadanía bonaerense con sus políticas. OFICINA DE LA PRESIDENCIA DE ARGENTINA

    Esta derrota contundente de Milei refleja el creciente desencanto de la ciudadanía bonaerense con sus políticas. OFICINA DE LA PRESIDENCIA DE ARGENTINA

    El gobernador Axel Kicillof, estratega del desdoblamiento electoral, no solo consolidó su liderazgo en la provincia, sino que se proyecta como una figura central del peronismo de cara a las elecciones nacionales argentinas de octubre y las presidenciales de 2027. 

    Este domingo 7 de septiembre de 2025, la provincia de Buenos Aires, el mayor distrito electoral de Argentina, fue escenario de unas elecciones legislativas que marcaron un punto de inflexión en el panorama político del país. 

    El frente Fuerza Patria, liderado por Kicillof, logró una victoria arrolladora frente a La Libertad Avanza (LLA), el partido del presidente ultraliberal Javier Milei, con un 47% de los votos frente al 33,8% del oficialismo, según los resultados oficiales con el 96% de las mesas escrutadas.

    Desde CCOO, celebramos este resultado como un paso hacia la defensa de los derechos sociales y laborales frente a las políticas regresivas del ultraliberalismo reaccionario.

    Esta derrota contundente de Milei refleja el creciente desencanto de la ciudadanía bonaerense con sus políticas de ajuste fiscal, recortes sociales y desregulación económica, que han sumido a la provincia en una crisis económica sin precedentes, con falta de empleo, salarios desplomados e industrias al borde del colapso. 

    Además, el escándalo de corrupción que involucra a Karina Milei, hermana y figura clave del presidente, ha erosionado la credibilidad del discurso anticorrupción de LLA, consolidando el voto castigo contra el oficialismo.

    El gobernador Axel Kicillof lanzó un mensaje claro mensaje tras la victoria: “El mensaje de las urnas es que no podés gobernar para los de afuera, para los que más tienen. Milei, tenés que gobernar para el pueblo”. Kicillof destacó la unidad lograda por Fuerza Patria, que reunió a diversos sectores peronistas, superando incluso las expectativas en un contexto de tensiones internas previas al cierre de listas.

    Los intendentes peronistas también jugaron un rol clave, gobernando 84 de los 135 municipios bonaerenses, lo que refuerza su peso político y su capacidad de movilización. Esta red territorial fue fundamental para hacer frente a los posibles recortes de fondos nacionales impulsados por el gobierno de Milei, reafirmando el “deber histórico” de proteger los intereses de la provincia. 

    Esta victoria no solo es un revés para la extrema derecha ultraliberal de Milei, sino un mandato claro para construir una alternativa sólida y unida que represente los intereses populares. 

    La unidad, como lo demuestra el frente Fuerza Patria, es un ejemplo de la fuerza colectiva necesaria para derrotar a la derecha ultraliberal en las próximas elecciones nacionales. Es necesario seguir trabajando en la construcción de un proyecto inclusivo y progresista que ponga en el centro a las trabajadoras y trabajadores, garantizando un futuro de justicia social y dignidad para el pueblo argentino.

     ¡La lucha continúa! Por una alternativa popular que derrote a la extrema derecha.