Confederación Sindical de Comisiones Obreras | 13 septiembre 2025.

Unai Sordo: “Exigiremos un nuevo proyecto de ley, regularización del horario laboral y una explicación a la clase trabajadora”

    10/09/2025.
    Unai Sordo en la concentración en Madrid para exigir la reducción de la jornada laboral

    Unai Sordo en la concentración en Madrid para exigir la reducción de la jornada laboral

    El secretario general de Comisiones Obreras ha afirmado que “si los partidos políticos ven que hay un coste electoral en oponerse a mejorar las condiciones de vida de la gente, cambiarán la posición”, respecto a la tramitación de la reducción de la jornada laboral en España

    Unas 5.000 personas se han unido esta tarde en Madrid frente al Congreso a las decenas de movilizaciones convocadas por Comisiones Obreras y la UGT para exigir la tramitación de la reducción de la jornada laboral. El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha participado en las concentraciones de Barcelona y Madrid, donde ha querido lanzar un mensaje de optimismo. “Hoy no asistimos a ninguna derrota sindical”, ha afirmado. 

    Sordo ha advertido de que si se votan las enmiendas a la totalidad del proyecto de ley, desde CCOO se exigirá un nuevo proyecto y, además, regulación del tiempo de trabajo. Pero también “explicación en la calle, socialización del problema”. “Si los partidos políticos ven que hay un coste electoral y que hay un coste político en oponerse a mejorar las condiciones de vida de la gente, cambiarán la posición”, resaltó en relación a Junts y recordó que esto también ocurrió con el decreto ómnibus, la revalorización de las pensiones o la ley de Sanidad. “Lo que hoy es no, mañana es sí”, aseveró.

    Acompañado de la secretaria general de CCOO Madrid, Paloma López, el secretario general de la UGT, Pepe Álvarez y la secretaria de Salud Laboral de UGT, Patricia Ruiz, Sordo ha explicado que “estamos aquí para que se note la fortaleza de los trabajadores y las trabajadoras y que sepan que hoy no finaliza nada”. “Hoy inicia un proceso que tendrá su repercusión y su continuidad hasta conseguir reducir los tiempos de trabajo para conseguir mejores condiciones laborales y una vida digna”, declaró.

    Más de 12 millones de personas se beneficiarían de una reducción de jornada laboral de 2,5 horas, tal y como ha resaltado CCOO a lo largo de estas jornadas de movilización, que incluyeron un encierro de las Ejecutivas de Comisiones Obreras y UGT. 

    “¿En qué cabeza cabe que en la España del 2025 siga rigiendo por ley la misma jornada laboral que en la España de 1983 cuando no existía Internet, cuando se calculaban las cuentas en las tiendas escribiendo a tiza en el mostrador? ¿Qué leches tiene que ver ese país con este país? El tiempo de trabajo se tiene que reducir para distribuir la riqueza y las ganancias de productividad a la mayoría social”, reclamaba el secretario general.

    Para CCOO es este el debate de fondo: “la avaricia del peor empresariado español que tiene colonizada la mente del neoliberalismo fracasado, que representa al Partido Popular, que representa a Vox y que representa a Junts por mucho de modernos que vayan”, sentenció Unai Sordo.

    “¿Por qué no quieren discutir? ¿Por qué no quieren debatir en sede parlamentaria? Porque están incómodos. La mayoría social está con nosotros, no con ellos; el 72% de los votantes de Junts están de acuerdo o muy de acuerdo con la reducción de jornada, los votantes del PP están también de acuerdo, hasta los votantes de Vox aspirarían a trabajar lo mismo que Santiago Abascal; más quisieran”, ironizó Sordo. 

    “Nos parece absolutamente alucinante que los partidos políticos renuncien a debatir y, llegado el caso, a enmendar un proyecto de ley. Es de muy poca calidad democrática lo que ha pasado”, lamentó el secretario general. “Era el momento de reducir por ley la jornada laboral y estoy convencido que va a volver al Congreso de los Diputados. Vamos a movilizarnos para que así sea y vamos a pedir también que se mejoren de inmediato los sistemas de control horario”, concluyó el secretario general de CCOO tras la votación en el Congreso de los Diputados. 

    En la misma línea se manifestó Paloma López, secretaria general de CCOO Madrid, que participó en la concentración. “Queremos menos horas para vivir mejor, queremos menos horas para poder tener una convivencia, una conciliación, para poder ir al ocio, para dormir la siesta, para lo que nos dé la gana, por eso queremos trabajar menos”, insistió.