Confederación Sindical de Comisiones Obreras | 13 septiembre 2025.

Las pensiones públicas son sostenibles y CCOO dará la batalla frente a quienes las cuestionan

    11/09/2025.
    El secretario general de CCOO, Unai Sordo; junto a Carlos Bravo, secretario confederal de Protección Social; y la ministra de Inclusión, Migraciones y Seguridad Social, Elma Sáiz.

    El secretario general de CCOO, Unai Sordo; junto a Carlos Bravo, secretario confederal de Protección Social; y la ministra de Inclusión, Migraciones y Seguridad Social, Elma Sáiz.

    CCOO ha participado esta mañana en la reunión convocada en el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones para retomar la agenda de trabajos pendientes en temas relacionados con el sistema de protección público dentro de diálogo social. El secretario general, Unai Sordo, ha instado al Gobierno a defender que “las pensiones en España son viables ahora y lo van a ser viables en las próximas tres décadas”.

    CCOO retoma tras el verano su participación en los trabajos del diálogo social para, entre otras cuestiones, la consolidación del sistema de Seguridad Social. De este modo, el secretario general, Unai Sordo; acompañado de Carlos Bravo, secretario confederal de Protección Social y Políticas Públicas, han mantenido una reunión con la Ministra  de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Sáiz. 

    A juicio del secretario general “hay que dar una batalla de las ideas en ese terreno, porque no es casual que a lo largo de los últimos meses se esté reforzando la idea de que no es viable mantener un sistema de pensiones que sea revalorizable y que tenga pensiones dignas para el conjunto de la población pensionista de nuestro país”. La idea-fuerza debe ser, de este modo, ofrecer certidumbre y reforzar la idea de que las pensiones en España son viables ahora y lo van a ser viables en las próximas tres décadas. “Hemos instado al Gobierno a que libre esa batalla porque hicimos acuerdos muy importantes”, resaltó. 

    En opinión de Unai Sordo no hay ninguna “maldición económica” que diga que en España no se pueden seguir pagando las pensiones públicas. “El sistema público de pensiones es mucho más fuerte, es mucho más fiable que cualquiera de los sistemas privados de pensiones. Es una cuestión de voluntad política”, ha explicado.

    El sindicato apuesta por hacer pedagogía desde las instituciones porque en España no está escrito en ningún sitio que las pensiones contributivas se tengan que pagar solo con las cotizaciones sociales. 

    “Esta es la trampa terminológica a la que nos quieren llevar. Las pensiones se pagan de cotizaciones sociales y en determinadas circunstancias de ingresos generales”. Sordo explicó ante la prensa que “en este momento, un 25% de esas pensiones tienen que ver con transferencias que se hacen del Estado, como a cualquier otra partida presupuestaria de un país”. “La monarquía, el Ejército o cualquier política pública no tienen un cajoncito de ingresos que solo respondan a esa finalidad, sino que aluden al conjunto del presupuesto; con las pensiones pasa igual”.

    CCOO llegó a importantes acuerdos tripartitos en esta materia en el seno del diálogo social y la reforma de pensiones de Rajoy fue derogada. El sindicato ha pactado una reforma que mejora los ingresos y revaloriza las pensiones de 11 millones de españoles y de españolas. “Es un acuerdo de muchísima relevancia que hoy volvemos a poner en valor y sacamos a colación”, ha zanjado Unai Sordo.