Confederación Sindical de Comisiones Obreras | 16 septiembre 2025.

“Trabajadora”, n. 87 (septiembre, 2025)

    Entrevista a Raquel Martí, directora ejecutiva de UNWRA España; Informe / 13 Congreso Confederal: Feminismo Sindical; Sociedad/ Violencias machistas y cambio climático

    12/09/2025.
    Trabajadora 87. Portada.

    Trabajadora 87. Portada.

    Campaña

    3/Ahora más que nunca: al trabajo sinarmarios, de Pol Mena Gironés.

    Editorial

    4/ Nos tienen combativas

    Por Aquí

    6/Por un Pacto Integral de Cuidados, de Mentxu Gutiérrez Jiménez. 

    La mujer y la conquista delespacio público en la construcción democrática de Andalucía, de Rosa Berges Acedo.

    Samantha Hudson y Camino Baró reciben el 7º “ReconocimientoOrgullo de Ser” de CCOO Madrid, de Francisca Gómez Sánchez.

    La sociedad necesita más feminismo, motor de transformación, de Úrsula Szalata Mier.

    Empleo 

    8/Una oportunidad para la calidad del empleo de las mujeres, de Fernando Rocha Sánchez.

    Entrevista 

    10/ Raquel Martí, directora Ejecutiva de UNWRA España: “A las mujeres se les están muriendo sus bebés en losbrazos”, de Diana G. Bujarrabal.

    Generación XXI

    16/ Las mujeres jóvenes frente al avance del negacionismo, de Margarita Guerrero Calderón.

    Informe

    17/ 13 Congreso Confederal de CCOO: Frente a las crisis, a la ultraderecha y a los nuevos retos, la respuesta es organización y feminismo sindical, de Carolina Vidal López, Eva Antón, Diana G. Bujarrabal.

    Un congreso paritario que refuerza la organización.

    La igualdad entre hombres y mujeres en el mundodel trabajo, una prioridad para CCOO.

    Mujeres en una ejecutiva paritaria.

    Ciberfeministas

    24/ Porque yo decido, de Lidia Fdez. Montes

    Por el Mundo

    25 / Por la defensa del derecho de huelga en elmundo, de Alejandra Ortega Fuentes. 

    Es manifestación, no desfile, de Carmen Mudarra Vela.

    Publicaciones y libros

    27/ Una guía tan práctica como imprescindible, deMarina Sánchez Cordero.

    Aborto: una historia de lucha, de Diana G. Bujarrabal.

    Reflexión y debate sobre las mujeres en la literatura, de Paloma Vázquez Laserna.

    Sociedad

    28/ Cuando hablamos de absentismo y deberíamos hablar de ejercicio de derechos, de Carmen Mancheño Potenciano. 

    Guía para no perderse

    32/ Carlita, un ejemplo de lucha en el trabajo, de Daniel Gismero Sanz.

    Dora Maar: artista con nombre propio, de Juana de la Puente Lera.

    La historia todavía oculta del Patronato de Protección a la Mujer, de Aúrea Ramos Lorenzo.

    Canariedad, feminismo y orgullo de clase, de Elvira Hernández Toledo.

    Diversidad sexual y de género

    32/ Por un compromiso histórico contra los discursos de odio, de Pol Mena Gironés. 

    Salud

    35/Derecho al aborto: seguimos en la lucha,de Paloma Vázquez Laserna

    Un sindicato de hombres y mujeres 

    36/ El feminismo, la lucha de clases y los intereses de la clase trabajadora van unidos de manera indivisible, de Loli García García. 

    Consejo de Dirección y Redacción: Iria Antuña Domínguez, Carmen Briz,  Juana de la Puente, Carlos Entenza Martínez, Lidia Fernández Montes, Diana G. Bujarrrabal, Yolanda García Sierra, Carlos Gutiérrez, Elvira Hernández Toledo, Lola Manzano, Begoña Marugán, Pol Mena Girones, Alejandra Ortega, Marcelo Ortega, Aúrea Ramos Lorenzo, Marina Sánchez Cordero y Carolina Vidal López. 

    Colaboran en este número: Pol Mena Gironés, Mentxu Gutiérrez Jiménez, Rosa Berges Acedo, Francisca Gómez Sánchez,Úrsula Szalata Mier, Fernando Rocha Sánchez, Margarita Guerrero Calderón, Eva Antón Fernández, Lidia FernándezMontes, Alejandra Ortega Fuentes, Carmen Mudarra Vela, Marina Sánchez Cordero, Paloma Vázquez Laserna, CarmenMancheño Potenciano, Yolanda García Sierra, Daniel Gismero Sanz, Juana de la Puente Lera, Aúrea Ramos Lorenzo, Elvira Hernández Toledo, Loli García García.

    Fotografías: Fran Lorente, Julián Rebollo, Asraf Amra, Adrián Mozas, Gabriel Herrería, Enrique Gil

    Foto de portada: Asraf Amra /UNRWA.

    Foto de contraportada: Adrian Mozas /CCOO.

    Diseño y Maquetación: Carmen de Hijes

    Documentación asociada
    Documentación asociada