Confederación Sindical de Comisiones Obreras | 14 septiembre 2025.

Apoyo de los sindicatos a la flotilla internacional de camino a Gaza

    12/09/2025.
    Apoyo a la flotilla Global Sumud en Barcelona, el pasado 31 de agosto

    Apoyo a la flotilla Global Sumud en Barcelona, el pasado 31 de agosto

    El pasado 29 de agosto CCOO, en su histórica lucha por el reconocimiento del Estado de Palestina y del fin de la ocupación de Israel y de movilización colectiva ante la barbarie que está padeciendo el pueblo palestino desde hace casi dos años, se sumaba al apoyo a esta acción masiva y pacífica para denunciar la brutalidad del genocidio y la hambruna provocadas en Gaza por el Estado de Israel y por la ocupación que sufre el pueblo palestino desde hace décadas. 

    Hoy reiteramos junto a la Confederación General del Trabajo (CGT - Francia), la Federación General del Trabajo de Bélgica (FGTB), la Confederación General Italiana del Trabajo (CGIL) y la Unión General de Trabajadores (UGT – España) nuestro pleno apoyo a la flotilla internacional en ruta hacia Gaza que ha vuelto a zarpar de puertos tunecinos

    Esta acción es una de las expresiones más importantes de democracia, movilización ciudadana no violenta y solidaridad de la historia reciente. Su objetivo es claro: romper el bloqueo, abrir un corredor humanitario y denunciar la hambruna y el genocidio que persisten. A bordo de los barcos hay muchos sindicalistas que cuentan con el pleno apoyo de sus organizaciones.

    Las organizaciones mencionadas exigimos a nuestros gobiernos que pongan a disposición todos sus recursos consulares y diplomáticos para garantizar la seguridad de los ciudadanos y las ciudadanas a bordo y proteger el carácter pacífico de la misión global Sumud, plenamente legal según el derecho internacional al tiempo que condenamos enérgicamente los ataques contra barcos de la Flotilla alcanzados por drones mientran se encontraban en aguas tunecinas en los pasados días.

    Nuestros sindicatos siempre se han movilizado, junto a la Confederación Europea de Sindicatos (CES) y la Confederación Sindical Internacional (CSI), en favor de un proceso de paz justo y duradero entre israelíes y palestinos, basado en el derecho internacional y en el reconocimiento de dos Estados que vivan uno al lado del otro en paz y seguridad. 

    Así apoyamos a la flotilla internacional Sumud porque denunciamos enérgicamente el genocidio que continúa en Gaza.

    Exigimos:

    • Un alto el fuego inmediato
    • El acceso humanitario sin trabas
    • La liberación de los rehenes
    • La liberación de los prisioneros palestinos detenidos ilegalmente en Israel.

    Decenas de miles de civiles y trabajadores y trabajadoras de Palestina han sido asesinados. Periodistas, personal sanitario, docentes y trabajadores/as humanitarios se ven impedidos de realizar sus labores. Cientos de miles de trabajadores y trabajadoras palestinos han sido despedidos y privados de trabajo en Israel desde el 7 de octubre. La colonización de Cisjordania continúa.

    E instamos a nuestros gobiernos a que actúen finalmente con firmeza y decisión para poner fin a estos intolerables crímenes de guerra.

    Esto requiere:

    • La suspensión del Acuerdo de Asociación UE-Israel
    • Sanciones contra el gobierno israelí
    • La prohibición de todo suministro de armas, como ha hecho España
    • El apoyo a la labor de la Corte Penal Internacional (CPI).
    • El reconocimiento oficial del Estado de Palestina debe abrir el camino a un auténtico proceso diplomático que garantice una paz justa y duradera.

    Los trabajadores y trabajadoras de Europa se niegan a permanecer como espectadores impotentes ante esta masacre y la inacción de sus gobiernos. Varias organizaciones sindicales ya han lanzado colectas para que quienes lo deseen puedan brindar asistencia y apoyo a la UNRWA.

    La campaña de Comisiones Obreras se puede encontrar aquí. También se puede apoyar aquí la campaña de CGIL, mientras que en este enlace se encuentra la recaudación del impuesto sobre la renta de las ganancias de capital, impulsada por CGT.