Confederación Sindical de Comisiones Obreras | 4 julio 2025.

Una campaña informativa de CCOO Extremadura aclara las dudas sobre la incapacidad temporal y las bajas laborales

    CCOO Extremadura ha comenzado una campaña informativa para resolver a los trabajadores y trabajadoras de la región las muchas dudas que les surgen sobre las incapacidades laborales y las bajas temporales, sobre todo a raíz de los últimos cambios en la normativa. Para ello, se ha editado una guía con el mismo título que la campaña: "Refuerza tus defensas, ¡toma jalea sindical!", en que se responden a las preguntas más habituales e importantes sobre estas cuestiones.

    21/10/2015.
    Concha Gómez y Julián Carretero

    Concha Gómez y Julián Carretero

    La campaña está dirigida a unos 60.000 trabajadores y trabajadoras extremeños a través de los 2.000 delegados de CCOO en empresas y, aunque concluye en una primera fase a final de año, la intención es extenderla por más tiempo.

    El secretario general de CCOO, Julián Carretero, ha presentado esta guía acompañado por la secretaria de Salud Laboral y Medio Ambiente, Concha Gómez, recordando que CCOO es el sindicato que más se preocupa por la prevención de riesgos laborales y el que está desarrollando una labor más intensa en este sentido con campañas permanentes.

    Julián Carretero ha explicado que en la guía "hay más de 100 preguntas y respuestas sobre cómo abordar cuestiones" como si una persona puede ser despedida cuando está de baja o preguntas que tienen "más enjundia" cuando se trata de accidentes "con mayor gravedad", por lo que la campaña "va más allá de la sensibilización" ya que "da respuestas".

    El secretario general de CCOO de Extremadura ha señalado que el sindicato es "la institución que más está trabajando por la prevención de riesgos laborales" e intentar cortar la siniestralidad en el trabajo en la región ya que no puede consentir las muertes en el trabajo y el aumento de accidentes, porque es "una lacra social".
    Subrayó que el sindicato insiste de forma "constante" a las administraciones públicas y a las empresas en que la prevención, que es "una cosa de trabajadores y empresarios", para que esta ocupe un "lugar prioritario" en las relaciones de trabajo.

    En ese sentido, destacó que CCOO mantendrá esta posición reivindicativa en la apertura de las negociaciones del nuevo plan de riesgos laborales en Extremadura en el marco de la concertación social.
    Recordó además que se cumplen 20 años de la Ley de Riesgos Laborales, que "afortunadamente durante una década dio buenos resultados e hizo que bajaran ostensiblemente las cifras de accidentes", pero que en los últimos años, con "la crisis, las reformas laborales y el que todo vale la siniestralidad se está desbocando".

    Achacó de este aumento de la siniestralidad a que se prescinde de la prevención por parte de las empresas y a la propia dejación de los gobiernos, "que no ponen medios humanos suficientes para la inspección laboral"
    Hablando de este incremento, Julián Carretero apuntó que entre enero y octubre de este año "ya hay 15 personas muertas en el trabajo", dos más que en todo el 2014, y "desgraciadamente faltan" más de dos meses para terminar este año por lo que "ojalá se pueda parar la cifra".

    Además, en la región hay 8.000 personas de baja laboral en el periodo de enero a septiembre de 2015, un 15 por ciento más que en el mismo periodo del pasado año, y eso que "la actividad no ha mejorado".

    La guía de consulta va acompañada de "un elemento de sensibilización y lúdico" que es una caja con caramelos que simulan un medicamento y en cuyo prospecto vienen explicadas algunas medidas a tomar para la prevención de riesgos laborales.

    Este elemento sirve para "incentivar el conocimiento" sobre los riesgos laborales que está incluido en el cuaderno de consulta, ha aseverado Julián Carretero, y también "incita" a leer la guía a través de su prospecto.