Confederación Sindical de Comisiones Obreras | 18 enero 2025.

26/11/2024
DÍAS INTERNACIONALES

Más de 100 mujeres sindicalistas nos hemos reunido en esta acción simbólica de apoyo a las mujeres víctimas y supervivientes de las violencias machistas. 

26/07/2024
Las mujeres, protagonistas de la mejoría en el empleo (Pixabay)
DATOS EPA

Los datos de la EPA continúan mostrando un escenario positivo, con empleo récord también para las mujeres, si bien persisten importantes brechas.

02/07/2024
Buenos datos de empleo femenino para comenzar el verano
DATOS PARO

Este mes de junio ha marcado la cuota de paradas más baja desde 2008, aunque siguen siendo la mayoría entre las personas en desempleo y persisten las brechas estructurales de género 

20/06/2024
José Santos Tejada (Federación Secretariado Gitano), Cristina de la Serna (Fundación Secretariado Gitano), Carolina Vidal López (CCOO), Ignacio Paredero (FLGTBI+) y Diana García (CCOO).
  • La iniciativa de los colectivos sociales se ha aprobado este jueves en la Comisión de Igualdad con el apoyo de todos los grupos salvo Vox
  • CCOO, la Federación Estatal LGTBI+; CERMI; Fundación ONCE; CESIDA; El Consejo de la Juventud de España; Red Acoge; Cear; Hogar Sí; Fundación Secretariado Gitano; UGT; Chrysalis; Fundación triángulo y Oxfam Intermón son las entidades integrantes del Pacto Social contra los Discursos de odio y las impulsoras de esta subcomisión
04/06/2024
Más de 10 millones de mujeres afiliadas a la Seguridad Social.
DATOS DE PARO Y AFILIACIÓN

Los datos de la Seguridad Social revelan que, por primera vez, se ha traspasado la barrera de los 10 millones de mujeres trabajando. Pese a la persistencia de las brechas de género los datos demuestran que se camina en la buena dirección. 

04/12/2023
Buenas cifras para el empleo de las mujeres… y mucho aún por avanzar (Imagen de Mircea - All in collections en Pixabay)
DATOS DE PARO

El total de mujeres en desempleo es de 1.645.093, la más baja en un mes de noviembre desde 2008

06/10/2023
Encuentro de las principales áreas LGTBI+ de CCOO (Federaciones estatales y Territorios). Foto: Julián Rebollo
LGTBI+

CCOO define las principales líneas de actuación sindical en materia LGTBI+ para los próximos meses

CCOO nos hemos manifestado en la marcha del Orgullo 2023 en Madrid

03-07-2023

CCOO en la manifestación del Orgullo 2023 #AlTrabajoSinArmarios #OrgulloDeSer

CCOO en la manifestación del Orgullo 2023 #AlTrabajoSinArmarios #OrgulloDeSer

11.08.2020

Folleto Sedes Seguras (Secretaría de Mujeres e Igualdad)

Ver documento

18/02/2020
La discriminación laboral que sufren las mujeres prolonga sus efectos nocivos más allá de la vida laboral activa

Las condiciones laborales de las mujeres caracterizadas por la parcialidad, la temporalidad y una constante y perpetua brecha salarial, a lo que se une la infrarrepresentación e infravaloración de las tareas y ocupaciones feminizadas, aumenta el riesgo de pobreza, más allá de la vida laboralmente activa de las mujeres, extendiendo sus nocivos efectos sobre las prestaciones por desempleo y las pensiones, así como la prestación en caso de accidente laboral o enfermedad profesional.

21/10/2019
#YoTrabajoPositivo.

DESDE 2016, Trabajando en Positivo desarrolla la campaña #YoTrabajoPositivo, cuyo objetivo es desterrar la discriminación asociada al VIH en el ámbito laboral, así como dar a conocer los derechos de las personas con VIH.

18/03/2019
"La brecha salarial en Castilla-La Mancha".
INFORMES SOCIOLABORALES Y DE BRECHA SALARIAL

LA LUCHA para terminar con la brecha salarial para CCOO es una lucha histórica en la que se han producido avances, pero a la que le queda mucho camino por recorrer al igual que al resto de reivindicaciones del feminismo.