Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

CONFEDERACION SINDICAL DE CC.OO. informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que CONFEDERACION SINDICAL DE CC.OO. no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    CONFEDERACION SINDICAL DE CC.OO. puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

Confederación Sindical de Comisiones Obreras | 24 septiembre 2023.

Tema: 8 de Marzo

07/03/2019
Lola santillana

CCOO y UGT han celebrado esta mañana en el centro Pignatelli de Zaragoza, una asamblea de delegadas y delegados sindicales. En este encuentro, en el que ha participado la secretaria de Empleo de CCOO, Lola Santillana, se han analizado las causas económicas y sociales de la convocatoria de la huelga feminista que se desarrollará mañana en las principales provincias españolas.

07/03/2019

Vídeo de Unai Sordo llamando a la participación el 8 de Marzo: "Mañana 8 de marzo, hay que movilizarse en las calles y en todos los centros de trabajo"

07/03/2019
Unai Sordo en la asamblea de Madrid

“Queremos hacer un 8 de marzo masivo, en confluencia con el movimiento feminista, que sea un “dique de contención violeta” ante las políticas y los discursos neo machistas”. De esta manera, ha convocado el secretario general de CCOO, Unai Sordo, a llenar las calles con cientos de miles de mujeres, y también de hombres, y a hacer paros el 8 de marzo para que no haya ni un paso atrás en la lucha por la igualdad. Vídeo de la intervención de Unai Sordo

06/03/2019
8 de marzo

Con motivo del Día Internacional de la Mujer Trabajadora la Cumbre Social vuelve a denunciar la desigualdad y discriminación que sufren mujeres y niñas en el ámbito familiar, laboral, social, político y económico, así como las múltiples violencias que se ejercen hacia ellas.

21/02/2019
CCOO convoca paros laborales para impulsar el 8 de marzo

CCOO hace un llamamiento a la participación en la jornada de movilización social del 8 de marzo. Para ello el sindicato ha convocado paros laborales parciales en el conjunto de las empresas y administraciones públicas con una duración de dos horas. Paralelamente en algunos sectores por circunstancias específicas, se han convocado paros de mayor duración. Con estos paros, CCOO quire impulsar una gran movilización social, que las calles se llenen de mujeres y hombres contra la desigualdad y contra la violencia de género.

19/02/2019
Elena Blaco presenta el informe sobre la brecha salarial

“La brecha salarial entre hombres y mujeres es del 17% por hora trabajada, pero como las mujeres copan el 75% de la contratación parcial, para que el sueldo medio de las mujeres fuera como el de las mujeres tendría que incrementarse un 29%”. Son “datos escandalosos” que ponen de manifiesto discriminaciones claras en el mundo del trabajo entre hombres y mujeres, según ha explicado el secretario general de CCOO, Unai Sordo, recogidos en el informe “Romper la brecha salarial, una cuestión de justicia” presentado por el sindicato.

06/03/2018
Aspecto de la multitudinaria asamblea de CCOO y UGT en Sevilla

“El discurso de la igualdad en la sociedad no está ganado, todavía pervive y hay que hacerlo irreversible a partir de este 8M con un colectivo organizado de mujeres empoderadas como no ha conocido España, y hombres que estaremos ahí diciendo que la igualdad es una reivindicación de todas y todos”. “El 8M va a ser el gran acicate para que el discurso de la desigualdad no tenga cabida en la sociedad”, ha señalado el secretario general de CCOO en la multitudinaria asamblea celebrada en Sevilla.

06/03/2018
Entrevista a Unai Sordo en CanalSur

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha declarado en una entrevista en Canal Sur Noticias, antes de participar en Sevilla en una asamblea de delegados y delegadas para preparar la huelga del 8 de marzo, que "Las mujeres son las protagonistas del #8M, pero los hombres tienen que comprometerse con la igualdad de género, parar y estar en la calle”.

06/03/2018
Emisión en directo asamblea

CCOO y UGT celebran hoy martes, 6 de marzo, una Asamblea conjunta de mujeres pensionistas en la que intervendrán los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, la secretaria de Mujeres e Igualdad de CCOO, Elena Blasco, y la vicesecretaria general de UGT, Cristina Antoñanzas. El acto, que tendrá lugar a las 18.30 horas en la sede de UGT sita en Avenida de América 25, podrá seguirse en directo desde la web de CCOO.

05/03/2018
Asamblea de A Coruña

El mantenimiento de la reforma de las pensiones aprobada por el PP en el año 2013 lleva a la reducción progresiva de las pensiones en el futuro.

05/03/2018
Elena Blasco en la COPE

La secretaria de Mujeres e Igualdad de CCOO explica las razones de la huelga del 8 de marzo  ayer domingo en el programa Fin de Semana de la COPE: ”La huelga de este 8 de marzo ha de ser una huelga solidaria”

01/03/2018
Unai Sordo en la asamblea de Valencia

El secretario general de CCOO ha anunciado una gran movilización en todo el país para el próximo 17 de marzo reclamando una subida de las pensiones que evite que sigan perdiendo poder adquisitivo y para que se destinen recursos públicos al sistema público de pensiones. Una movilización que alude a las personas pensionistas y al conjunto de la población, también a la gente más joven, ya que “se trata no solo de que las pensiones suban, se trata de garantizar que las personas que ahora mismo tienen 30 ó 40 años, vayan a tener un pensión pública suficiente".

01/03/2018
Asistentes a la asamblea de la Federación de Servicios

Continuando con la intensa agenda de actos para preparar la Huelga del 8 de Marzo, el miércoles por la tarde se ha celebrado una asamblea organizada por la Federación de Servicios de CCOO de Madrid en el Auditorio Marcelino Camacho, que ha contado con la participación de Unai Sordo, secretario general de CCOO, y de Elena Blasco, secretaria de Mujeres e Igualdad. Ambos han desgranado los motivos y los objetivos de una huelga que, en palabras de Elena Blasco, por el hecho de que se haya pasado de la indiferencia al posicionamiento, de que se hable de las mujeres y su situación, ya constituye un éxito.

28/02/2018
Unai Sordo y Elena Blasco

El salario de las mujeres tiene que incrementarse un 30% para equipararse al de los hombres, según un informe sobre la brecha salarial de género que han presentado la secretaria de Mujeres e Igualdad de CCOO, Elena Blasco Martín, y el secretario general del sindicato, Unai Sordo. La desigualdad salarial existe y está muy viva, “no es un fenómeno coyuntural”, explicó Elena Blasco, “que no se produce por la crisis, sino que existe antes, durante y después de esta, y es consecuencia de otros muchos factores que discriminan a la mujer”.

28/02/2018
Elena Blasco interviene en la asamblea de RTVE

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, y la secretaria de Mujeres e Igualdad, Elena Blasco, han informado de los motivos de la huelga del 8 de marzo en una asamblea con trabajadores y trabajadoras de RTVE en el edificio Torreespaña en Madrid. "Estamos en esta asamblea para informar, para sensibilizar, para garantizar el éxito de la convocatoria. Salgamos todas y todas a las calles, hagámonos oír, hagámonos ver”, ha proclamado Elena Blasco.

28/02/2018
Aspecto de la asamblea de Santander

Unos 300 delegados y delegadas de CCOO y UGT se han reunido en Santander para preparar la huelga general convocada para exigir la igualdad real entre mujeres y hombres. "Una huelga, la del 8 de marzo, que es una huelga de la sociedad. Por eso necesitamos que se pare, que se haga la huelga y que se participe de manera masiva en las manifestaciones", señaló Lola Santillana, secretaria confederal de Empleo de CCOO

27/02/2018
Unai Sordo interviene en la asamblea del sector ferroviario en Atocha

CCOO sigue preparando intensamente la huelga del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, que se desarrollará bajo el lema "Vivas, Libres, Unidas". Su secretario general, Unai Sordo, así como otros dirigentes sindicales, está participando en numerosas asambleas informativas en distintas localidades y empresas para explicar los motivos y animar a sumarse a la huelga, como la que se ha celebrado hoy con trabajadores y trabajadoras del sector ferroviario a la entrada de la estación madrileña de Atocha, donde, tras afirmar que las huelgas se anuncian, pero sobre todo se organizan y se trabajan, ha destacado que “la lucha contra la desigualdad, la discriminación y la violencia de género nos corresponde a todas y a todos”.

26/02/2018
Unai Sordo interviene en la asamblea de Toledo
“No puede tolerarse la situación de desigualdad existente entre hombres y mujeres"

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha afirmado en Toledo, donde ha intervenido ante más de 300 delegados y delegadas, que "No puede tolerarse la situación de desigualdad existente entre hombres y mujeres". Por ello, confía en que la huelga del 8 de marzo suponga "un antes y un después" para la sociedad española, y que se implanten medidas laborales y económicas para acabar con la desigualdad. Porque "hasta aquí hemos llegado", subrayó.

23/02/2018
Unai Sordo en la asamblea de Valladolid

Elena Blasco y Unai Sordo participan esta mañana en Valladolid en una asamblea conjunta de delegados y delegadas de CCOO y UGT para preparar la huelga del 8 de marzo, para la que "hay motivos de sobra", según ha señalado la secretaría confederal de Mujeres e Igualdad, quien ha realizado un llamamiento a la participación en las movilizaciones para que se vea y escuche a las mujeres: "Es hora de que a las mujeres se nos vea y escuche, por eso os pedimos que salgáis a la calle el 8 de Marzo para gritar Vivas, libres y unidas por la igualdad".

22/02/2018
Mujeres contra las brechas de género
CCOO ha organizado un acto en el Día Europeo contra la Brecha Salarial

Esta mañana se ha celebrado el encuentro de mujeres en el Día Europeo contra la Brecha Salarial organizado por la Secretaría de Mujeres e Igualdad de CCOO en el que mujeres del movimiento feminista, la universidad, la judicatura, la cultura y el sindicalismo han intercambiado opiniones y experiencias sobre las brechas de género, la precariedad laboral, las violencias machistas y las movilizaciones convocadas este 8 de marzo, como la huelga de dos horas por turno impulsada por CCOO y UGT.

22/02/2018
Cartel Huelga
8 DE MARZO 2018 - DIA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES #VivasLibresUnidas POR LA IGUALDAD

CCOO y UGT llamamos a trabajadoras y trabajadores a secundar la convocatoria de paros laborales de dos horas por turno y a participar en los distintos actos, manifestaciones y movilizaciones que se celebren con motivo del 8 de marzo, para reiterar nuestro compromiso activo con la eliminación de la discriminación laboral, económica y social de las mujeres.

21/02/2018
Aspecto de la reunión de CCOO y UGT con el PSOE

Los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, junto con Elena Blasco Martín, secretaria de Mujeres e Igualdad de CCOO, y la vicesecretaria general de UGT, Cristina Antoñanzas, han recibido el apoyo del PSOE a los paros laborales de dos horas convocados por ambos sindicatos para el 8 de marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer, en una reunión mantenida esta mañana con el secretario general del partido, Pedro Sánchez, y la secretaria de Igualdad, Carmen Calvo.

20/02/2018
Entrevista en HORA 25

El secretario general de CCOO intervino ayer en directo en el  Hora 25 de la Cadena SER para explicar los motivos de la huelga del 8 de marzo. Enlace al Audio.

20/02/2018
Unai Sordo interviene en la asamblea de delegados y delegadas de Getafe

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha participado en una asamblea de delegados y delegadas del sindicato en Getafe, dentro de la campaña explicativa de los motivos de la convocatoria de huelga del próximo 8 de marzo, donde ha aseverado que “la desigualdad de género se ha agudizado en el ámbito laboral y en la sociedad”, algo que los sindicatos quieren combatir con la huelga del 8 de marzo que “queremos convertir en una enorme marea humana, sobre todo de mujeres, que haga que la desigualdad que sufren las mujeres sea cada vez menor”.

19/02/2018
Registro de la convocatoria de huelga en el Ministerio de Empleo

La huelga tendrá lugar entre las 11:30 y 13:30 horas para los trabajadores y trabajadoras que tengan jornadas partidas y jornadas continuadas de mañana; entre las 16:00 y las 18:00 horas para quienes tengan jornadas continuadas en turno de tarde; y para quienes realizan jornadas continuadas en turno de noche la huelga se realizará en las primeras dos horas del turno. Estos horarios, no obstante, podrán ser adaptados, si fuera necesario, a las particulares circunstancias de las distintas empresas y sectores.

19/02/2018
CCOO y UGT registran la huelga de dos horas del 8 de marzo

Delegaciones de CCOO y UGT han registrado esta mañana en el Ministerio de Empleo la convocatoria de huelga de dos horas por turno para el próximo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. “Los derechos de las mujeres no pueden seguir siendo pisoteados. La igualdad tiene que ser una realidad”, ha declarado la secretaria confederal de Mujeres e Igualdad de CCOO”, Elena Blasco, sobre la necesidad de la convocatoria.

14/02/2018
8 de Marzo de 2018. Manifiesto conjunto con UGT.
#VivasLibresUnidas por la igualdad

UGT y CCOO denunciamos la pasividad del Gobierno en políticas de igualdad. Apoyamos activamente la movilización feminista con paros parciales contra las desigualdades estructurales, las brechas de género y las violencias machistas y como forma de visibilizar la precariedad laboral y social. Exigimos al Gobierno y a las empresas medidas reales y eficaces que combatan la discriminación.

12/02/2018
Unai Sordo y Elena Blasco

La secretaria de Mujeres e Igualdad de CCOO, Elena Blasco, y el secretario general, Unai Sordo, presentan mañana martes 13 de febrero en rueda de prensa un informe de CCOO sobre la brecha salarial de género en España, que analiza la persistencia de la desigualdad laboral y la brecha salarial de género en nuestra sociedad y hace unas “propuestas para la acción” que contribuirán a mejorar la situación de las mujeres en el mercado de trabajo. La rueda de prensa se podrá seguir en directo a partir de las 11 horas.

 

 

07/02/2018
Aspecto de la asamblea de Sant Adriá de Besós

"El 8M van a confluir como nunca antes una reivindicación potente en el ámbito laboral con una huelga convocada por el sindicalismo mayoritario con una enorme movilización social reivindicando la igualdad de género y romper las brechas salariales", ha declarado Unai Sordo antes de participar en una asamblea de delegados y delegadas en Sant Adriá de Besós.

07/02/2018
Persisten las brechas de género en los principales indicadores laborales
Persisten las brechas de género en los principales indicadores laborales

El Gabinete Económico de CCOO ha analizado los últimos datos de la coyuntura laboral desde la perspectiva de las mujeres, que salen peor paradas con respecto a los hombres en todos los indicadores, tanto de paro como de empleo, contratación o cobertura por desempleo.