Confederación Sindical de Comisiones Obreras | 5 octubre 2025.

“La próxima legislatura debe tener como vector central la agenda social”

    09/10/2023.

    URL | C�digo para insertar

    Unai Sordo se reúne con Pedro Sánchez

    Unai Sordo se reúne con Pedro Sánchez

    El secretario general de CCOO, Unai Sordo, le ha trasladado al presidente del Gobierno en funciones y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, la necesidad de que se abra cuanto antes una legislatura para hacer frente a las necesidades de nuestro país y que tenga como vector central la agenda social.

    A pesar de que se está hablando de las necesidades de concitar una mayoría parlamentaria con aspectos que tienen que ver con el debate territorial de nuestro país, Sordo cree que “debe haber un gobierno con plenas funciones para hacer frente a los desafíos laborales y sociales que se van a producir en los próximos años” aunque considera que es necesario abordar el proceso de financiación autonómica y debe tenerse en cuenta que en las autonomías están las competencias de los servicios públicos, la sanidad, los cuidados o la atención a la dependencia. En definitiva “los elementos centrales que componen una agenda”.

    Como ha manifestado el secretario general de CCOO en una reunión mantenida esta mañana junto a su homólogo de UGT, Pepe Álvarez, “le hemos trasladado a Sánchez la necesidad de mejorar nuestro modelo laboral” porque, aunque “somos conscientes de que hemos hecho muchas cosas en estos últimos cuatro años, aún queda mucho por hacer”, y se ha referido al Salario Mínimo Interprofesional, a la mejora de la calidad de la contratación, sobre todo en el tiempo parcial, a la regulación de la economía de plataforma y ha insistido en el desempleo porque “aunque hemos contenido la destrucción de empleo en estos últimos años, seguimos en una tasa de paro de dos dígitos y no podemos conformarnos con que casi 3 millones de personas quieran trabajar y no puedan”.

    Por ello, Sordo ha emplazado al candidato a la investidura a que dentro de las reuniones y de los contactos que tengan los próximos días con el conjunto de fuerzas políticas, la agenda social forme parte de las mismas porque “creemos que es factible que fruto de ese acuerdo se produzca una mayoría parlamentaria que esperemos que sea estable”.