Confederación Sindical de Comisiones Obreras | 12 julio 2025.

Internacional

11.07.2025
Autor: Confederación Europea de Sindicatos (CES)

Resolución de la CES sobre la Estrategia para el Mercado Único - ¡Falta progreso social!

Aunque la nueva Estrategia para el Mercado Único de la Comisión Europea abarca una amplia gama de ámbitos políticos, esta resolución de la CES, adoptada en la reunión extraordinaria del Comité Ejecutivo del 18 de junio de 2025, pretende hacer una evaluación más general, aunque crítica, de las prioridades de la Comisión Von der Leyen II en materia de mercado interior. La resolución expone exigencias de principio para un mercado único que respete y promueva los derechos sociales, sindicales y de los trabajadores y las trabajadoras. En el anexo se incluyen referencias cruzadas a las reivindicaciones de la CES sobre temas específicos.

Ver documento

11.07.2025
Autor: Confederación Europea de Sindicatos (CES)

Resolución de la CES sobre un Plan de Acción Fiscal trienal (2025-2027)

La CES considera que la justicia fiscal es un pilar fundamental de un modelo social europeo fuerte y ambicioso. La transición verde, la creación de empleo de calidad y unos servicios públicos sólidos requieren sistemas fiscales justos, progresivos y eficaces. Los trabajadores y trabajadoras, sobre cuyos hombros recae la mayor carga fiscal, exigen una mayor transparencia del impuesto de sociedades y medidas más contundentes contra la evasión fiscal y los paraísos fiscales, dentro y fuera de la UE. Esta resolución, adoptada en la reunión extraordinaria del Comité Ejecutivo del 18 de junio de 2025, se deriva de un proceso de teoría del cambio, desarrollado con las organizaciones afiliadas a través de talleres con los TUSLO en Milán y Marsella en 2024. Estas sesiones incluyeron un mapeo del poder y una planificación estratégica, y han producido una agenda clara para la acción sindical en los próximos tres años.

Ver documento

11.07.2025
Autor: Confederación Europea de Sindicatos (CES)

Demandas de la CES para la hoja de ruta de empleos de calidad

Esta resolución, adoptada en la reunión extraordinaria del Comité Ejecutivo del 18 de junio de 2025, recoge las demandas de la CES para el paquete de empleos de calidad anunciado por la Comisión Europea y se presentó como la posición del sindicato en la consulta a los interlocutores sociales lanzada por la Comisión, cuyo plazo finalizó el 1 de julio. El paquete de empleos de calidad debe incluir las iniciativas legislativas, las inversiones y los programas de acción necesarios para garantizar empleos de alta calidad en todos los sectores y regiones. También deben añadirse indicadores de empleos de calidad para supervisar la evolución y la eficacia de las medidas aplicadas.

Ver documento

02.07.2025
Autor: DAG Centroamérica-UE

Declaración conjunta de los Grupos Asesores de Centroamérica y la Unión Europea establecidos en virtud del Título sobre Comercio y Desarrollo Sostenible del Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y Centroamérica

Esta declaración, adoptada en San José (Costa Rica) el 25 de junio de 2025, constituye una aportación de los Grupos Asesores (DAG) de Centroamérica y la Unión Europea a los debates de la Junta de Comercio y Desarrollo Sostenible que se llevarán a cabo en junio de 2025 en San José (CR). En ella se da seguimiento a las aportaciones y los planteamientos contenidos en las Declaraciones Conjuntas de 2023 y 2024 y su objetivo es compartir información y formular propuestas que enriquezcan los trabajos de la Junta, con miras a fortalecer los mecanismos de funcionamiento y los espacios de participación previstos en el Título sobre Comercio y Desarrollo Sostenible del Acuerdo de Asociación, el cual consideran fundamental para mejorar las condiciones de vida, favorecer el acceso universal a los derechos humanos y construir un sistema económico sostenible y sociedades democráticas.

Ver documento

30.06.2025
Autor: Confederación Europea de Sindicatos (CES)

La CES se solidariza con el pueblo de Groenlandia

En esta declaración, adoptada en la reunión extraordinaria del Comité Ejecutivo de la CES del 18 de junio de 2025, la CES se solidariza con la Confederación Nacional de Sindicatos de Groenlandia (SIK) y con el pueblo de Groenlandia ante las noticias de noviembre de 2024 de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, había vuelto a plantear la idea de hacerse con el control de sus tierras.

Ver documento

27.06.2025
Autor: Confederación Europea de Sindicatos (CES)

Resolución: Reivindicaciones sindicales para el éxito de la ampliación de la UE

Adoptada en la Conferencia de medio mandato de la CES 2025, celebrada en Belgrado los días 20 y 21 de mayo, en ella la CES reafirma su compromiso con el objetivo de una Europa unida, pero subraya que una nueva ampliación no debe repetir los errores del pasado: debe aportar mejoras tangibles en las condiciones de vida y de trabajo de la clase trabajadora, debe marcar un nuevo capítulo, uno de verdadera convergencia, en el que ningún trabajador o trabajadora se quede atrás, ningún derecho sindical sea negociable y los valores de la Europa social dejen de ser una promesa para convertirse en una práctica.

Ver documento

27.06.2025
Autor: Confederación Europea de Sindicatos (CES)

Declaración de Belgrado

Reunidos en Belgrado (Serbia) en mayo de 2025, en la conferencia de medio mandato de la CES, las y los líderes de sindicatos de toda Europa debatieron las preocupaciones y prioridades de las personas trabajadoras, sus familias y sus comunidades, y adoptaron esta declaración en la que ratifican su compromiso por una Europa justa con empleos de calidad, salarios más altos, protección social reforzada, servicios públicos excelentes, igualdad para todas y todos, ideales democráticos, derechos sólidos de los trabajadores y trabajadoras, negociación colectiva y diálogo social.

Ver documento

27.06.2025
Autor: Ponente: Lidija PAVIĆ-ROGOŠIĆ - Coponente: Mateusz SZYMAŃSKI

Dictamen CESE: Planificar la movilidad urbana sostenible en la UE (TEN/849)

Dictamen de iniciativa, aprobado en el pleno 597, el 19 de junio de 2025. Los planes de movilidad urbana sostenible son fundamentales para mejorar la movilidad al tiempo que se abordan las repercusiones negativas del transporte en la sociedad, la salud y el medio ambiente. El dictamen examina el estado actual de aplicación de estos planes, así como los instrumentos para apoyar a los Estados miembros y las autoridades locales en su desarrollo efectivo, entre otras cosas garantizando una financiación adecuada. Uno de los conceptos destacados es el de movilidad equitativa, para tener en cuenta también las necesidades de las personas que viven en la periferia y la necesidad de que la movilidad sea asequible para todos.

 

Ver documento

27.06.2025
Autor: Ponente: Zsolt KÜKEDI - Coponente: Philippe CHARRY

Dictamen CESE: Hacia un sistema energético europeo equilibrado (TEN/847)

Dictamen de iniciativa, aprobado en el pleno 597, el 19 de junio de 2025, cuyo objetivo es estudiar cómo pueden los Estados miembros equilibrar sus crecientes sistemas de energía renovable manteniendo la estabilidad y avanzando hacia la descarbonización. La atención se centra en garantizar que las fuentes de energía intermitentes se integren adecuadamente en el sistema energético.

 

Ver documento

27.06.2025
Autor: Ponente: Dimitris DIMITRIADIS - Coponente: Anastasis YIAPANIS

Dictamen CESE: Fragmentación de las cadenas de suministro e impacto en el coste de la vida (REX/596)

Dictamen de iniciativa, aprobado en el pleno 597, el 19 de junio de 2025. Entre otras consideraciones, el CESE destaca la necesidad de que la UE reduzca su dependencia de las importaciones, especialmente de productos esenciales como los productos farmacéuticos y los semiconductores, y diversifique las cadenas de suministro fomentando múltiples asociaciones internacionales; subraya la urgente necesidad de realizar inversiones específicas en industrias e infraestructuras estratégicas para reforzar la resiliencia económica y reducir las diferencias de productividad entre los productores europeos; recomienda ampliar los acuerdos comerciales, en particular con socios fiables del Sur Global, y aboga por mejorar la eficiencia normativa para racionalizar los complejos marcos de la UE, manteniendo al mismo tiempo unos niveles elevados; e insta a que se sigan promoviendo capítulos vinculantes y aplicables sobre comercio y desarrollo sostenible (CDS) para proteger los mercados de la UE contra las prácticas competitivas desleales impulsadas por unos niveles de producción mundiales más bajos.

 

Ver documento

27.06.2025
Autor: Ponente general: Tatjana BABRAUSKIENĖ

Dictamen CESE: Apoyo a trabajadores afectados por un despido inminente en empresas en proceso de reestructuración (SOC/838)

Dictamen de iniciativa, aprobado el 19 de junio de 2025, en el pleno 597. Es necesario reforzar los mecanismos de apoyo a los trabajadores desplazados durante los procesos de reestructuración. Esto incluye la recualificación, el apoyo al reempleo, el apoyo a los ingresos y otras medidas activas del mercado laboral alineadas con los objetivos del FEAG (Fondo Europeo de Adaptación a la Globalización). Garantizar que los trabajadores desplazados reciban la asistencia personalizada necesaria es crucial para permitir su transición a nuevas oportunidades de empleo.

 

Ver documento

27.06.2025
Autor: Ponente general: Sif HOLST

RESOLUCIÓN: Hoja de ruta sobre los derechos de la mujer - Apoyo a la Declaración de principios para una sociedad igualitaria en materia de género

Resolución aprobada el 19 de junio de 2025, en el pleno 597, en la que el CESE reafirma su compromiso inquebrantable con la igualdad de género y los derechos de la mujer como pilares fundamentales de la democracia, la justicia social y el crecimiento integrador, y se mantiene firme junto a todos los agentes que luchan por hacer avanzar la igualdad para todas las mujeres y niñas, en toda su diversidad; respalda la Declaración de principios para una sociedad con igualdad de género, que coincide estrechamente con los valores y prioridades expresados reiteradamente en los dictámenes del CESE; reconoce que la aplicación de estos principios requiere una acción coordinada y sostenida a la que se compromete y está dispuesto a contribuir activamente a la realización de esta hoja de ruta y a colaborar con las instituciones europeas y los Estados miembros para llevar estos principios a la práctica.

 

Ver documento

27.06.2025
Autor: Ponentes: Christa SCHWENG, María del Carmen BARRERA CHAMORRO, Krzysztof BALON

RESOLUCIÓN: Contribución del Comité Económico y Social Europeo al programa de trabajo de la Comisión Europea para 2026

En su sesión plenaria de junio, el Comité Económico y Social Europeo (CESE) aprobó una resolución que contribuye al programa de trabajo de la Comisión Europea para 2026. En ella se esboza un amplio conjunto de propuestas destinadas a impulsar la competitividad, reforzar la autonomía estratégica, mejorar la cohesión social y renovar la vida democrática.

 

Ver documento

27.06.2025
Autor: Ponente: María del Carmen BARRERA CHAMORRO

Dictamen CESE: Pérdida de poder adquisitivo / desigualdades, exclusión, marginación (SOC/823)

Dictamen de iniciativa, aprobado en el pleno 597, el 19 de junio de 2025. La erosión del poder adquisitivo de la población en general, y de los trabajadores en particular, ha aumentado drásticamente la desigualdad, la inseguridad económica y la inestabilidad política. Una fiscalidad justa, unos servicios públicos de calidad y una política industrial a largo plazo son fundamentales, junto con la inversión social, para cambiar y mejorar la situación.

 

Ver documento

27.06.2025
Autor: Ponente: Alain COHEUR - Coponente: Hervé JEANNIN

Dictamen CESE: Plan de acción sobre la ciberseguridad de los hospitales (CCMI/244)

Dictamen aprobado en el pleno 597, el 18 de junio de 2025. Los ciberataques están aumentando en el sector hospitalario, uno de los más atacados de la UE en los últimos cuatro años. El objetivo de este dictamen es garantizar que los hospitales estén bien equipados para responder a los ciberataques. Es urgente identificar las vulnerabilidades, proteger los equipos informáticos y proteger los datos de los pacientes.

 

Ver documento