Confederación Sindical de Comisiones Obreras | 11 mayo 2025.

INFORMES SOCIOLABORALES Y DE BRECHA SALARIAL

Situación sociolaboral de las mujeres en la industria y el campo

    El informe pone de manifiesto que las mujeres continúan enfrentando barreras estructurales tanto en el sectorindustrial como en el agrícola, afectando su acceso al empleo, su promoción profesional y su retribución.

    10/03/2025.
    Situación sociolaboral de las mujeres en la industria y el campo.

    Situación sociolaboral de las mujeres en la industria y el campo.

    01 Ámbito de CCOO de Industria ................................. 4

    Las categorías en las que se contrata a mujeres .... 9

    El nivel formativo de las trabajadoras .................... 11

    La precariedad ................................................................. 13

    El empleo por sobrecualificación .............................. 16

    El subempleo por infrajornada ................................. 18

    La discriminación salarial .......................................... 22

    02 Brecha salarial en la industria ............................ 24

    El salario y el grupo ocupacional ............................ 26

    El salario y el nivel formativo ................................... 27

    El salario y la temporalidad ...................................... 29

    El salario y el subempleo .......................................... 30

    Subempleo por parcialidad involuntaria ............ 32

    La brecha salarial y la estructura salarial ........... 33

    Brecha de género en la muestra continuade vidas laborales de la Seguridad Social ............. 34

    03 Brecha salarial en el campo ................................... 37

    El salario y el grupo ocupacional ............................ 39

    El salario y el nivel formativo ................................. 41

    El salario y la temporalidad ....................................... 42

    El salario y el subempleo ........................................... 44

    Subempleo por parcialidad involuntaria .............. 45

    Conclusiones .............................................................. 47