Confederaci贸n Sindical de Comisiones Obreras | 27 septiembre 2025.

CCOO con la Agenda 2030: Compromiso sindical por la justicia social y los derechos humanos en su 10潞 aniversario

    24/09/2025.
    CCOO con la Agenda 2030: Compromiso sindical por la justicia social y los derechos humanos en su 10潞 aniversario

    CCOO con la Agenda 2030: Compromiso sindical por la justicia social y los derechos humanos en su 10潞 aniversario

    Este 25 de septiembre, en el décimo aniversario de la adopción de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible por la Asamblea General de las Naciones Unidas, CCOO reafirmamos nuestro compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y nuestra defensa de un multilateralismo reformado y reforzado que priorice la justicia social, los derechos humanos universales y la lucha contra las desigualdades. 

    En un contexto global amenazado por el auge de las extremas derechas y sus ataques a los valores democráticos y solidarios, CCOO subraya la vigencia de esta hoja de ruta global como instrumento esencial para construir un mundo más justo, inclusivo y sostenible.

    Desde su adopción en 2015, la Agenda 2030 ha sido un buen marco de trabajo para el sindicalismo internacional, que ve en los ODS –especialmente en el ODS 8 sobre trabajo decente y crecimiento económico, y el ODS 10 sobre reducción de las desigualdades– una guía para transformar las relaciones laborales y sociales. 

    CCOO ha integrado estos objetivos en su acción sindical, promoviendo el empleo digno, la igualdad de género, la transición ecológica justa y la protección de los derechos humanos en todo el mundo. CCOO defiende los derechos humanos universales como base innegociable de la justicia social. 

    En este décimo aniversario, además, renovamos nuestro compromiso con la erradicación de la pobreza, la eliminación de la discriminación, la protección de los derechos laborales y la promoción de la inclusión social. 

    Las desigualdades, exacerbadas por crisis como el cambio climático, el genocidio en Gaza, las guerras en Ucrania y Sudán, y la precarización laboral, requieren una acción sindical coordinada y global. CCOO impulsamos iniciativas para garantizar salarios justos, condiciones laborales seguras y el acceso universal a la protección social, alineándonos con la visión de la Agenda 2030 de no dejar a nadie atrás.

    La Agenda 2030 sigue siendo una herramienta válida y urgente para abordar los retos del siglo XXI, pero su éxito depende de un sistema multilateral reformado y fortalecido. 

    Reforzar el multilateralismo implica empoderar a los sindicatos como actores clave en la toma de decisiones, asegurando que las voces de las trabajadoras y trabajadores sean escuchadas en todos los niveles.

    El auge de las extremas derechas representa una amenaza directa a los principios de la Agenda 2030. Sus discursos demagógicos, supremacistas y racistas atacan los derechos humanos, niegan la crisis climática y promueven políticas que perpetúan las desigualdades y las discriminaciones. CCOO condenamos enérgicamente estas posturas y defendemos la Agenda 2030 como un pacto global basado en la solidaridad, la cooperación y la justicia. 

    Frente a quienes buscan erosionar el multilateralismo y los valores democráticos, los sindicatos nos posicionamos a favor de los ODS, trabajando para proteger los avances logrados y avanzar hacia un futuro donde la dignidad humana y el trabajo decente sean realidades universales.

    En este 10º aniversario, CCOO instamos a los gobiernos a acelerar la implementación de los ODS, ratificando los convenios fundamentales de la OIT y fortaleciendo políticas públicas de redistribución de la riqueza, inclusión y sostenibilidad. 

    Juntas y juntos, podemos hacer frente a los desafíos globales y construir un mundo más justo.