Confederación Sindical de Comisiones Obreras | 3 octubre 2025.

CCOO se reúne con la nueva dirección de UGTSARIO

    01/10/2025.
    Reunión de Unai Sordo con el sindicato UGTSARIO en la sede de la Confederación Sindical de Comisiones Obreras

    Reunión de Unai Sordo con el sindicato UGTSARIO en la sede de la Confederación Sindical de Comisiones Obreras

    El sindicato saharaui UGTSARIO, que celebró su X congreso ordinario en abril de 2025, eligió a su nuevo secretario general, Nafee Ahmed Mohamed y a su nuevo secretario de internacional, Mohamed Salem Hamma, con quienes se ha reunido este miércoles Comisiones Obreras.

    Nafee Ahmed Mohamed, quien fue elegido como secretario general de la UGTSARIO para un mandato de cuatro años, era hasta abril de 2025, el secretario general de la Unión de periodistas y escritores saharauis (UPES).

    La delegación saharaui para España acompañó a esta representación sindical que fue recibida en la Confederación Sindical de Comisiones Obreras por el secretario general, Unai Sordo, quien señaló la urgente necesidad de volver a poner sobre la mesa las luchas del pueblo saharaui, invisibilizadas en el discurso mediático de los últimos meses por la situación de genocidio en la Franja de Gaza.

    El secretario general de Comisiones Obreras recordó que en este contexto de legalidad internacional más que nunca impugnada por la vía de los hechos, de ruptura del multilateralismo y de una Europa, prisionera y cuestionada en elactual marco geoestratégico de pugna entre Estados Unidos y China, se hace más necesario que antes la búsqueda de nuevos espacios de encuentro con las luchas del pueblo saharaui y con la UGTSARIO. Ante las violaciones de los derechos del pueblo saharaui, “no cabe la resignación”, afirmó Unai Sordo.

    Por su parte, el secretario general de la UGTSARIO, recordó la necesidad de seguir denunciando por parte del sindicalismo internacional, las graves violaciones de los derechos humanos en el Sáhara Occidental y la expoliación de los recursos naturales saharauis. Explicó cómo están afectando los recortes presupuestarios en agencias como Naciones Unidas a la asistencia humanitaria al pueblo saharaui que ya sufre 50 años de exilio.

    Nafee Ahmed Mohamed señaló la necesidad de poner de relieve la existencia del pueblo saharaui en todos los espacios internacionales en los que Comisiones Obreras está presente. Ambas organizaciones acordaron así trabajar en el establecimiento de una nueva hoja de ruta entre los dos sindicatos que canalice las antiguas reivindicaciones sobre los derechos de los trabajadores y trabajadoras saharauis junto a nuevas estrategias de lucha común, que coloque de nuevo la cuestión de la liberación del pueblo saharaui en el centro del debate internacional.