Confederaci贸n Sindical de Comisiones Obreras | 9 octubre 2025.

CCOO, entre las entidades de la sociedad civil que pide a los grupos parlamentarios y al Gobierno responsabilidad ante la ciudadan铆a para aprobar la Ley de Movilidad Sostenible

    07/10/2025.
    CCOO, entre las entidades de la sociedad civil que pide a los grupos parlamentarios y al Gobierno responsabilidad ante la ciudadan铆a para aprobar la Ley de Movilidad Sostenible.

    CCOO, entre las entidades de la sociedad civil que pide a los grupos parlamentarios y al Gobierno responsabilidad ante la ciudadan铆a para aprobar la Ley de Movilidad Sostenible.

    El proyecto de Ley de Movilidad Sostenible se juega su viabilidad este miércoles, 8 de octubre, en el Pleno del Congreso, en una votación que se prevé muy ajustada.

    CCOO, junto a otras 14 entidades de la sociedad civil, quiere manifestar:

    Desde el inicio de la tramitación del anteproyecto de Ley de Movilidad Sostenible, en 2022, hemos trabajado intensamente para lograr mejoras ambientales y sociales en su articulado. Creemos que, pese a las dificultades encontradas en el camino y a que no se hayan incluido parte de nuestras propuestas, a día de hoy podemos decir que hemos logrado introducir mejoras significativas en su articulado que permiten avanzar en la descarbonización del sector transporte-movilidad y beneficiar a la ciudadanía y la clase trabajadora. 

    Por ese motivo, pedimos a los grupos parlamentarios del Congreso que den su apoyo al proyecto de Ley de Movilidad Sostenible en la votación en el pleno de mañana 8 de octubre. 

    En estas últimas horas que quedan de negociación hasta la votación en el Pleno, instamos al Gobierno y a los grupos parlamentarios a hacer los esfuerzos que sean necesarios al más alto nivel para alcanzar la mayoría suficiente que permita la aprobación de la ley.  

    Debido a las importantes repercusiones que la actividad del transporte y la movilidad tiene en la vida de las personas, en la salud pública y en el medio ambiente, España necesita urgentemente una Ley de Movilidad Sostenible. El proyecto de ley que se vota mañana, aun siendo mejorable, sienta las bases para avanzar en la consecución de un sistema multimodal de transporte, descarbonizado, eficiente, sostenible, justo e inclusivo en España. 

    Las entidades que envían este comunicado en conjunto son: Alianza por el Clima, Asociación de Marcas y Bicicletas de España, CECU, Comisiones Obreras, ConBici; Coordinadora en Defensa de la Bici, Consejo de la Juventud de España, ECODES, Ecologistas en Acción, Eco-Unión, Fundación Renovables, Greenpeace, Plataforma por un Nuevo Modelo Energético, Promoció del Transport Públic, Transport & Enviroment y UGT.