Confederación Sindical de Comisiones Obreras | 19 octubre 2025.

Unai Sordo: “La siniestralidad laboral es insoportable en nuestro país”

    16/10/2025.
    Unai Sordo en la movilización contra la siniestralidad laboral

    Unai Sordo en la movilización contra la siniestralidad laboral

    El secretario general de Comisiones Obreras, Unai Sordo, ha participado en la gran movilización convocada frente a la sede de la CEOE por las federaciones de Hábitat e Industria de CCOO y la Federación de Industria, Construcción y Agro (FICA) de UGT bajo el lema ‘¡Movilizate! Acabar con la siniestralidad laboral es responsabilidad empresarial', para advertir del grave peligro de los accidentes en el trabajo en España.

    Sordo ha reivindicado que “el centro del problema de la siniestralidad laboral es la pésima calidad preventiva de miles de empresas” y advirtió de que no se puede tolerar el “discurso patronal que dice que hay más muertos porque hay más gente trabajando”. El secretario general de las Comisiones Obreras resaltó que los accidentes laborales son un drama humano de la clase trabajadora y que es necesario trabajar para hacer de ellos una cuestión social.

    “Cuando se problematiza políticamente, es cuando se dan pasos en la mejora de la prevención”, aseveró en su intervención ante las miles de personas que acudieron a la movilización en conjunto con UGT. “Siempre vamos a estar en la defensa de la gente común, de la gente trabajadora, de nuestra clase”, remarcó. “Compañeros y compañeras, hay que problematizar políticamente todo lo que tiene que ver con la salud y la seguridad en el trabajo”. 

    Igualmente, quiso advertir a la CEOE que si quieren hablar de absentismo, se hará. “Pero vamos a llamar las cosas por su nombre”, recalcó. “No vamos a permitir que se cuestionen los derechos laborales adquiridos en materia de derechos sindicales, de permisos retribuidos o de cualquier tipo de licencia. No toda falta al trabajo es absentismo, y no vamos a tolerar que se confundan así las bajas, las bajas transitorias, las bajas por enfermedades o por accidentes con el absentismo”, enumeró.

    Tampoco se va a permitir el arraigo de la idea de que hay un “montón de jetas que faltan al trabajo”. “Es impresentable ese discurso, quien lo tenga, en un país con 800 muertos por accidente de trabajo, y no lo vamos a tolerar”, aseveró. 

    Finalmente, tuvo palabras de agradecimiento para los delegados y delegadas de prevención en los centros de trabajo. “Es una enorme responsabilidad de personas trabajadoras que dan lo mejor de sí mismas para cuidar la salud de sus compañeros y sus compañeras, a veces con necesidades formativas, porque no siempre es fácil detectar correctamente los riesgos laborales. Tenéis un mérito enorme, sois la vanguardia de la clase trabajadora y del sentido de ciudadanía de este país”, concluyó.