Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

CONFEDERACION SINDICAL DE CC.OO. informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que CONFEDERACION SINDICAL DE CC.OO. no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    CONFEDERACION SINDICAL DE CC.OO. puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

Confederación Sindical de Comisiones Obreras | 24 marzo 2023.

  • Publicaciones y documentos
  • Publicaciones de las secretarías
  • Institucional

Publicaciones y documentos

10.11.2020

INFORMACIÓN PARLAMENTARIA 2º SEMANA DE NOVIEMBRE

Ver documento

10.11.2020

INFORMACIÓN PARLAMENTARIA 1º SEMANA DE NOVIEMBRE

Ver documento

12/11/2019
Visita a CCOO del CES Honduras

El pasado día 7 de noviembre recibimos la visita del CES de Honduras organizada por la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas, F.S.P.

La visita se encuadra dentro de la gestión de un contrato en el marco del programa EUROLABOR para apoyar las políticas públicas de empleo en Honduras. El CES Honduras es una de las instituciones socias en el proyecto y en este marco quisieron visitar una serie de instituciones españolas con el objeto de conocer los modelos españoles. A la visita acudió una representación de FIAPP, los miembros del CES Honduras entre los que se encuentran el Sector Obrero-Campesino, el Sector Empresarial, la Secretaría Técnica y una representación Gubernamental (Subsecretario de Estado de Trabajo y SS, Subsecretaria de Estado y Directora Técnica de la Secretaría de Coordinación General del Gobierno de Honduras). En el encuentro, intercambiamos experiencias de gestión y coordinación del Sindicato con el CES de España. Por parte de CCOO asistimos la Secretaría de Participación Insitucional, de la que depende la citada coordinación, y la Secretaría de Politica Social y Movimientos Sociales.

20/06/2019
Asamblea en Valencia
En una asamblea de delegadas y delegados celebrada en Valencia

El secretario de Participación Institucional de CCOO, Paco Carbonero, ha participado en una asamblea de delegadas y delegados de CCOO del País Valencià en la que ha exigido la pronta conformación del Gobierno, ya que no es posible que tras una legislatura inestable y perdida, se sigan dilatando cuestiones muy importantes para el país: “Le pedimos al Gobierno que abra inmediatamente el diálogo social. Tenemos que hablar de derogar parte de la reforma laboral, puesto que hay un empobrecimiento de la gente y un aprovechamiento del empresariado, provocando el fraude permanente. Tiene que haber un refuerzo de la Inspección de Trabajo para abordar el gran problema que generan las bolsas de fraude a la Seguridad Social y a la fiscalidad”, ha apuntado el dirigente de CCOO.

21/05/2019
Mesa

Hoy día 21 de Mayo de 2019, tres semanas después de las Elecciones Generales, se ha celebrado el acto de constitución de la Cámara Alta y Baja.

07/05/2019
Recogida Actas Diputados/as
Próximas fechas y plazos previstos

Celebradas las elecciones generales el 28 de abril de 2019, el 21 de mayo de 2019 tendrá lugar la sesión constitutiva del Congreso y del Senado en la que los diputados y senadores electos, para perfeccionar su condición plena, prestarán juramento o promesa de acatamiento a la Constitución. Para ello, previamente deberán haber presentado la credencial expedida por el correspondiente órgano de la administración electoral, y cumplimentado su declaración de actividades en los términos previstos en la Ley Orgánica del Régimen Electoral General.

01/10/2018
CCOO, UGT y Diputados del Psoe, Ciudadanos y Partido Popular

Después de la manifestación en madrid, se registró en el Congreso de los Diputados el manifesto conjunto de las Federaciones de Pensionistas de CCOO y UGT, con la presencia de Diputados del PSOE, Ciudadanos y Partido Popular.

25/06/2018
Secretaria General del Grupo PSOE, Senador Guillermo del Corral, Secretaría de Participación Institucional de CCOO y una representación de la Agrupación de Servicios Técnicos Estatal y de Cantabria y de las 9deAON.

Las trabajadoras despedidas de la empresa AON Mobile el pasado mes de Abril por organizar una candidatura de CCOO en la empresa, pidieron el pasado día 20 de Junio al Senado su apoyo y la búsqueda de soluciones a este caso de represión sindical por parte del empresario cántabro Alfredo Pérez, propietario del Grupo Pitma y actual Presidente del Racing de Santander.

ORIENTACIONES Para la participación sindical en el desarrollo de planes de respuesta en las empresas ante el coronavirus (31 de marzo 2020)

Boletín "Institucional al Día"

Última entrada: 31 marzo 2020 [Ver último número] [Ver colección completa]