Confederaci贸n Sindical de Comisiones Obreras | 26 septiembre 2025.

El compromiso con las personas refugiadas contin煤a este martes

  • El Espacio Refugio por Derecho insiste en la importancia del municipalismo en la acogida de la personas refugiadas

Con motivo del Día Mundial del Refugiado, 20 de junio, desde el Espacio Refugio por Derecho Madrid ponemos de manifiesto la alarmante situación en la que se encuentran millones de personas, sin precedentes desde la II Guerra Mundial, que solicitan protección internacional. Mientras tanto, el Gobierno de España incumple con sus compromisos de acogida y la Unión Europea fortalece sus fronteras y da la espalda a miles de personas refugiadas y migrantes que buscan un lugar seguro para vivir.

19/06/2017.
Manifestaci贸n Queremos Acoger Ya! el pasado 17 de junio

Manifestaci贸n Queremos Acoger Ya! el pasado 17 de junio

Situaciones que dibujan hoy día, en pleno siglo XXI, un escenario de flagrante violación de derechos fundamentales para millones de personas en los cinco continentes. En este sentido, desde el Espacio Refugio por Derecho Madrid reclamamos a las autoridades, tanto estatales como internacionales, el cumplimiento de todos y cada uno de los principios recogidos en la Convención de Ginebra de 1951 sobre el Estatuto de los Refugiados, así como garantizar los principios de solidaridad y respeto de los Derechos Humanos recogidos y ratificados en el seno de las Naciones Unidas y la Unión Europea, revistiendo una especial relevancia el Derecho al Asilo.

Desde hace más de un año el Espacio Refugio por Derecho Madrid ha realizado distintos actos reivindicativos y de denuncia, ante la falta de voluntad política del Gobierno Español en promover la llegada de personas refugiadas. Entre ellos caben destacar movilizaciones en la calle, y el Encuentro de Municipios Comprometidos con el Refugio que se realizo en Madrid (Palacio de Cibeles) el pasado 9 de mayo y en el que participaron 21 ayuntamientos madrileños.

Esta iniciativa dirigida a coordinar y consensuar una respuesta municipalista homogénea, en materia de Refugio, fue presentada en un acto oficial con la participación de los alcaldes, alcaldesas y responsables municipales (se adjunta relación de los ayuntamientos comprometidos al final de este documento); la alcaldesa de Madrid, además de representar al Ayuntamiento anfitrión, animó al resto de corporaciones locales a tomar las riendas ante la dramática situación que viven las personas refugiadas.

A continuación, se desarrollaron las mesas de trabajo con los técnicos y técnicas de los diferentes municipios adheridos al Encuentro. Una oportunidad única para compartir experiencias y trabajar juntas, organizaciones e instituciones públicas, en torno a tres ejes de actuación, claves para la mejorar la acogida: sensibilización y formación, retos del municipio para una convivencia efectiva: empleo, viviendo y protección social, y participación.

El objetivo ha sido promover que los Ayuntamientos pongan en marcha medidas desde su ámbito competencial, con el objetivo dar respuesta a las necesidades de las personas solicitantes de protección internacional, dotándoles de los recursos necesarios para una integración social y laboral efectiva.

Por ello, desde el espacio Refugio por Derecho anunciamos que en el mes de septiembre se convocará de nuevo a todos los municipios adheridos al Encuentro de Municipios Comprometidos con el Refugio, para proceder a la devolución del documento final, fruto de todas las aportaciones recibidas durante la jornada de trabajo, con el ánimo de que sirva de guía de buenas prácticas y con la voluntad tanto de los asistentes como de los organizadores de que el espacio de encuentro de municipios comprometidos con el refugio se convierta en un grupo de trabajo estable y pueda crecer con nuevas adhesiones de otros municipios.

Hoy más que nunca, es necesario poner el acento en la necesidad de trabajar desde las administraciones locales para combatir el drama humanitario que viven las personas Refugiadas, sobre todo teniendo en cuenta que Europa, y España, lejos de dar una respuesta a favor de las personas, ha blindado sus fronteras para evitar la llegada de estas personas que huyen de su lugar de origen en busca de Refugio.

Personas cuyos derechos humanos están siendo reiteradamente vulnerados, primero en sus países de origen y luego por los países que, como España, a pesar de las leyes internacionales y declaraciones universales que les obligan a ofrecer protección internacional, incumplen sus compromisos.

Organizaciones promotoras de esta iniciativa que forman parte del espacio colaborativo REFUGIO POR DERECHO MADRID

CEAR Madrid, Asamblea de Cooperación por la Paz (ACPP), Red de ONGD de Madrid, CEPAIM-Madrid, ACCEM, Madrid Paz y Solidaridad, Médicos del Mundo, Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid, Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública (ADSPM), FACUA Madrid, PSOE-M, Podemos Comunidad de Madrid, IU Madrid, EQUO Madrid, CCOO de Madrid, UGT-Madrid, USO-Madrid.

Ayuntamientos comprometidos con el Refugio

Alcalá de Henares, Aranjuez, Batres, Ciempozuelos, Coslada, Fresnedillas de la Oliva, Fuenlabrada, Getafe, Leganés, Madrid, Móstoles, Paracuellos del Jarama, Pinto, Rivas Vaciamadrid, San Fernando de Henares, San Lorenzo del Escorial, San Martín de Valdeiglesias, San Sebastian de los Reyes, Torrelodones, Velilla de San Antonio y la Mancomunidad de Servicios Sociales THAM (Torrelodones, Hoyo de Manzanares, Alpedrete, Moralzarzal).

Noticias relacionadas

17J: Queremos acoger 隆Ya!

Queremos acoger 隆ya!

Ciudadan铆a y entidades sociales inundan la Gran V铆a madrile帽a por las personas refugiadas

El compromiso con las personas refugiadas contin煤a este martes

CCOO demanda que las pol铆ticas europeas de refugio y asilo garanticen los derechos de las personas

鈥淟as declaraciones de Zoido sobre las ONG y la inmigraci贸n son impropias de un ministro鈥

CCOO considera "indignas" las declaraciones del ministro del Interior sobre la inmigraci贸n

Horas de espera en la Oficina de Asilo y Refugio

Guatemala: la lucha contra la impunidad y la defensa de los derechos humanos

El compromiso con las personas refugiadas debe hacerse realidad

El tiempo se ha acabado y no se ha cumplido el compromiso de acogida de personas refugiadas

Las 鈥渄evoluciones en caliente鈥 vulneran los derechos humanos

Jornadas por la integraci贸n, en Aranjuez

40潞 Aniversario del D铆a Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino

CCOO considera una provocaci贸n la decisi贸n de Trump de trasladar la embajada de EEUU de Tel Aviv a Jerusal茅n

Refugio por derecho llama a trabajar por la inclusi贸n efectiva de las personas refugiadas y migrantes

CCOO exige el cumplimiento de los convenios internacionales en materia de migraci贸n, asilo y refugio

CCOO de Madrid apoya la convocatoria #25F18 a favor de las personas refugiadas

Proyecci贸n del documental "Welcome to Europe"

Refugio por Derecho Madrid recuerda que se cumplen dos a帽os del acuerdo ilegal UE-Turqu铆a y convoca una concentraci贸n el 22 de marzo

Refugio por Derecho denuncia el 鈥渁cuerdo de la verg眉enza鈥 UE-Turqu铆a

Dos a帽os de verg眉enza e inmoralidad

Acto de solidaridad con el pueblo Kurdo

CCOO y UGT piden al Gobierno que ofrezca al Aquarius amarrar en un puerto espa帽ol

Concentraci贸n por el D铆a Internacional por las Personas Refugiadas

CCOO dice 鈥淣o a los Tratados de Comercio e Inversi贸n鈥

Por los derechos de las mujeres y ni帽as refugiadas

CCOO considera muy decepcionante el acuerdo sobre migraciones adoptado por el Consejo de Europa

CCOO Henares colabora con la Concejal铆a de Derechos Humanos y Cooperaci贸n al Desarrollo de Alcal谩 de Henares

Manifestaci贸n por la independencia del Sahara Occidental

CCOO apoya el acuerdo global de Naciones Unidas para una migraci贸n segura, legal y ordenada

Por la libertad inmediata de Luisa Hanoune

鈥淟a solidaridad del pueblo madrile帽o est谩 con la causa chilena鈥

Noticias relacionadas

17J: Queremos acoger 隆Ya!

Queremos acoger 隆ya!

Ciudadan铆a y entidades sociales inundan la Gran V铆a madrile帽a por las personas refugiadas

El compromiso con las personas refugiadas contin煤a este martes

CCOO demanda que las pol铆ticas europeas de refugio y asilo garanticen los derechos de las personas

鈥淟as declaraciones de Zoido sobre las ONG y la inmigraci贸n son impropias de un ministro鈥

CCOO considera "indignas" las declaraciones del ministro del Interior sobre la inmigraci贸n

Horas de espera en la Oficina de Asilo y Refugio

Guatemala: la lucha contra la impunidad y la defensa de los derechos humanos

El compromiso con las personas refugiadas debe hacerse realidad

El tiempo se ha acabado y no se ha cumplido el compromiso de acogida de personas refugiadas

Las 鈥渄evoluciones en caliente鈥 vulneran los derechos humanos

Jornadas por la integraci贸n, en Aranjuez

40潞 Aniversario del D铆a Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino

CCOO considera una provocaci贸n la decisi贸n de Trump de trasladar la embajada de EEUU de Tel Aviv a Jerusal茅n

Refugio por derecho llama a trabajar por la inclusi贸n efectiva de las personas refugiadas y migrantes

CCOO exige el cumplimiento de los convenios internacionales en materia de migraci贸n, asilo y refugio

CCOO de Madrid apoya la convocatoria #25F18 a favor de las personas refugiadas

Proyecci贸n del documental "Welcome to Europe"

Refugio por Derecho Madrid recuerda que se cumplen dos a帽os del acuerdo ilegal UE-Turqu铆a y convoca una concentraci贸n el 22 de marzo

Refugio por Derecho denuncia el 鈥渁cuerdo de la verg眉enza鈥 UE-Turqu铆a

Dos a帽os de verg眉enza e inmoralidad

Acto de solidaridad con el pueblo Kurdo

CCOO y UGT piden al Gobierno que ofrezca al Aquarius amarrar en un puerto espa帽ol

Concentraci贸n por el D铆a Internacional por las Personas Refugiadas

CCOO dice 鈥淣o a los Tratados de Comercio e Inversi贸n鈥

Por los derechos de las mujeres y ni帽as refugiadas

CCOO considera muy decepcionante el acuerdo sobre migraciones adoptado por el Consejo de Europa

CCOO Henares colabora con la Concejal铆a de Derechos Humanos y Cooperaci贸n al Desarrollo de Alcal谩 de Henares

Manifestaci贸n por la independencia del Sahara Occidental

CCOO apoya el acuerdo global de Naciones Unidas para una migraci贸n segura, legal y ordenada

Por la libertad inmediata de Luisa Hanoune

鈥淟a solidaridad del pueblo madrile帽o est谩 con la causa chilena鈥