Confederaci贸n Sindical de Comisiones Obreras | 26 septiembre 2025.

El compromiso con las personas refugiadas debe hacerse realidad

    "Refugio por Derecho", espacio colaborativo madrileño integrado por organizaciones sociales, ciudadanas, vecinales, partidos políticos y sindicatos, critica la falta de voluntad política manifestada por el Gobierno de España ante el bochornoso incumplimiento de compromisos adquiridos en materia de acogida y reivindica el papel de las Administraciones Autonómicas y Locales

    25/09/2017.

    Con motivo de la finalización del plazo dado por la UE para cumplir con el plan de reubicación de personas refugiadas, el 26 de septiembre, desde Refugio por Derecho Madrid queremos denunciar la cada vez más alarmante situación en la que se encuentran millones de personas, por la pasividad del Gobierno Central y la falta de empuje de las Administraciones Autonómicas y Locales.

    En septiembre de 2015 el Consejo Europeo adoptó la decisión de establecer un mecanismo temporal para aliviar la situación de las personas refugiadas, que finaliza el 26 de septiembre, con un resultado muy decepcionante ya que España apenas ha recibido a un 10% de la cuota a la que se había comprometido, 1.257 personas acogidas frente a las 17.337 asignadas, lo que nos coloca entre los países con mayor grado de incumplimiento y en un escenario que podemos tildar de "vergonzante".

    Desde el Espacio Refugio por Derecho Madrid consideramos que nos encontramos ante una gravísima irresponsabilidad del Gobierno de Rajoy, de consecuencias irreparables dando la espalda a miles de personas que huyen de la guerra, de la barbarie, del hambre y que son perseguidas por sus ideas, creencias o por cuestiones de género. En opinión de las organizaciones que conforman este espacio, ante este comportamiento del Gobierno de España no caben excusas y supone una intolerable vulneración de los derechos humanos.

    Este Espacio como confluencia de organizaciones madrileñas, reivindicamos el papel de la Administración Autonómica y de los Ayuntamientos de la región no solo en su imprescindible labor de incidencia y presión política e institucional, sino también en su responsabilidad para la articulación de políticas de acogida, sensibilización y participación, sin las cuales no es posible una integración efectiva de las personas refugiadas y migrantes. En este sentido, exigimos que el Gobierno Regional ejerza un papel pro activo reclamando al Gobierno de España el cumplimiento de sus compromisos y poniendo a disposición los recursos económicos y materiales necesarios en materia de acogida, así como la evaluación y mejora del Plan de Atención a Personas Refugiadas de la Comunidad de Madrid.

    Para "Refugio por Derecho Madrid" la asignación de 4,8 millones de euros en 2017 para el desarrollo de políticas de integración dirigidas a personas migrantes y refugiados, resulta a todas luces insuficiente y pone en evidencia una vez más que nos encontramos ante una política de "gestos y no de hechos". Una asignación presupuestaria cada vez más ridícula y en claro declive, si tenemos en cuenta que en 2012 el Gobierno del PP se gastaba 16,7 millones de euros y en momentos de plena bonanza económica se convirtió en la política estrella alcanzando una dotación de más de 79 millones de euros.

    El Espacio Refugio por Derecho Madrid ha realizado y continuará realizando distintos actos reivindicativos y de denuncia, ante la falta de voluntad política para promover la llegada de personas refugiadas. Entre ellos caben destacar movilizaciones en la calle, y el Encuentro de Municipios Madrileños Comprometidos con el Refugio que se realizó en Madrid (Palacio de Cibeles) el pasado 9 de mayo y en el que participaron 21 ayuntamientos madrileños.

    Organizaciones promotoras de esta iniciativa que forman parte del espacio colaborativo REFUGIO POR DERECHO MADRID

    CEAR Madrid, Asamblea de Cooperación por la Paz (ACPP), Red de ONGD de Madrid, CEPAIM-Madrid, ACCEM, Madrid Paz y Solidaridad, Médicos del Mundo, Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid, Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública (ADSPM), FACUA Madrid, PSOE-M, Podemos Comunidad de Madrid, IU Madrid, EQUO Madrid, CCOO de Madrid, UGT-Madrid, USO-Madrid.

     

    Noticias relacionadas

    17J: Queremos acoger 隆Ya!

    Queremos acoger 隆ya!

    Ciudadan铆a y entidades sociales inundan la Gran V铆a madrile帽a por las personas refugiadas

    El compromiso con las personas refugiadas contin煤a este martes

    CCOO demanda que las pol铆ticas europeas de refugio y asilo garanticen los derechos de las personas

    鈥淟as declaraciones de Zoido sobre las ONG y la inmigraci贸n son impropias de un ministro鈥

    CCOO considera "indignas" las declaraciones del ministro del Interior sobre la inmigraci贸n

    Horas de espera en la Oficina de Asilo y Refugio

    Guatemala: la lucha contra la impunidad y la defensa de los derechos humanos

    El compromiso con las personas refugiadas debe hacerse realidad

    El tiempo se ha acabado y no se ha cumplido el compromiso de acogida de personas refugiadas

    Las 鈥渄evoluciones en caliente鈥 vulneran los derechos humanos

    Jornadas por la integraci贸n, en Aranjuez

    40潞 Aniversario del D铆a Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino

    CCOO considera una provocaci贸n la decisi贸n de Trump de trasladar la embajada de EEUU de Tel Aviv a Jerusal茅n

    Refugio por derecho llama a trabajar por la inclusi贸n efectiva de las personas refugiadas y migrantes

    CCOO exige el cumplimiento de los convenios internacionales en materia de migraci贸n, asilo y refugio

    CCOO de Madrid apoya la convocatoria #25F18 a favor de las personas refugiadas

    Proyecci贸n del documental "Welcome to Europe"

    Refugio por Derecho Madrid recuerda que se cumplen dos a帽os del acuerdo ilegal UE-Turqu铆a y convoca una concentraci贸n el 22 de marzo

    Refugio por Derecho denuncia el 鈥渁cuerdo de la verg眉enza鈥 UE-Turqu铆a

    Dos a帽os de verg眉enza e inmoralidad

    Acto de solidaridad con el pueblo Kurdo

    CCOO y UGT piden al Gobierno que ofrezca al Aquarius amarrar en un puerto espa帽ol

    Concentraci贸n por el D铆a Internacional por las Personas Refugiadas

    CCOO dice 鈥淣o a los Tratados de Comercio e Inversi贸n鈥

    Por los derechos de las mujeres y ni帽as refugiadas

    CCOO considera muy decepcionante el acuerdo sobre migraciones adoptado por el Consejo de Europa

    CCOO Henares colabora con la Concejal铆a de Derechos Humanos y Cooperaci贸n al Desarrollo de Alcal谩 de Henares

    Manifestaci贸n por la independencia del Sahara Occidental

    CCOO apoya el acuerdo global de Naciones Unidas para una migraci贸n segura, legal y ordenada

    Por la libertad inmediata de Luisa Hanoune

    鈥淟a solidaridad del pueblo madrile帽o est谩 con la causa chilena鈥

    Noticias relacionadas

    17J: Queremos acoger 隆Ya!

    Queremos acoger 隆ya!

    Ciudadan铆a y entidades sociales inundan la Gran V铆a madrile帽a por las personas refugiadas

    El compromiso con las personas refugiadas contin煤a este martes

    CCOO demanda que las pol铆ticas europeas de refugio y asilo garanticen los derechos de las personas

    鈥淟as declaraciones de Zoido sobre las ONG y la inmigraci贸n son impropias de un ministro鈥

    CCOO considera "indignas" las declaraciones del ministro del Interior sobre la inmigraci贸n

    Horas de espera en la Oficina de Asilo y Refugio

    Guatemala: la lucha contra la impunidad y la defensa de los derechos humanos

    El compromiso con las personas refugiadas debe hacerse realidad

    El tiempo se ha acabado y no se ha cumplido el compromiso de acogida de personas refugiadas

    Las 鈥渄evoluciones en caliente鈥 vulneran los derechos humanos

    Jornadas por la integraci贸n, en Aranjuez

    40潞 Aniversario del D铆a Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino

    CCOO considera una provocaci贸n la decisi贸n de Trump de trasladar la embajada de EEUU de Tel Aviv a Jerusal茅n

    Refugio por derecho llama a trabajar por la inclusi贸n efectiva de las personas refugiadas y migrantes

    CCOO exige el cumplimiento de los convenios internacionales en materia de migraci贸n, asilo y refugio

    CCOO de Madrid apoya la convocatoria #25F18 a favor de las personas refugiadas

    Proyecci贸n del documental "Welcome to Europe"

    Refugio por Derecho Madrid recuerda que se cumplen dos a帽os del acuerdo ilegal UE-Turqu铆a y convoca una concentraci贸n el 22 de marzo

    Refugio por Derecho denuncia el 鈥渁cuerdo de la verg眉enza鈥 UE-Turqu铆a

    Dos a帽os de verg眉enza e inmoralidad

    Acto de solidaridad con el pueblo Kurdo

    CCOO y UGT piden al Gobierno que ofrezca al Aquarius amarrar en un puerto espa帽ol

    Concentraci贸n por el D铆a Internacional por las Personas Refugiadas

    CCOO dice 鈥淣o a los Tratados de Comercio e Inversi贸n鈥

    Por los derechos de las mujeres y ni帽as refugiadas

    CCOO considera muy decepcionante el acuerdo sobre migraciones adoptado por el Consejo de Europa

    CCOO Henares colabora con la Concejal铆a de Derechos Humanos y Cooperaci贸n al Desarrollo de Alcal谩 de Henares

    Manifestaci贸n por la independencia del Sahara Occidental

    CCOO apoya el acuerdo global de Naciones Unidas para una migraci贸n segura, legal y ordenada

    Por la libertad inmediata de Luisa Hanoune

    鈥淟a solidaridad del pueblo madrile帽o est谩 con la causa chilena鈥