Confederaci贸n Sindical de Comisiones Obreras | 29 septiembre 2025.

Por los derechos de las mujeres y ni帽as refugiadas

     Ver galería de fotos >>>

    22/06/2018.
    Concentraci贸n por los derechos de las mujeres y ni帽as refugiadas

    Concentraci贸n por los derechos de las mujeres y ni帽as refugiadas

    Con motivo del Día Mundial de las Personas Refugiadas, 20 de junio, Madrid ha mostrado una vez más su compromiso ciudadano con las personas refugiadas. Bajo el lema “Mujeres y niñas refugiadas, doblemente vulneradas” se realizó ayer jueves una concentración en la Plaza de Opera en respuesta a la convocatoria realizada por organizaciones sociales, feministas, sindicales, políticas y movimientos sociales madrileños, que se han unido para denunciar, una vez más, la terrible y crítica situación que viven miles de personas que se ven obligadas a abandonar su país

    ¿Pero quién es realmente una persona refugiada? Alguien que HUYE de su país porque su vida corre peligro y su estado ha dejado de protegerle o nunca lo ha hecho. Alguien que, además, tiene el derecho reconocido internacionalmente a pedir protección internacional en países seguros que, como España, están obligados a ofrecer esta protección.

    Miles de personas que se ven obligadas cada día a dejarlo todo y huir de sus países para salvar sus vidas. Huyen a la deriva poniendo en riesgo su futuro. Pero si ya es dura toda esta situación, ser mujer significa, además, estar más expuesta a peligros y a sufrir más persecuciones, violaciones, privación de libertad, acosos… Ser mujer multiplica su vulnerabilidad en un contexto que reproduce un sistema patriarcal y racista que las condena a la exclusión social y económica.

    En el Día Mundial de las Personas Refugiadas, sobran los motivos, por tanto, para alzar la voz y denunciar las vulneraciones de derecho que sufren las personas refugiadas y migrantes, y en especial las personas en situación de mayor vulnerabilidad como las mujeres.

    Hoy hay más de 68,5 millones de personas refugiadas en todo el planeta, una cifra muy alejada ya de la que dejó la Segunda Guerra Mundial. Para las organizaciones convocantes no se puede seguir dando la espalda a esta realidad cuando somos testigos del mayor número de desplazamientos forzados. Frente a ello, los países de la Unión Europea endurecen sus políticas migratorias, refuerzan los controles fronterizos y firman acuerdos con terceros países no seguros para frenar la llegada de personas refugiadas y migrantes a Europa.

    En este sentido se han lanzado todo un conjunto de exigencias que pasan, obligatoriamente, por el cumplimiento de los compromisos internacionales adquiridos en todo lo relacionado con la protección internacional y que se garanticen unas políticas migratorias que respeten los Derechos Humanos

    Durante la concentración se ha dado lectura de un manifiesto que expone claramente la dramática situación y las exigencias de la sociedad civil. Así mismo han participado en el acto, entre otras, personalidades del mundo de la cultura como la actriz Mary Ruiz, la periodista Sandra Barrilaro y se ha contado con actuaciones musicales y expresiones culturales, de diferentes orígenes, como forma de apoyo y altavoz de todas las reivindicaciones formuladas, entre ellas, Maika Sitte, cantante del grupo Freedonia.

    Lista de convocantes (ACCEM, Acción en Red, Asamblea de Cooperación por la Paz, CEAR Madrid, CEPAIM, Entreculturas, Entrepueblos, Facua-Madrid, FRAVM, La Merced Migraciones, Mesa Refugio Foro Local Madrid, Mundo en Movimiento, Pueblos Unidos, Red ONGDs de Madrid, Red Solidaria de Acogida, Save a Girl Save a Generation, #SickOfWaiting, SJM, CCOO Madrid, UGT Madrid, USO Madrid, IU Madrid, Podemos Madrid, PSOE Madrid)

     

    Noticias relacionadas

    17J: Queremos acoger 隆Ya!

    Queremos acoger 隆ya!

    Ciudadan铆a y entidades sociales inundan la Gran V铆a madrile帽a por las personas refugiadas

    El compromiso con las personas refugiadas contin煤a este martes

    CCOO demanda que las pol铆ticas europeas de refugio y asilo garanticen los derechos de las personas

    鈥淟as declaraciones de Zoido sobre las ONG y la inmigraci贸n son impropias de un ministro鈥

    CCOO considera "indignas" las declaraciones del ministro del Interior sobre la inmigraci贸n

    Horas de espera en la Oficina de Asilo y Refugio

    Guatemala: la lucha contra la impunidad y la defensa de los derechos humanos

    El compromiso con las personas refugiadas debe hacerse realidad

    El tiempo se ha acabado y no se ha cumplido el compromiso de acogida de personas refugiadas

    Las 鈥渄evoluciones en caliente鈥 vulneran los derechos humanos

    Jornadas por la integraci贸n, en Aranjuez

    40潞 Aniversario del D铆a Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino

    CCOO considera una provocaci贸n la decisi贸n de Trump de trasladar la embajada de EEUU de Tel Aviv a Jerusal茅n

    Refugio por derecho llama a trabajar por la inclusi贸n efectiva de las personas refugiadas y migrantes

    CCOO exige el cumplimiento de los convenios internacionales en materia de migraci贸n, asilo y refugio

    CCOO de Madrid apoya la convocatoria #25F18 a favor de las personas refugiadas

    Proyecci贸n del documental "Welcome to Europe"

    Refugio por Derecho Madrid recuerda que se cumplen dos a帽os del acuerdo ilegal UE-Turqu铆a y convoca una concentraci贸n el 22 de marzo

    Refugio por Derecho denuncia el 鈥渁cuerdo de la verg眉enza鈥 UE-Turqu铆a

    Dos a帽os de verg眉enza e inmoralidad

    Acto de solidaridad con el pueblo Kurdo

    CCOO y UGT piden al Gobierno que ofrezca al Aquarius amarrar en un puerto espa帽ol

    Concentraci贸n por el D铆a Internacional por las Personas Refugiadas

    CCOO dice 鈥淣o a los Tratados de Comercio e Inversi贸n鈥

    Por los derechos de las mujeres y ni帽as refugiadas

    CCOO considera muy decepcionante el acuerdo sobre migraciones adoptado por el Consejo de Europa

    CCOO Henares colabora con la Concejal铆a de Derechos Humanos y Cooperaci贸n al Desarrollo de Alcal谩 de Henares

    Manifestaci贸n por la independencia del Sahara Occidental

    CCOO apoya el acuerdo global de Naciones Unidas para una migraci贸n segura, legal y ordenada

    Por la libertad inmediata de Luisa Hanoune

    鈥淟a solidaridad del pueblo madrile帽o est谩 con la causa chilena鈥

    Noticias relacionadas

    17J: Queremos acoger 隆Ya!

    Queremos acoger 隆ya!

    Ciudadan铆a y entidades sociales inundan la Gran V铆a madrile帽a por las personas refugiadas

    El compromiso con las personas refugiadas contin煤a este martes

    CCOO demanda que las pol铆ticas europeas de refugio y asilo garanticen los derechos de las personas

    鈥淟as declaraciones de Zoido sobre las ONG y la inmigraci贸n son impropias de un ministro鈥

    CCOO considera "indignas" las declaraciones del ministro del Interior sobre la inmigraci贸n

    Horas de espera en la Oficina de Asilo y Refugio

    Guatemala: la lucha contra la impunidad y la defensa de los derechos humanos

    El compromiso con las personas refugiadas debe hacerse realidad

    El tiempo se ha acabado y no se ha cumplido el compromiso de acogida de personas refugiadas

    Las 鈥渄evoluciones en caliente鈥 vulneran los derechos humanos

    Jornadas por la integraci贸n, en Aranjuez

    40潞 Aniversario del D铆a Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino

    CCOO considera una provocaci贸n la decisi贸n de Trump de trasladar la embajada de EEUU de Tel Aviv a Jerusal茅n

    Refugio por derecho llama a trabajar por la inclusi贸n efectiva de las personas refugiadas y migrantes

    CCOO exige el cumplimiento de los convenios internacionales en materia de migraci贸n, asilo y refugio

    CCOO de Madrid apoya la convocatoria #25F18 a favor de las personas refugiadas

    Proyecci贸n del documental "Welcome to Europe"

    Refugio por Derecho Madrid recuerda que se cumplen dos a帽os del acuerdo ilegal UE-Turqu铆a y convoca una concentraci贸n el 22 de marzo

    Refugio por Derecho denuncia el 鈥渁cuerdo de la verg眉enza鈥 UE-Turqu铆a

    Dos a帽os de verg眉enza e inmoralidad

    Acto de solidaridad con el pueblo Kurdo

    CCOO y UGT piden al Gobierno que ofrezca al Aquarius amarrar en un puerto espa帽ol

    Concentraci贸n por el D铆a Internacional por las Personas Refugiadas

    CCOO dice 鈥淣o a los Tratados de Comercio e Inversi贸n鈥

    Por los derechos de las mujeres y ni帽as refugiadas

    CCOO considera muy decepcionante el acuerdo sobre migraciones adoptado por el Consejo de Europa

    CCOO Henares colabora con la Concejal铆a de Derechos Humanos y Cooperaci贸n al Desarrollo de Alcal谩 de Henares

    Manifestaci贸n por la independencia del Sahara Occidental

    CCOO apoya el acuerdo global de Naciones Unidas para una migraci贸n segura, legal y ordenada

    Por la libertad inmediata de Luisa Hanoune

    鈥淟a solidaridad del pueblo madrile帽o est谩 con la causa chilena鈥