Confederaci贸n Sindical de Comisiones Obreras | 14 octubre 2025.

CCOO apoya el acuerdo global de Naciones Unidas para una migraci贸n segura, legal y ordenada

    Desde la perspectiva de mejorar las condiciones de trabajadoras y trabajadores en cualquier lugar del mundo, independientemente de su origen nacional, CCOO apoya firmemente la adhesión y el respaldo al Global Compact y hace un llamamiento a la responsabilidad de los Estados miembros de la UE para que suscriban dicho acuerdo.

    04/12/2018.

    La ONU ha estado trabajando desde el año 2016 para alcanzar un acuerdo global sobre migraciones económicas. Dicho acuerdo fue finalmente alcanzado y será firmado en Marruecos durante este mes de diciembre.

    El acuerdo Gobal Compact –que no es jurídicamente vinculante ni obligatorio en su alcance– tiene una gran importancia por varios motivos:

    1.- Supone la constatación de que las migraciones internacionales son una realidad global que trasciende el enfoque regional y, desde lueg,o el enfoque nacional.

    2.- Asimismo, asume que las migraciones necesitan un marco multilateral para su adecuada gestión y que –en ese ámbito– Naciones Unidas asume dicho compromiso.

    3.- El Global Compact es un avance –aunque no vinculante– en la configuración de una estándar internacional común para las migraciones, a falta de un status jurídico común, similar al que ya disponen las migraciones por motivos de protección internacional (refugio) con la Convención de Ginebra de 1951.

    Si bien el Gobierno de España ya ha manifestado su voluntad de suscribirlo, CCOO muestra su preocupación por el hecho de que varios países miembros de la UE ya hayan anunciado su decisión de no firmar dicho acuerdo, así como por el hecho de que otros Estados miembros aún no hayan manifestado su decisión al respecto.

    Desde la perspectiva de mejorar las condiciones de los trabajadores en cualquier lugar del mundo e independientemente de su origen nacional, CCOO apoya firmemente la adhesión y el respaldo a dicho Global Compact y hace un llamamiento a la responsabilidad de los Estados miembros de la UE para que suscriban este acuerdo.

    Noticias relacionadas

    17J: Queremos acoger 隆Ya!

    Queremos acoger 隆ya!

    Ciudadan铆a y entidades sociales inundan la Gran V铆a madrile帽a por las personas refugiadas

    El compromiso con las personas refugiadas contin煤a este martes

    CCOO demanda que las pol铆ticas europeas de refugio y asilo garanticen los derechos de las personas

    鈥淟as declaraciones de Zoido sobre las ONG y la inmigraci贸n son impropias de un ministro鈥

    CCOO considera "indignas" las declaraciones del ministro del Interior sobre la inmigraci贸n

    Horas de espera en la Oficina de Asilo y Refugio

    Guatemala: la lucha contra la impunidad y la defensa de los derechos humanos

    El compromiso con las personas refugiadas debe hacerse realidad

    El tiempo se ha acabado y no se ha cumplido el compromiso de acogida de personas refugiadas

    Las 鈥渄evoluciones en caliente鈥 vulneran los derechos humanos

    Jornadas por la integraci贸n, en Aranjuez

    40潞 Aniversario del D铆a Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino

    CCOO considera una provocaci贸n la decisi贸n de Trump de trasladar la embajada de EEUU de Tel Aviv a Jerusal茅n

    Refugio por derecho llama a trabajar por la inclusi贸n efectiva de las personas refugiadas y migrantes

    CCOO exige el cumplimiento de los convenios internacionales en materia de migraci贸n, asilo y refugio

    CCOO de Madrid apoya la convocatoria #25F18 a favor de las personas refugiadas

    Proyecci贸n del documental "Welcome to Europe"

    Refugio por Derecho Madrid recuerda que se cumplen dos a帽os del acuerdo ilegal UE-Turqu铆a y convoca una concentraci贸n el 22 de marzo

    Refugio por Derecho denuncia el 鈥渁cuerdo de la verg眉enza鈥 UE-Turqu铆a

    Dos a帽os de verg眉enza e inmoralidad

    Acto de solidaridad con el pueblo Kurdo

    CCOO y UGT piden al Gobierno que ofrezca al Aquarius amarrar en un puerto espa帽ol

    Concentraci贸n por el D铆a Internacional por las Personas Refugiadas

    CCOO dice 鈥淣o a los Tratados de Comercio e Inversi贸n鈥

    Por los derechos de las mujeres y ni帽as refugiadas

    CCOO considera muy decepcionante el acuerdo sobre migraciones adoptado por el Consejo de Europa

    CCOO Henares colabora con la Concejal铆a de Derechos Humanos y Cooperaci贸n al Desarrollo de Alcal谩 de Henares

    Manifestaci贸n por la independencia del Sahara Occidental

    CCOO apoya el acuerdo global de Naciones Unidas para una migraci贸n segura, legal y ordenada

    Por la libertad inmediata de Luisa Hanoune

    鈥淟a solidaridad del pueblo madrile帽o est谩 con la causa chilena鈥

    Noticias relacionadas

    17J: Queremos acoger 隆Ya!

    Queremos acoger 隆ya!

    Ciudadan铆a y entidades sociales inundan la Gran V铆a madrile帽a por las personas refugiadas

    El compromiso con las personas refugiadas contin煤a este martes

    CCOO demanda que las pol铆ticas europeas de refugio y asilo garanticen los derechos de las personas

    鈥淟as declaraciones de Zoido sobre las ONG y la inmigraci贸n son impropias de un ministro鈥

    CCOO considera "indignas" las declaraciones del ministro del Interior sobre la inmigraci贸n

    Horas de espera en la Oficina de Asilo y Refugio

    Guatemala: la lucha contra la impunidad y la defensa de los derechos humanos

    El compromiso con las personas refugiadas debe hacerse realidad

    El tiempo se ha acabado y no se ha cumplido el compromiso de acogida de personas refugiadas

    Las 鈥渄evoluciones en caliente鈥 vulneran los derechos humanos

    Jornadas por la integraci贸n, en Aranjuez

    40潞 Aniversario del D铆a Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino

    CCOO considera una provocaci贸n la decisi贸n de Trump de trasladar la embajada de EEUU de Tel Aviv a Jerusal茅n

    Refugio por derecho llama a trabajar por la inclusi贸n efectiva de las personas refugiadas y migrantes

    CCOO exige el cumplimiento de los convenios internacionales en materia de migraci贸n, asilo y refugio

    CCOO de Madrid apoya la convocatoria #25F18 a favor de las personas refugiadas

    Proyecci贸n del documental "Welcome to Europe"

    Refugio por Derecho Madrid recuerda que se cumplen dos a帽os del acuerdo ilegal UE-Turqu铆a y convoca una concentraci贸n el 22 de marzo

    Refugio por Derecho denuncia el 鈥渁cuerdo de la verg眉enza鈥 UE-Turqu铆a

    Dos a帽os de verg眉enza e inmoralidad

    Acto de solidaridad con el pueblo Kurdo

    CCOO y UGT piden al Gobierno que ofrezca al Aquarius amarrar en un puerto espa帽ol

    Concentraci贸n por el D铆a Internacional por las Personas Refugiadas

    CCOO dice 鈥淣o a los Tratados de Comercio e Inversi贸n鈥

    Por los derechos de las mujeres y ni帽as refugiadas

    CCOO considera muy decepcionante el acuerdo sobre migraciones adoptado por el Consejo de Europa

    CCOO Henares colabora con la Concejal铆a de Derechos Humanos y Cooperaci贸n al Desarrollo de Alcal谩 de Henares

    Manifestaci贸n por la independencia del Sahara Occidental

    CCOO apoya el acuerdo global de Naciones Unidas para una migraci贸n segura, legal y ordenada

    Por la libertad inmediata de Luisa Hanoune

    鈥淟a solidaridad del pueblo madrile帽o est谩 con la causa chilena鈥