Confederaci贸n Sindical de Comisiones Obreras | 19 septiembre 2025.

La emergencia social y sanitaria en las residencias privadas no puede esperar, seg煤n CCOO de Madrid

    16/04/2020.
    Residencia de personas mayores en Madrid

    Residencia de personas mayores en Madrid

    En la reunión mantenida este miércoles con el consejero de Política Social y Familia, Alberto Reyero, el sindicato ha vuelto a insistir en el drama de las residencias privadas y concertadas, y en la necesidad inmediata de proteger a la población que no tiene ningún ingreso en la región.

    CCOO ha reiterado la dramática situación por la que atraviesan las residencias de personas mayores en la Comunidad de Madrid golpeadas duramente por el virus del COVID 19. Cuando ha transcurrido un mes desde la declaración del Estado de Alarma, el sindicato considera que las medidas, especialmente las de intervención, tomadas por la Administración autonómica en las residencias privadas y concertadas, siguen sin tener una materialización concreta en los centros y no consiguen paliar la propagación del virus que se ceba con las personas residentes y pone en riesgo extremo a las plantillas.

    En el encuentro, al que asistió una representación del más alto nivel tanto de la Consejería, con participación del propio consejero, como de CCOO, encabezada por su secretario general, Jaime Cedrún, se realizó un repaso por los aspectos más problemáticos y centrales que, en opinión de CCOO, deben ser corregidos ya sin más dilación.

    La exigencia de materiales de protección suficientes para la plantilla, distribuidos con criterios preventivos y ajustados al perfil del estado de salud del residente, la realización de test a toda la plantilla y al mismo ritmo de detección que a los y las residentes para tomar decisiones de aislamiento eficaces, son dos claves imprescindibles para detener la expansión del virus que no pueden seguir en este impás de espera. Esto se ha convertido en una cuestión de vida o muerte, apostilla el sindicato.

    La falta de personal, con plantillas ya de por si deficitarias estructuralmente, hoy mermadas al 50%, ha sido otra de las exigencias sindicales. En este sentido, se ha reclamado la movilización de todos los recursos de empleo para garantizar el inmediato refuerzo de dichas plantillas y la mejora de las condiciones laborales y salariales de un sector muy precarizado. Se ha acordado mantener abierta la interlocución y comunicación, con el compromiso de abordar inmediatamente una transformación profunda del sector de los cuidados, con especial incidencia en la atención residencial.

    Por otra parte, CCOO ha exigido una respuesta urgente a las situaciones de desprotección social que ya se están produciendo en la ciudadanía madrileña, como consecuencia del impacto económico de la pandemia. Para el sindicato, Madrid es una región rica pero con una desigualdad insostenible, brecha que se agranda con esta crisis sanitaria. A más de 1,3 millones de personas pobres de la región se van a sumar todas aquellas que hoy han perdido el empleo y que la precariedad del mismo les arrastra a un escenario de riesgo y exclusión social sobrevenida.

    De todo ello, CCOO de Madrid ha dado traslado al consejero Reyero, reclamando la puesta en marcha urgente de un Plan de Rescate, en el que el reforzamiento y flexibilización de la Renta Mínima de Inserción, ampliando su dimensión y cobertura, debe ser uno de los ejes principales. Se debe aprender de la crisis del 2008. El virus se ceba con los más débiles pero golpea globalmente. Proteger a las personas debe ser la base para la salida de esta crisis y el punto de partida para la reconstrucción de la sociedad, concluye el sindicato.

    Noticias relacionadas

    Coronavirus: CCOO reclama a la Consejer铆a de Sanidad refuerzos de personal

    DOCUMENTO: Sobre la situaci贸n de incapacidad temporal en la que se encuentran los trabajadores que han sido confirmados como positivos por Coronavirus

    "Necesitamos medidas que regulen estas nuevas situaciones de aislamiento, cuarentenas o cierres de colegios"

    CCOO y UGT proponen medidas extraordinarias para abordar el problema laboral del coronavirus

    CCOO considera inadecuadas las medidas sobre personal de la Consejer铆a de Educaci贸n

    CCOO exige a Ayuso que convoque una 鈥渕esa de crisis鈥 con los agentes sociales por el coronavirus

    DOCUMENTO: Informaci贸n de la reuni贸n con el Consejero de Educaci贸n y las dos Viceconsejer铆as por la emergencia del coronavirus

    Empresarios y sindicatos acuerdan medidas extraordinarias para abordar la problem谩tica laboral por el coronavirus

    Los agentes sociales de la Comunidad de Madrid coinciden en priorizar el mantenimiento del empleo y la actividad empresarial para superar esta situaci贸n extraordinaria

    CCOO valora el documento de preguntas frecuentes elaborado por la Consejer铆a de Educaci贸n por la crisis del coronavirus

    CCOO de Madrid exige al sector de comercio que priorice la salud de plantillas y clientes

    Medidas preventivas ante el coronavirus

    CCOO de Madrid pide que se refuerce la protecci贸n de la salud de las personas trabajadoras

    SI TRABAJAS EN HOSTELER脥A... Sobre el cierre de los centros de Hosteler铆a en la Comunidad de Madrid y c贸mo afectar谩 a sus plantillas

    Preguntas laborales frecuentes sobre el COVID-19

    DOCUMENTO: ORDEN de cierre de comercios y locales excepto los de primera necesidad

    Medidas preventivas frente al coronavirus en el sector financiero

    CCOO exige a las autoridades medidas urgentes ante la situaci贸n de descontrol y riesgo de contagio en los comercios

    CCOO y UGT exigen a帽adir medidas sociolaborales a las de alerta sanitaria

    Bolet铆n Oficial del Estado 14 de marzo 2020: Estado de Alarma

    CCOO y UGT acusan a Correos de irresponsabilidad may煤scula por poner en riesgo a la plantilla

    La falta de medidas preventivas en el sector ferroviario constituye un foco de riesgo para miles de personas trabajadoras y usuarias

    鈥淧rimero salvar vidas, despu茅s salvar puestos de trabajo鈥

    Atenci贸n laboral de CCOO de Madrid ante la crisis del Coronavirus: 900 30 1001

    Coronavirus. CCOO Sanidad Madrid incorpora a sus profesionales a hospitales de la Sanidad P煤blica y Atenci贸n Primaria para ayudar en la lucha contra el COVID19

    CCOO consigue que la Consejer铆a de Sanidad ampl铆e los contratos a tiempo parcial del SERMAS a jornadas al 100%

    Informaci贸n para delegados y delegadas de CCOO

    Frente a la pandemia: unidad, altruismo, solidaridad

    CCOO denuncia la poca sensibilidad del NH Casino de Madrid al rescindir su contrato de limpieza

    Los y las profesionales de los hospitales privados de Madrid ya trabajan con m谩s de 500 afectados por el COVID19

    CCOO pide la paralizaci贸n de las obras en toda la regi贸n

    An谩lisis espec铆fico ERTES RD 8/2020 17 de marzo

    CCOO exige la intervenci贸n urgente del Estado en las residencias privadas de la Comunidad de Madrid

    CCOO pide acci贸n en las residencias de la Comunidad de Madrid que tiene abandonados a profesionales y residentes a su suerte

    CCOO solicita la intervenci贸n del Ministerio de Sanidad para resolver el colapso de las funerarias madrile帽as

    Sobre la suspensi贸n de la contrataci贸n de profesorado interino durante la crisis del coronavirus

    CCOO defiende una moratoria en el pago de alquileres y la supresi贸n del pago para los hogares m谩s vulnerables

    Coronavirus. La sanidad privada en Madrid acoge a 1.600 pacientes afectados por el COVID19

    CCOO de Madrid denuncia riesgo y descontrol en la Ayuda a Domicilio para mayores

    La negligente gesti贸n de la direcci贸n de la Polic铆a Municipal incentiva las bajas y diezma efectivos

    Los funerarios privados reclaman que todos los fallecidos por Covid19 sean trasladados por la UME al Palacio de Hielo

    CCOO rechaza la convocatoria de oposiciones realizada por la Consejer铆a de Educaci贸n y pide negociaci贸n del proceso

    Ferrovial no protege a su plantilla

    Los profesionales de los hospitales privados de Madrid ya trabajan con m谩s de 2000 afectados por el COVID19

    Coronavirus. CCOO denuncia que hay muchos trabajadores de Atenci贸n Primaria en Madrid a los que se les niega la prueba del COVID19

    CCOO exige a la Comunidad de Madrid que derogue la ley de libertad de horarios comerciales

    Madrid: bulos sanitarios y residencias de mayores

    CCOO se帽ala que solo la suma de tres hospitales alcanzan la mitad de la cifra de profesionales infectados que ofrece la Comunidad de Madrid

    CCOO exige a la Consejer铆a de Educaci贸n una reuni贸n urgente de la Mesa sectorial para abordar los asuntos urgentes provocados por el Covid-19

    El Gobierno atiende las reivindicaciones de CCOO y UGT y da un paso adelante para evitar despidos

    El Gobierno atiende las reivindicaciones de CCOO y UGT y da un paso adelante para evitar despidos

    CCOO advierte de que las plantillas de limpieza est谩n bajo m铆nimos en los hospitales y tienen al 30% del personal contagiado o aislado

    CCOO y UGT apoyan las nuevas restricciones sobre el trabajo en las actividades no esenciales

    CCOO y UGT demandan equipos y medidas de protecci贸n para los trabajadores y trabajadoras que mantengan su actividad

    CCOO alerta de 鈥渃aos鈥 en el IFEMA por la desprotecci贸n de los y las profesionales y el incumplimiento de los protocolos de seguridad

    CCOO pide la realizaci贸n de tests al personal de servicios esenciales externalizados en la Comunidad y Ayuntamiento de Madrid

    CCOO critica la 鈥渂eneficencia鈥 de Ayuso mientras hace 鈥渞egalos fiscales鈥 a las rentas m谩s altas

    CCOO denuncia el hartazgo y la indignaci贸n de los profesionales en los hospitales madrile帽os ante la falta de respuesta de los poderes p煤blicos

    El Gobierno ampl铆a las medidas sociales como piden CCOO y UGT

    CCOO denuncia que la Comunidad manda a 1.200 trabajadores a ERTE forzosos por la suspensi贸n de contratos de limpieza de centros educativos

    Las ETT dejan tiradas y abandonadas a las personas trabajadoras con contratos de 鈥減uesto a disposici贸n鈥

    Los y las profesionales de la sanidad agudizan su ingenio ante la escasez de EPIs adecuados y los riesgos a los que se exponen

    Trabajar para que nadie se quede en la cuneta de la exclusi贸n

    Crisis profunda para el empleo en la Comunidad de Madrid, que pierde un 4% de afiliaci贸n por el COVID 19

    Madrid suma 2.050 profesionales m谩s de Atenci贸n Primaria aislados o contagiados por COVID19

    El servicio esencial de Ayuda a Domicilio en Algete, en riesgo por la inacci贸n del Ayuntamiento

    El SERMAS afronta su segundo mes de pandemia con un incremento del 50% de camas UCI / hospitalizaci贸n y las plantillas diezmadas

    Metro de Madrid contin煤a exponiendo a su personal de forma innecesaria al COVID-19

    CCOO señala que los recursos humanos de la sanidad privada de Madrid se encuentran al l铆mite de su capacidad

    CCOO reclama que se haga el test al personal de empresas privadas que trabaja en los servicios sociales del Ayuntamiento de Madrid

    CCOO denuncia la confusi贸n e inseguridad jur铆dica de las escuelas infantiles de titularidad del Ayuntamiento de Madrid

    CCOO rechaza la apertura de comercios en los d铆as festivos de Semana Santa

    CCOO denuncia que no llegan EPIs al Hospital Pr铆ncipe de Asturias (Alcal谩 de Henares)

    El sindicato denuncia ante la Inspecci贸n de Trabajo la suspensi贸n de las contrataciones de personal docente interino

    CCOO plantea a Almeida la adopci贸n de medidas sociales ante los efectos de la crisis del Covid-19

    El futuro clama responsabilidad, equidad, solidaridad y cambios estructurales

    CCOO reclama a Ayuso un acuerdo pol铆tico con los agentes sociales para que 鈥渘adie se quede fuera鈥 en esta crisis

    CCOO denuncia que las medidas tomadas en las residencias privadas y concertadas de Madrid son insuficientes y no evidencian una mejora

    CCOO pide que la vuelta a la actividad dependa del cumplimiento de la seguridad: lo primero es la salud y combatir la pandemia

    CCOO recuerda la 鈥渙bligaci贸n鈥 de las empresas de mantener las condiciones de seguridad y salud en el trabajo para la contenci贸n y control del COVID-19

    CCOO acuerda con el sector del auto un protocolo para garantizar la salud de los trabajadores y trabajadoras

    CCOO insta a Comunidad y Ayuntamiento a proteger la salud y a la detecci贸n del COVID-19 del personal de los servicios p煤blicos privatizados

    Las residencias privadas y concertadas de Madrid no reciben test para los y las profesionales ni el aviso para hacerlo

    CCOO reclama que se hagan urgentemente tests masivos en la prisi贸n de Madrid VII (Estremera)

    CCOO reclama que se hagan urgentemente tests masivos en la prisi贸n de Madrid VII (Estremera)

    CCOO propone un plan de rescate para que 鈥渘adie se quede atr谩s鈥 y otro plan para reconstruir el empleo tras la crisis del COVID19

    Ahora m谩s que nunca, rescatar a las personas

    La emergencia social y sanitaria en las residencias privadas no puede esperar, seg煤n CCOO de Madrid

    CCOO pide mantener los contratos temporales para reforzar plantillas y aliviar el retraso en Primaria, Especializada y listas de espera

    CCOO exige medidas de seguridad frente al Covid19 en el centro de personas sin hogar Geranios

    La Comunidad de Madrid no renovar谩 los contratos a los profesionales del SERMAS que han reforzado la lucha contra el coronavirus

    CCOO denuncia que la Consejer铆a de Educaci贸n ha cedido datos personales a Microsoft Teams

    CCOO Henares denuncia el ataque de la Comunidad de Madrid a la Educaci贸n Infantil

    Los profesionales de la Unidad Central de Radiodiagn贸stico del SERMAS, sin EPI porque 鈥済astan mucho鈥

    CCOO pide que el Ayuntamiento de Algete d茅 un paso m谩s y se haga cargo subsidiariamente de los salarios impagados por la contrata de Ayuda Domicilio

    CCOO denuncia que la Consejer铆a de Justicia y la decana de los Juzgados de Madrid ponen en riesgo a los trabajadores y trabajadoras

    Noticias relacionadas

    Coronavirus: CCOO reclama a la Consejer铆a de Sanidad refuerzos de personal

    DOCUMENTO: Sobre la situaci贸n de incapacidad temporal en la que se encuentran los trabajadores que han sido confirmados como positivos por Coronavirus

    "Necesitamos medidas que regulen estas nuevas situaciones de aislamiento, cuarentenas o cierres de colegios"

    CCOO y UGT proponen medidas extraordinarias para abordar el problema laboral del coronavirus

    CCOO considera inadecuadas las medidas sobre personal de la Consejer铆a de Educaci贸n

    CCOO exige a Ayuso que convoque una 鈥渕esa de crisis鈥 con los agentes sociales por el coronavirus

    DOCUMENTO: Informaci贸n de la reuni贸n con el Consejero de Educaci贸n y las dos Viceconsejer铆as por la emergencia del coronavirus

    Empresarios y sindicatos acuerdan medidas extraordinarias para abordar la problem谩tica laboral por el coronavirus

    Los agentes sociales de la Comunidad de Madrid coinciden en priorizar el mantenimiento del empleo y la actividad empresarial para superar esta situaci贸n extraordinaria

    CCOO valora el documento de preguntas frecuentes elaborado por la Consejer铆a de Educaci贸n por la crisis del coronavirus

    CCOO de Madrid exige al sector de comercio que priorice la salud de plantillas y clientes

    Medidas preventivas ante el coronavirus

    CCOO de Madrid pide que se refuerce la protecci贸n de la salud de las personas trabajadoras

    SI TRABAJAS EN HOSTELER脥A... Sobre el cierre de los centros de Hosteler铆a en la Comunidad de Madrid y c贸mo afectar谩 a sus plantillas

    Preguntas laborales frecuentes sobre el COVID-19

    DOCUMENTO: ORDEN de cierre de comercios y locales excepto los de primera necesidad

    Medidas preventivas frente al coronavirus en el sector financiero

    CCOO exige a las autoridades medidas urgentes ante la situaci贸n de descontrol y riesgo de contagio en los comercios

    CCOO y UGT exigen a帽adir medidas sociolaborales a las de alerta sanitaria

    Bolet铆n Oficial del Estado 14 de marzo 2020: Estado de Alarma

    CCOO y UGT acusan a Correos de irresponsabilidad may煤scula por poner en riesgo a la plantilla

    La falta de medidas preventivas en el sector ferroviario constituye un foco de riesgo para miles de personas trabajadoras y usuarias

    鈥淧rimero salvar vidas, despu茅s salvar puestos de trabajo鈥

    Atenci贸n laboral de CCOO de Madrid ante la crisis del Coronavirus: 900 30 1001

    Coronavirus. CCOO Sanidad Madrid incorpora a sus profesionales a hospitales de la Sanidad P煤blica y Atenci贸n Primaria para ayudar en la lucha contra el COVID19

    CCOO consigue que la Consejer铆a de Sanidad ampl铆e los contratos a tiempo parcial del SERMAS a jornadas al 100%

    Informaci贸n para delegados y delegadas de CCOO

    Frente a la pandemia: unidad, altruismo, solidaridad

    CCOO denuncia la poca sensibilidad del NH Casino de Madrid al rescindir su contrato de limpieza

    Los y las profesionales de los hospitales privados de Madrid ya trabajan con m谩s de 500 afectados por el COVID19

    CCOO pide la paralizaci贸n de las obras en toda la regi贸n

    An谩lisis espec铆fico ERTES RD 8/2020 17 de marzo

    CCOO exige la intervenci贸n urgente del Estado en las residencias privadas de la Comunidad de Madrid

    CCOO pide acci贸n en las residencias de la Comunidad de Madrid que tiene abandonados a profesionales y residentes a su suerte

    CCOO solicita la intervenci贸n del Ministerio de Sanidad para resolver el colapso de las funerarias madrile帽as

    Sobre la suspensi贸n de la contrataci贸n de profesorado interino durante la crisis del coronavirus

    CCOO defiende una moratoria en el pago de alquileres y la supresi贸n del pago para los hogares m谩s vulnerables

    Coronavirus. La sanidad privada en Madrid acoge a 1.600 pacientes afectados por el COVID19

    CCOO de Madrid denuncia riesgo y descontrol en la Ayuda a Domicilio para mayores

    La negligente gesti贸n de la direcci贸n de la Polic铆a Municipal incentiva las bajas y diezma efectivos

    Los funerarios privados reclaman que todos los fallecidos por Covid19 sean trasladados por la UME al Palacio de Hielo

    CCOO rechaza la convocatoria de oposiciones realizada por la Consejer铆a de Educaci贸n y pide negociaci贸n del proceso

    Ferrovial no protege a su plantilla

    Los profesionales de los hospitales privados de Madrid ya trabajan con m谩s de 2000 afectados por el COVID19

    Coronavirus. CCOO denuncia que hay muchos trabajadores de Atenci贸n Primaria en Madrid a los que se les niega la prueba del COVID19

    CCOO exige a la Comunidad de Madrid que derogue la ley de libertad de horarios comerciales

    Madrid: bulos sanitarios y residencias de mayores

    CCOO se帽ala que solo la suma de tres hospitales alcanzan la mitad de la cifra de profesionales infectados que ofrece la Comunidad de Madrid

    CCOO exige a la Consejer铆a de Educaci贸n una reuni贸n urgente de la Mesa sectorial para abordar los asuntos urgentes provocados por el Covid-19

    El Gobierno atiende las reivindicaciones de CCOO y UGT y da un paso adelante para evitar despidos

    El Gobierno atiende las reivindicaciones de CCOO y UGT y da un paso adelante para evitar despidos

    CCOO advierte de que las plantillas de limpieza est谩n bajo m铆nimos en los hospitales y tienen al 30% del personal contagiado o aislado

    CCOO y UGT apoyan las nuevas restricciones sobre el trabajo en las actividades no esenciales

    CCOO y UGT demandan equipos y medidas de protecci贸n para los trabajadores y trabajadoras que mantengan su actividad

    CCOO alerta de 鈥渃aos鈥 en el IFEMA por la desprotecci贸n de los y las profesionales y el incumplimiento de los protocolos de seguridad

    CCOO pide la realizaci贸n de tests al personal de servicios esenciales externalizados en la Comunidad y Ayuntamiento de Madrid

    CCOO critica la 鈥渂eneficencia鈥 de Ayuso mientras hace 鈥渞egalos fiscales鈥 a las rentas m谩s altas

    CCOO denuncia el hartazgo y la indignaci贸n de los profesionales en los hospitales madrile帽os ante la falta de respuesta de los poderes p煤blicos

    El Gobierno ampl铆a las medidas sociales como piden CCOO y UGT

    CCOO denuncia que la Comunidad manda a 1.200 trabajadores a ERTE forzosos por la suspensi贸n de contratos de limpieza de centros educativos

    Las ETT dejan tiradas y abandonadas a las personas trabajadoras con contratos de 鈥減uesto a disposici贸n鈥

    Los y las profesionales de la sanidad agudizan su ingenio ante la escasez de EPIs adecuados y los riesgos a los que se exponen

    Trabajar para que nadie se quede en la cuneta de la exclusi贸n

    Crisis profunda para el empleo en la Comunidad de Madrid, que pierde un 4% de afiliaci贸n por el COVID 19

    Madrid suma 2.050 profesionales m谩s de Atenci贸n Primaria aislados o contagiados por COVID19

    El servicio esencial de Ayuda a Domicilio en Algete, en riesgo por la inacci贸n del Ayuntamiento

    El SERMAS afronta su segundo mes de pandemia con un incremento del 50% de camas UCI / hospitalizaci贸n y las plantillas diezmadas

    Metro de Madrid contin煤a exponiendo a su personal de forma innecesaria al COVID-19

    CCOO señala que los recursos humanos de la sanidad privada de Madrid se encuentran al l铆mite de su capacidad

    CCOO reclama que se haga el test al personal de empresas privadas que trabaja en los servicios sociales del Ayuntamiento de Madrid

    CCOO denuncia la confusi贸n e inseguridad jur铆dica de las escuelas infantiles de titularidad del Ayuntamiento de Madrid

    CCOO rechaza la apertura de comercios en los d铆as festivos de Semana Santa

    CCOO denuncia que no llegan EPIs al Hospital Pr铆ncipe de Asturias (Alcal谩 de Henares)

    El sindicato denuncia ante la Inspecci贸n de Trabajo la suspensi贸n de las contrataciones de personal docente interino

    CCOO plantea a Almeida la adopci贸n de medidas sociales ante los efectos de la crisis del Covid-19

    El futuro clama responsabilidad, equidad, solidaridad y cambios estructurales

    CCOO reclama a Ayuso un acuerdo pol铆tico con los agentes sociales para que 鈥渘adie se quede fuera鈥 en esta crisis

    CCOO denuncia que las medidas tomadas en las residencias privadas y concertadas de Madrid son insuficientes y no evidencian una mejora

    CCOO pide que la vuelta a la actividad dependa del cumplimiento de la seguridad: lo primero es la salud y combatir la pandemia

    CCOO recuerda la 鈥渙bligaci贸n鈥 de las empresas de mantener las condiciones de seguridad y salud en el trabajo para la contenci贸n y control del COVID-19

    CCOO acuerda con el sector del auto un protocolo para garantizar la salud de los trabajadores y trabajadoras

    CCOO insta a Comunidad y Ayuntamiento a proteger la salud y a la detecci贸n del COVID-19 del personal de los servicios p煤blicos privatizados

    Las residencias privadas y concertadas de Madrid no reciben test para los y las profesionales ni el aviso para hacerlo

    CCOO reclama que se hagan urgentemente tests masivos en la prisi贸n de Madrid VII (Estremera)

    CCOO reclama que se hagan urgentemente tests masivos en la prisi贸n de Madrid VII (Estremera)

    CCOO propone un plan de rescate para que 鈥渘adie se quede atr谩s鈥 y otro plan para reconstruir el empleo tras la crisis del COVID19

    Ahora m谩s que nunca, rescatar a las personas

    La emergencia social y sanitaria en las residencias privadas no puede esperar, seg煤n CCOO de Madrid

    CCOO pide mantener los contratos temporales para reforzar plantillas y aliviar el retraso en Primaria, Especializada y listas de espera

    CCOO exige medidas de seguridad frente al Covid19 en el centro de personas sin hogar Geranios

    La Comunidad de Madrid no renovar谩 los contratos a los profesionales del SERMAS que han reforzado la lucha contra el coronavirus

    CCOO denuncia que la Consejer铆a de Educaci贸n ha cedido datos personales a Microsoft Teams

    CCOO Henares denuncia el ataque de la Comunidad de Madrid a la Educaci贸n Infantil

    Los profesionales de la Unidad Central de Radiodiagn贸stico del SERMAS, sin EPI porque 鈥済astan mucho鈥

    CCOO pide que el Ayuntamiento de Algete d茅 un paso m谩s y se haga cargo subsidiariamente de los salarios impagados por la contrata de Ayuda Domicilio

    CCOO denuncia que la Consejer铆a de Justicia y la decana de los Juzgados de Madrid ponen en riesgo a los trabajadores y trabajadoras