Confederaci贸n Sindical de Comisiones Obreras | 25 septiembre 2025.

En el marco de la 80陋 Asamblea General de las Naciones Unidas

CCOO reclama un nuevo multilateralismo para una justicia social reforzada

    24/09/2025.
    Asamblea ONU

    Asamblea ONU

    En el marco de la 80ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU), que se celebra en Nueva York bajo el lema "Juntas y juntos somos mejores: más de 80 años al servicio de la paz, el desarrollo y los derechos humanos", CCOO y el conjunto del movimiento sindical internacional reivindicamos un nuevo multilateralismo con justicia social.

    CCOO defendemos con firmeza la democracia y los derechos humanos como pilares fundamentales para un mundo justo y equitativo. En un contexto global marcado por conflictos, autoritarismo y retrocesos en libertades fundamentales, los sindicatos abogamos por un nuevo multilateralismo que priorice la participación ciudadana, la libertad de expresión, la igualdad de género y el respeto irrestricto a los derechos laborales y humanos.

    Fortalecer la democracia implica garantizar el derecho a la negociación colectiva, la libertad sindical y la protección de minorías, asegurando que nadie quede atrás, como establece la Agenda 2030.

    Comisiones Obreras, afiliada a la Confederación Sindical Internacional (CSI), subrayamos la necesidad de fortalecer la agenda del trabajo decente para afrontar las crisis globales que amenazan el progreso social, como el genocidio en Gaza, y las guerras en Ucrania y Sudán, el cambio climático y las brechas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

    CCOO, con una larga tradición de defensa de los derechos laborales en foros internacionales, ve en la OIT el instrumento esencial para democratizar la globalización y proteger a las trabajadoras y trabajadores frente a las desigualdades crecientes. En este 80º aniversario de la ONU, CCOO instamos a los estados miembros a priorizar la implementación de la Declaración de Filadelfia de 1944, anexo a la Constitución de la OIT, que proclama la justicia social como condición indispensable para la paz universal.

    Desde CCOO, entendemos el sindicalismo internacional como una fuerza transformadora que trasciende fronteras para defender los derechos laborales y humanos. En estos momentos de crisis globales, abogamos por fortalecer las organizaciones sindicales en todo el mundo como pilares de un multilateralismo renovado. La globalización, marcada por desigualdades crecientes y la precarización laboral, exige sindicatos fuertes que promuevan el trabajo decente, la igualdad de género y la transición ecológica justa.

    Para un nuevo orden mundial renovado y más justo es necesario fortalecer las organizaciones sindicales en todo el mundo.Solo a través de sindicatos fuertes, inclusivos y coordinados globalmente podremos enfrentar los desafíos del siglo XXI: desigualdad, cambio climático y erosión democrática.

    Como señala la secretaria confederal de Internacional y Cooperación, Cristina Faciaben Lacorte, "fortalecer los sindicatos no es solo una necesidad estratégica, sino unimperativo ético para contrarrestar la erosión de derechos laborales y construir democracias que sirvan a la clase trabajadora".

    Desde CCOO, renovamos nuestro compromiso con un sindicalismo internacional que sea motor de cambio para un nuevo multilateralismo con más democracia y justicia social.