Confederaci贸n Sindical de Comisiones Obreras | 20 octubre 2025.

REVISTA TRABAJADORA 87 (SEPTIEMBRE 2025)

Por el mundo / Es manifestaci贸n, no desfile, de Carmen Mudarra

    LA PERSECUCIÓN de la comunidad LGTBI+, de quienes la integran y de lo que representan como movimiento es de sobra conocida. Históricamente, las fuerzas de la extrema derecha han puesto el foco en esta persecución que, a día de hoy, se recrudece. 

    16/10/2025.
    Es manifestaci贸n, no desfile

    Es manifestaci贸n, no desfile

    Como muestra, el gobierno húngaro de Viktor Orbán decidió este año prohibir las manifestaciones del Orgullo, que conmemoran los acontecimientos de Stonewall en los que el colectivo LGTBI+ dijo BASTA a la persecución y la represión policial de quienes aman, sienten, son y se expresan de forma diferente a como la sociedad les dicta.

    El gobierno húngaro ha usado el falso argumento de la protección de la infanciapara vulnerar derechos fundamentales y contradecir valores promulgados por el Tratado de la Unión Europea, como la libertad, la igualdad y los derechos humanos, señalando a la comunidad LGTBI+ como personas socialmente peligrosas. La reacción que provocó el anuncio fue, sin embargo, la contraria y, haciendo frente a los intentos de represión gubernamental, cientos de miles de personas inundaron las calles de Budapest en una manifestación que ha recibido el apoyo de la sociedad húngara y la comunidad internacional.

    Si la prohibición fue reflejo del avance de la ideología de la extrema derecha a nivel global, la reacción provocada debería serlo, a su vez, de una sociedad que no se puede permitir dar pasos atrás en derechos y libertades pero, sobre todo, no puede permitir negar la existencia de las personas que la conforman. La marcha del Orgullo no es un escaparate multicolor, es una manifestación política de la lucha por la vida de las personas LGTBI+ que reclaman orgullosas el espacio público ocupándolo como ciudadanos y ciudadanas de pleno derecho. Ese es su nexo de unión a lo largo del planeta: lucha, reivindicación y resistencia social que no estánreñidas con la alegría y las expresiones no normativas.

    Carmen Mudarra Vela (@cmudarrav) forma parte del grupo de activistas LGTBI+ de la FSC deCCOO (@FSCf deCCOO)