Confederaci贸n Sindical de Comisiones Obreras | 25 noviembre 2025.

"Trabajadora", n.88 (noviembre de 2025)

    Informe / Sindicalismo y violencias machistas. Nos toca. Entrevista a Eugenia Tenenbaum, historiadora del arte. Empleo / Contra el mal uso y abuso del tiempo pacial

    24/11/2025.
    Portada revista Trabajadora 88

    Portada revista Trabajadora 88

    CAMPAÑA

    3/ Contra el genocidio, por un futuro en Palestina donde se escuche al pueblo palestino, de Marcelo Ortega Picazo

    EDITORIAL

    4/ Rompamos el silencio, seamos voz activa

    POR AQUÍ

    6/ Analizamos los permisos de conciliación: resolviendo problemas prácticos, de Susi Vázquez

    Hombres que actúan frente a las violencias hacia las mujeres, de Manuel Pulido Guerrero

    Memoria colectiva y reivindicación de las mujeres rurales, de Eva Madrigal Henríquez

    CCOO PV celebra la XVI Escola de Dones “Marina Caballero”: transformar el sistema de cuidados para la sostenibilidad de la vida, de Empar Pablo Martínezc

    EMPLEO

    8/ Contra el mal uso y abuso del tiempo parcial, de Marina Sánchez Cordero

    ENTREVISTA

    10/ Eugenia Tenenbaum, historiadora del arte: “Ni ellos eran tan genios ni ellas fueron tan musas”

    GENERACIÓN XXI

    14/ Contra la trampa generacional, de Ángel Muñoz Muelas

    INFORME

    15/ Sindicalismo ante las violencias machistas. Nos toca.

    Erradicar las violencias machistas: una responsabilidad colectiva, de Paloma Vázquez Laserna

    El Observatorio de acoso sexual de CCOO, una herramienta necesaria, de Begoña Marugán Pintos

    Claves jurídico-laborales para erradicar la explotación sexual, de Francisco José Gualda Alcalá

    CIBERFEMINISTAS

    22/ Sindicalismo feminista frente a los discursos de odio: el proyecto REDES y el activismo digital, de Fátima Aguado Queipo

    POR EL MUNDO

    23 / La mujer palestina, entre la resistencia y la violación: de la ocupación a la voz de la dignidad, de Aisheh Hamouda

    PUBLICACIONES Y LIBROS

    25/ Mapa de cuidados: una herramienta útil para la ciudadanía, de Eva Antón Fernández

    35 años de la revista Debate Feminista de la UNAM, de Amaia Otaegui Jáuregui 

    Sobre el género y la representación sindical, de Lidia Fernández Montes

    SOCIEDAD

    26/ Urge hablar de las mujeres mayores, de Marisa Castro Fonseca

    GUÍA PARA NO PERDERSE

    28/ Maruja Mallo: rebeldía y vanguardia, de Raquel Prieto García

    Todas somos Murielle, de Alejandra Ortega Fuentes

    Clase y diversidad: una herramienta útil para la práctica sindical, de Carlos Gutiérrez Calderón

    La fe del humor en tiempos de odio, de Carlos Entenza Martínez

    DIVERSIDAD SEXUAL Y DE GÉNERO 

    30/ No en nuestro nombre, de Pol Mena Gironés

    UN SINDICATO DE HOMBRES Y MUJERES

    31/ El sindicato feminista que nos habla, de Santi Martínez Pérez

    Consejo de Dirección y Redacción: Iria Antuña Domínguez, Carmen Briz, Juana de la Puente, Carlos Entenza Martínez, Lidia Fernández Montes, Diana G. Bujarrrabal, Yolanda García Sierra, Carlos Gutiérrez Calderón, Lola Manzano, Begoña Marugán, Pol Mena Girones, Alejandra Ortega, Marcelo Ortega, Aúrea Ramos Lorenzo, Marina Sánchez Cordero y Carolina Vidal López.

    Colaboran en este número: Marisa Castro, Francisco José Gualda Alcalá, Aisheh Hamouda, Nuria López Marín, Eva Madrigal Henríquez, Santi Martínez Pérez, Ángel Muñoz Muelas, Amaia Otaegui Martínez, Raquel Prieto García, Manuel Pulido Guerrero, Susi Vázquez.

    Fotografías: Fran Lorente, Julián Rebollo, UNWRA, Adrián Mozas 

    Portada: CCOO

    Contraportada: CCOO

    Diseño y Maquetación: Carmen de Hijes

    Responsable: Carolina Vidal López

    Realización: Diana G. Bujarrabal

    Distribución: Raquel Prieto García

    Documentaci贸n asociada
    Documentaci贸n asociada