Confederaci贸n Sindical de Comisiones Obreras | 27 septiembre 2025.

Los d铆as 10 y 11 de septiembre, en Alcal谩 de Henares, analizar谩 El nuevo paradigma del trabajo

Toxo y Cedr煤n inauguran la Escuela de Verano 2015 de CCOO de Madrid

    Hoy ha comenzado una nueva edición de la Escuela de Verano de CCOO de Madrid, que se celebrará hasta mañana viernes en Alcalá de Henares, en la sede del sindicato (Vía Complutense, 19) y que en esta ocasión se desarrollará bajo el título “El nuevo paradigma del trabajo. Respuestas sindicales a los retos de desigualdad, salarios y pobreza”.

    10/09/2015.

    URL | C锟絛igo para insertar

    Escuela Verano CCOO Madrid 2015

    Escuela Verano CCOO Madrid 2015

    En la inauguración de la Escuela han intervenido el secretario general de CCOO de Madrid, Jaime Cedrún, el secretario general confederal, Ignacio Fernández Toxo, y el secretario general de la Unión Comarcal Henares del sindicato, Santiago Clemente.

    En esta ocasión el sindicato quiere reflexionar sobre cómo ha de plantear su estrategia de acción para afrontar las verdaderas necesidades de las personas. Una estrategia que pasa por revitalizar la propuesta de garantía de rentas y del trabajo digno y con derechos, y de cómo ha de llevarlo a cabo en la empresa y en la calle.

    CCOO retransmitirá la Escuela de Verano desde la portada de la web de CCOO de Madrid www.ccoomadrid.es

    Programa provisional del Escuela Sindical CCOO Madrid 2015

    ¿Nuevo paradigma del trabajo? Respuestas sindicales a los retos de desigualdad, salarios y pobreza.

    -Día 10, 9.30h

    Jaime Cedrún Secretario General de CCOO Madrid

    Santiago Clemente Secretario Comarcal de CCOO Madrid

    10.30 a 11:30

    La respuesta integral de CCOO a la garantía de rentas de las personas: del AENC a la ILP por una Renta Mínima estatal.

    Ignacio Fernández Toxo. Secretario General de la Confederación Sindical de CCOO

    Coordina: Ana González secretaria de política social de CCOO Madrid

    Ponencia de presentación: El mito de la precariedad laboral como motor de competitividad. ¿Es La devaluación salarial un verdadero motor de crecimiento y competitividad?

    Ricardo Molero. Profesor de Economía Aplicada de La Universidad Ignacio de Loyola de Sevilla. Miembro de Ecocrítica

    Manuel Lago Gabinete de Estudios de la Confederación Sindical de CCOO

    Coordina: Pilar García secretaria de Política Sindical de CCOO Madrid

    16:30 a 18:00

    La pobreza laboral. El nuevo perfil de la precariedad.

    Luis Zarapuz. Gabinete de Estudios de la Confederación Sindical de CCOO

    Angel Zurdo Profesor de Sociología Facultad de CC. De la Información - Universidad Complutense de Madrid

    Coordina: Mari Cruz Sanz Elvira secretaria de Empleo de COO Madrid

    -Día 11, 10:00 a 11.30

    ¿Nos sirve nuestro modelo de representación sindical para dar respuesta al nuevo mercado laboral? Una reflexión sobre la LOLS y el sistema de elecciones sindicales.

    Coordina: Isabel Rodríguez secretaria de Madrid Ciudad de CCOO

    *Ponentes pendientes de confirmar

    12.00 a 13.00

    La percepción social de la realidad: trabajadores, valores y cambio social. La conciencia de clase hoy.

    Julio Embid. Subdirector del Laboratorio de Estudios Fundación Alternativas.

    Clausura

    Javier López Secretario de Formación de la Confederación Sindical de CCOO

    Carmen Vidal Secretaria de Formación Sindical de CCOO Madrid

    Noticias relacionadas

    Toxo y Cedr煤n inauguran la Escuela de Verano 2015 de CCOO de Madrid

    CCOO inicia el debate sobre el nuevo paradigma del trabajo

    CCOO tiene que dar respuestas para mejorar los pilares de la protecci贸n social, afirma Toxo

    Es falso que se gane competitividad reduciendo los salarios

    La nueva pobreza cuestiona el sistema democr谩tico de partidos y alienta el racismo

    Muchos temen la representaci贸n del sindicato por su enorme y s贸lida base

    Hay que concienciar a la clase trabajadora

    Fue un aut茅ntico militante, el paradigma del orgullo de clase

    Escuela Sindical 2016 CCOO Madrid

    Escuela Sindical de CCOO Madrid, segundo d铆a

    Escuela Sindical de CCOO de Madrid: El trabajo en el centro del debate

    Escuela Sindical 2016 CCOO Madrid

    Toxo y Cedr煤n inauguran en M贸stoles la Escuela Sindical de CCOO de Madrid

    Cedr煤n pide al Gobierno madrile帽o 鈥渕enos postureo y m谩s actuaci贸n鈥

    Toxo: 鈥淓spa帽a no se merece un Gobierno como el que tenemos en funciones"

    El papel institucional del sindicato

    La Escuela Sindical se clausura rindiendo homenaje a las personas que formaron las Comisiones Obreras en el 50 Aniversario de la Inter-ramas

    Fortalecer el sindicato para defender los derechos

    Empleo duradero, redistribuci贸n y salarios dignos

    Escuela Sindical 2016 de CCOO de Madrid

    Fotogaler铆a de la Escuela Sindical 2016 de CCOO de Madrid celebrada en M贸stoles

    Escuela Sindical 2016, inauguraci贸n

    Escuela Sindical 2016. Prioridades de CCOO para el curso pol铆tico

    Escuela Sindical de CCOO Madrid 2016. La funci贸n de los agentes sociales

    Todos los v铆deos de la Escuela Sindical 2016 de CCOO de Madrid

    Escuela Sindical: La garant铆a de rentas en la salida de la crisis

    Escuela Sindical 2016 de CCOO Madrid. El trabajo como fuente de derechos

    Escuela Sindical 2016 de CCOO Madrid. Homenaje a las personas que fundaron las CCOO de Madrid

    Escuela Sindical de CCOO de Madrid 2016, clausura

    El trabajo en el centro del debate sindical. Escuela sindical de CCOO de Madrid 2016

    Escuela Sindical 2017: CCOO se Mueve

    Emisi贸n en directo: Escuela Sindical de CCOO Madrid, inauguraci贸n

    Emisi贸n en directo: Escuela Sindical

    CCOO pone la precariedad, la igualdad y la corrupci贸n en el centro del debate en Madrid

    Unai Sordo fija la lucha contra la precariedad y la desigualdad como la 鈥減rioridad鈥 de CCOO

    Escuela Sindical 2018 de CCOO Madrid: AVANZANDO desaf铆os sindicales del siglo XXI

    La actual situaci贸n pol铆tica supone 鈥渦na ventana de oportunidad鈥 que CCOO debe aprovechar

    Luz Rodr铆guez destaca el papel clave de la negociaci贸n colectiva frente a la digitalizaci贸n del trabajo

    Los partidos avanzan sus propuestas en materia de empleo, sobre desigualdad y precariedad

    Antonio Guti茅rrez reivindica las ra铆ces sociales y populares de la Transici贸n

    El papel de las mujeres como eje transformador de la sociedad

    Finaliza una muy participativa y productiva Escuela Sindical 2018

    XXVI Escuela Sindical CCOO Madrid: A pie de obra, las mujeres transformadoras del mundo

    Cedr煤n insiste en la necesidad de cambiar el modelo social patriarcal

    Construyendo una nueva identidad masculina frente al machismo

    Mujeres a la vanguardia del activismo medioambiental

    CCOO destaca la importancia de los planes de igualdad

    La sociedad de los cuidados y su impacto econ贸mico

    Precariedad laboral en el sector de los cuidados

    Los objetivos de la agenda 2030: propuestas desde la pol铆tica

    Inauguraci贸n de la Escuela Sindical 2019 de CCOO Madrid

    La Escuela Sindical 2022 de CCOO de Madrid, directo

    Escuela Sindical 2022

    Da comienzo la Escuela Sindical, 鈥渞eferente imprescindible鈥 en la formaci贸n de cuadros de CCOO de Madrid

    Unai Sordo y Paloma L贸pez clausuran la Escuela Sindical de CCOO de Madrid

    G茅nero y territorio, las brechas de la digitalizaci贸n

    Paloma L贸pez reivindica la formaci贸n y la inteligencia colectiva para una transformaci贸n social justa y sostenible

    鈥淐COO quiere entrar en la organizaci贸n del trabajo y del sistema productivo鈥

    Noticias relacionadas

    Toxo y Cedr煤n inauguran la Escuela de Verano 2015 de CCOO de Madrid

    CCOO inicia el debate sobre el nuevo paradigma del trabajo

    CCOO tiene que dar respuestas para mejorar los pilares de la protecci贸n social, afirma Toxo

    Es falso que se gane competitividad reduciendo los salarios

    La nueva pobreza cuestiona el sistema democr谩tico de partidos y alienta el racismo

    Muchos temen la representaci贸n del sindicato por su enorme y s贸lida base

    Hay que concienciar a la clase trabajadora

    Fue un aut茅ntico militante, el paradigma del orgullo de clase

    Escuela Sindical 2016 CCOO Madrid

    Escuela Sindical de CCOO Madrid, segundo d铆a

    Escuela Sindical de CCOO de Madrid: El trabajo en el centro del debate

    Escuela Sindical 2016 CCOO Madrid

    Toxo y Cedr煤n inauguran en M贸stoles la Escuela Sindical de CCOO de Madrid

    Cedr煤n pide al Gobierno madrile帽o 鈥渕enos postureo y m谩s actuaci贸n鈥

    Toxo: 鈥淓spa帽a no se merece un Gobierno como el que tenemos en funciones"

    El papel institucional del sindicato

    La Escuela Sindical se clausura rindiendo homenaje a las personas que formaron las Comisiones Obreras en el 50 Aniversario de la Inter-ramas

    Fortalecer el sindicato para defender los derechos

    Empleo duradero, redistribuci贸n y salarios dignos

    Escuela Sindical 2016 de CCOO de Madrid

    Fotogaler铆a de la Escuela Sindical 2016 de CCOO de Madrid celebrada en M贸stoles

    Escuela Sindical 2016, inauguraci贸n

    Escuela Sindical 2016. Prioridades de CCOO para el curso pol铆tico

    Escuela Sindical de CCOO Madrid 2016. La funci贸n de los agentes sociales

    Todos los v铆deos de la Escuela Sindical 2016 de CCOO de Madrid

    Escuela Sindical: La garant铆a de rentas en la salida de la crisis

    Escuela Sindical 2016 de CCOO Madrid. El trabajo como fuente de derechos

    Escuela Sindical 2016 de CCOO Madrid. Homenaje a las personas que fundaron las CCOO de Madrid

    Escuela Sindical de CCOO de Madrid 2016, clausura

    El trabajo en el centro del debate sindical. Escuela sindical de CCOO de Madrid 2016

    Escuela Sindical 2017: CCOO se Mueve

    Emisi贸n en directo: Escuela Sindical de CCOO Madrid, inauguraci贸n

    Emisi贸n en directo: Escuela Sindical

    CCOO pone la precariedad, la igualdad y la corrupci贸n en el centro del debate en Madrid

    Unai Sordo fija la lucha contra la precariedad y la desigualdad como la 鈥減rioridad鈥 de CCOO

    Escuela Sindical 2018 de CCOO Madrid: AVANZANDO desaf铆os sindicales del siglo XXI

    La actual situaci贸n pol铆tica supone 鈥渦na ventana de oportunidad鈥 que CCOO debe aprovechar

    Luz Rodr铆guez destaca el papel clave de la negociaci贸n colectiva frente a la digitalizaci贸n del trabajo

    Los partidos avanzan sus propuestas en materia de empleo, sobre desigualdad y precariedad

    Antonio Guti茅rrez reivindica las ra铆ces sociales y populares de la Transici贸n

    El papel de las mujeres como eje transformador de la sociedad

    Finaliza una muy participativa y productiva Escuela Sindical 2018

    XXVI Escuela Sindical CCOO Madrid: A pie de obra, las mujeres transformadoras del mundo

    Cedr煤n insiste en la necesidad de cambiar el modelo social patriarcal

    Construyendo una nueva identidad masculina frente al machismo

    Mujeres a la vanguardia del activismo medioambiental

    CCOO destaca la importancia de los planes de igualdad

    La sociedad de los cuidados y su impacto econ贸mico

    Precariedad laboral en el sector de los cuidados

    Los objetivos de la agenda 2030: propuestas desde la pol铆tica

    Inauguraci贸n de la Escuela Sindical 2019 de CCOO Madrid

    La Escuela Sindical 2022 de CCOO de Madrid, directo

    Escuela Sindical 2022

    Da comienzo la Escuela Sindical, 鈥渞eferente imprescindible鈥 en la formaci贸n de cuadros de CCOO de Madrid

    Unai Sordo y Paloma L贸pez clausuran la Escuela Sindical de CCOO de Madrid

    G茅nero y territorio, las brechas de la digitalizaci贸n

    Paloma L贸pez reivindica la formaci贸n y la inteligencia colectiva para una transformaci贸n social justa y sostenible

    鈥淐COO quiere entrar en la organizaci贸n del trabajo y del sistema productivo鈥