Confederaci贸n Sindical de Comisiones Obreras | 20 septiembre 2025.

Internacional

04.07.2024
Autor: Confederaci贸n Europea de Sindicatos (CES)

Por un alto el fuego en Israel y Palestina y por la paz en Oriente Medio

En esta resolución aprobada por el Comité Ejecutivo de la CES en su reunión de los días 24 y 25 de junio de 2024, la CES hace un llamamiento a la UE para que adopte una posición clara contra las políticas beligerantes de extrema derecha, utilizando todas las medidas apropiadas para una acción inmediata que evite más muerte y destrucción en Rafah y en toda la Franja de Gaza, y pide un alto el fuego inmediato y permanente, la apertura de las fronteras para la ayuda humanitaria y el pleno respeto del derecho internacional con el objetivo de una paz justa y duradera.

Ver documento

23.02.2023
Autor: Mar铆a Gema Quintero Lima; Alejandra Ortega Fuentes; Maribel Ayn茅 Domingo; Esther Caball茅 Pallares

La lucha por la erradicaci贸n del trabajo infantil en la regi贸n mediterr谩nea: un compromiso sindical de CCOO

Esta publicación es un anejo a la obra principal del Simposio Internacional sobre Trabajo infantil y su erradicación en el marco de la meta 8.7 de la agenda 2030. Cuestiones plurales, que se gestó como un marco de reflexión colectiva en torno a la idea del trabajo decente.

La Secretaría confederal de Internacional, Cooperación y Migraciones de CCOO y la Fundación Pau i Solidaritat de CCOO Catalunya, con la colaboración de la Universidad Carlos III de Madrid, vieron la necesidad de recopilar experiencias de otros países y, de entre todas las posibles, resultaba muy clarificadora la experiencia del sindicalismo internacional, como portavocía de las experiencias sindicales nacionales en países como Egipto (a través de la narrativa de CTUWS) Palestina (a través de la voz de DWRC) y el Líbano.

 

Ver documento

21.12.2022
Autor: Ponente: Dolores SAMMUT BONNICI

Dictamen CESE: La transici贸n digital en la regi贸n euromediterr谩nea (REX/549)

Este documento informativo, aprobado en el pleno 574 (diciembre 2022), analiza los nuevos aspectos de la transición digital para el desarrollo económico inclusivo y la creación de empleo en toda la región euromediterránea. Entre otros aspectos, destaca el impacto potencial de la asociación renovada con el sur del Mediterráneo y su apoyo a economías resilientes, sostenibles y conectadas con oportunidades para todos, especialmente para las mujeres y los jóvenes.

Ver documento

16.09.2021
Autor: Confederaci贸n Europea de Sindicatos (CES)

Relaciones Exteriores - Hoja de ruta sobre Palestina

Documento adoptado por el Comité Ejecutivo en la reunión del 3-4 de junio de 2021.

El Programa de Acción 2019-2023, adoptado en Viena, establece que "la CES apoya el objetivo de una solución de dos Estados en Palestina y fomenta la cooperación entre los sindicatos israelíes y palestinos" "La CES confirma su compromiso de promover y apoyar la resolución pacífica de conflictos en la Vecindad Sur y Este de la UE (Palestina, Siria, Sahara Occidental y otras regiones), de conformidad con el Derecho internacional, con el derecho de todos los pueblos a la autodeterminación y con las resoluciones de la ONU”. Así, con el fin de implementar esa parte del Programa, en esta hoja de ruta se proponen las siguientes acciones: 1/ la CES, en colaboración con la CSI, apoyará el desarrollo de la cooperación entre los sindicatos independientes palestinos e israelíes y más en general entre los trabajadores israelíes y palestinos; 2/ la CES seguirá tomando iniciativas ante los Estados miembros y la UE, haciendo campaña por un uso más eficaz de sus instrumentos de política exterior para que se centren en las actividades económicas que contribuyen a la ocupación y a la anexión; 3/ la CES apoya al Centro Internacional Olof Palme y a otros aliados relevantes en el lanzamiento de una campaña europea coordinada y dirigida, hacia los gobiernos de la UE y de algunos otros países europeos con vistas al reconocimiento del Estado de Palestina.

Ver documento

02.04.2020
Autor: Red Sindical de Migraciones Mediterr谩neas Subsaharianas (RSMMS)

Comunicado de la RSMMS: Solidaridad y respuestas internacionales para hacer frente a la crisis del COVID-19

Las 30 organizaciones sindicales de África Occidental, África del Norte y Europa, miembros de la Red Sindical Migraciones Mediterráneas Subsaharianas (RSMMS), expresan en este comunicado su profunda preocupación por la situación de los grupos más vulnerables, especialmente migrantes en situación irregular, en estas circunstancias excepcionales de la expansión de la pandemia COVID 19 y recuerda que las soluciones futuras requerirán de una respuesta global, unida e inclusiva.

Ver documento

24.03.2020
Autor: Secretar铆a de Internacional y Cooperaci贸n

Informe sobre la situaci贸n en Palestina ante el COVID19

El pasado 22 de marzo a las 10 de la mañana, la Autoridad Palestina decretó el confinamiento de la población en Cisjordania durante 14 días, excepto para los trabajadores/as en servicios esenciales, sanitarios, panaderías, supermercados, farmacias y fábricas de productos de alimentación e higiene. Con la medida, la Autoridad Palestina busca evitar un aumento sin control de casos que el frágil sistema de salud palestino no podría manejar.

Ver documento

22.01.2018
Autor: Foro sindical internacional de Solidaridad con Palestina

Declaraci贸n de T煤nez

El Foro se celebró en Túnez, el 20 de enero de 2018, coincidiendo con los actos del 72º aniversario de la Unión General de Trabajadores de Túnez (UGTT), y como respuesta del sindicalismo internacional al gobierno de Trump en lo relativo a la cuestión de Jerusalén.

Ver documento

20.11.2017

Documento Seminario Migraciones 谩rabo-africanas

Este documento resume los contenidos del seminario celebrado en Casa Árabe, en Madrid, el pasado 7 de noviembre, con el título "Migraciones árabo-africanas hacia la UE: por un enfoque social de las migraciones", que contó con la participación de sindicatos europeos, árabes y africanos. Incluye enlaces a los vídeos de la jornada.

Ver documento

06.02.2012

Resoluci贸n final de la 37 Conferencia EUCOCO (Sevilla, febrero 2012) e informes de los talleres.

La Conferencia europea de coordinacion del apoyo al pueblo saharaui (EUCOCO) se desarroll贸 en Sevilla del 3 al 5 de febrero de 2012. Esta resoluci贸n final adjunta los informes de conclusiones de los 5 talleres que se organizaron (pol铆tica, derechos humanos, cooperaci贸n y salud, solidaridad y movimientos sociales y cultura), en los que se especifican las valoraciones y acciones necesarias para fortalecer la capacidad del movimiento de solidaridad y coordinaci贸n tanto a nivel nacional como internacional.

Ver documento

04.03.2011
Autor: Alejandra Ortega, Ofelia de Felipe, Javier Doz

Notas de un viaje sindical al T煤nez democr谩tico

Este informe es fruto de la visita que una delegaci贸n de CC OO realiz贸 a T煤nez entre los d铆as 14 y 17 de febrero. La visita fue la primera de un sindicato europeo a T煤nez despu茅s del derrocamiento del dictador Ben Al铆. Incluye tambi茅n un relatorio de las reuniones mantenidas con sindicatos, organizaciones de la sociedad civil y los diferentes comit茅s constituidos para poner en marcha el proceso de transici贸n, y es un intento de recoger el testimonio de las personas entrevistadas, sin pretender hacer un an谩lisis todav铆a prematuro en un momento en que la realidad est谩 en cambio permanente.

Ver documento

11.11.2005

Declaraci贸n del Foro Sindical EUROMED, balance de los 10 a帽os de asociaci贸n euromediterr谩nea

Versi贸n en 谩rabe de la declaraci贸n

Ver documento

11.11.2005

Declaraci贸n del Foro Sindical EUROMED, balance de los 10 a帽os de asociaci贸n euromediterr谩nea

Versi贸n en ingl茅s de la declaraci贸n

Ver documento

11.11.2005

Declaraci贸n del Foro Sindical EUROMED, balance de los 10 a帽os de asociaci贸n euromediterr谩nea

Versi贸n en franc茅s de la declaraci贸n

Ver documento

12.11.2005

Declaraci贸n del Foro Sindical EUROMED, balance de los 10 a帽os de asociaci贸n euromediterr谩nea

El Foro Sindical Euromed, que agrupa a los sindicatos de todos los pa铆ses de la UE y a las organizaciones m谩s representativas de los pa铆ses socios mediterr谩neos, se reuni贸 los d铆as 6 y 7 de noviembre en Barcelona para realizar un balance general de los diez a帽os de asociaci贸n euromediterr谩nea, analizar las perspectivas que se plantean con la nueva pol铆tica europea de vecindad y debatir las acciones conjuntas que el Foro puede llevar a cabo en el marco de esta pol铆tica los pr贸ximos a帽os. El encuentro cont贸 con la participaci贸n de 90 representantes sindicales, adem谩s de invitados y servicios t茅cnico. El Foro Sindical Euromed se cre贸 en 1999, y agrupa a las centrales sindicales de la Confederaci贸n Europea de Sindicatos, a los sindicatos de los pa铆ses socios mediterr谩neos que son miembros de la CIOSL, de la Confederaci贸n Internacional de Sindicatos 脕rabes (CISA) y de la Uni贸n de Trabajadores del Magreb 脕rabe (USTMA).

Ver documento

10.11.2008

Declaraci贸n final del Foro Civil Euromed 2008

Esta declaraci贸n, dirigida a los Ministros de Asuntos Exteriores del Proceso de Barcelona-Uni贸n por el Mediterr谩neo, fue aprobada en el Foro Civil Euromed 2008, celebrado en Marsella del 31 de octubre al 2 de noviembre.

Ver documento