Confederaci贸n Sindical de Comisiones Obreras | 18 septiembre 2025.

#VivasLibresUnidas por la igualdad

8 de Marzo de 2018, D铆a Internacional de las Mujeres

    UGT y CCOO denunciamos la pasividad del Gobierno en políticas de igualdad. Apoyamos activamente la movilización feminista con paros parciales contra las desigualdades estructurales, las brechas de género y las violencias machistas y como forma de visibilizar la precariedad laboral y social. Exigimos al Gobierno y a las empresas medidas reales y eficaces que combatan la discriminación.

    14/02/2018.
    8 de Marzo de 2018. Manifiesto conjunto con UGT.

    8 de Marzo de 2018. Manifiesto conjunto con UGT.

    En 2017:

    • 49 mujeres y 8 niños y niñas murieron asesinadas por violencia de género. De enero a septiembre de 2017 se habían presentado 125.769 denuncias.

    • El paro entre las mujeres supera los 2 millones, lo que supone una progresiva feminización del desempleo.

    • Hay un millón y medio de mujeres menos que de hombres incorporadas a la actividad y 1,6 millones menos de mujeres ocupadas que hombres.

    • Las mujeres dejaron de percibir, por un trabajo igual, casi 6.000 euros al año.

    • Una masiva feminización de los contratos a tiempo parcial, el 73,86% de los mismos, son desempeñados por mujeres (3 de cada 4).

    • Las mujeres asumen mayoritariamente permisos y excedencias por cuidado (9 de cada 10 son tomadas por mujeres), lo que limita su desarrollo profesional y merma sus derechos y prestaciones sociales.

    CCOO Y UGT EXIGIMOS AL GOBIERNO Y A LAS FORMACIONES POLÍTICAS COMPROMISO POR LA IGUALDAD Y CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO:

    • Avanzar en la eliminación de las violencias machistas, garantizando el estricto cumplimiento del compromiso económico, seguimiento y evaluación de las medidas acordadas en el Pacto de Estado en materia de Violencia de Género

    • Impulsar el Diálogo Social y la Negociación Colectiva, incrementar las políticas activas de empleo, exigir planes de igualdad en todas las empresas obligadas por ley y establecer medidas de acción positiva, imprescindibles para combatir las brechas de género en el empleo, avanzar en conciliación y corresponsabilidad y eliminar las desigualdades en la protección social.

    • Incrementar los recursos técnicos y humanos de la Inspección de Trabajo, y mejorar los criterios de vigilancia y control del cumplimiento de la igualdad efectiva entre mujeres y hombres en el ámbito laboral.

    • Activar políticas y medidas efectivas de corresponsabilidad, para que los cuidados se repartan equitativamente entre mujeres, hombres, la sociedad y el Estado, como la aprobación de la 5º semana del permiso de paternidad, postergada por el Gobierno o la retribución de las excedencias por cuidado familiar, en línea con las propuestas aprobadas por la Comisión Europea en 2017.

    • Fortalecer los servicios públicos, especialmente en Educación, Sanidad y Servicios Sociales, impulsando un modelo educativo igualitario que combata los estereotipos sexistas, así como garantizar las infraestructuras públicas necesarias para la atención a mayores, personas dependientes y menores, especialmente de 0 a 3 años.

    • Promover una ley para la igualdad salarial, y avanzar en la representación paritaria en los distintos órganos de representación y decisión del conjunto de las estructuras sociales y económicas de la sociedad española.

    • La ratificación del Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre el trabajo digno de las trabajadoras del hogar, así como la promoción activa, desde la representación de España en la OIT, de la aprobación de un Convenio Internacional contra la violencia de género en el lugar de trabajo.

    UGT y CCOO en el 8 de marzo reiteramos la denuncia por la inacción institucional y gubernamental de Europa ante el drama de las personas que han huido de sus países en conflicto, buscan refugio o solicitan asilo, y el especial impacto que sufren las mujeres y las niñas, en muchos casos víctimas de abusos y violaciones.

    CCOO y UGT llamamos a trabajadoras y trabajadores a secundar la convocatoria de paros laborales de dos horas por turno y a participar en los distintos actos, manifestaciones y movilizaciones que se celebren con motivo del 8 DE MARZO, para reiterar nuestro compromiso activo con la eliminación de la discriminación laboral, económica y social de las mujeres.

    Noticias relacionadas

    Las mujeres siguen soportando mayores niveles de explotaci贸n y precariedad laboral

    Unai Sordo: 鈥淓l 8 de marzo va a ser un d铆a hist贸rico鈥

    CCOO y UGT convocan huelga de 2 horas por turno para el 8 de marzo

    Unai Sordo y Elena Blasco presentan un informe de CCOO sobre brecha salarial

    鈥淟a huelga del 8 de marzo debe ser un punto de inflexi贸n para acabar con la desigualdad laboral y salarial鈥

    8 de Marzo de 2018, D铆a Internacional de las Mujeres

    "Los derechos de las mujeres no pueden seguir siendo pisoteados"

    CCOO y UGT registran la convocatoria de huelga general para el 8 de marzo

    Unai Sordo: "La desigualdad tiene rostro de mujer鈥

    Entrevista a Unai Sordo en Hora 25 de la Cadena SER

    CCOO y UGT reciben el apoyo del PSOE a los paros del 8 de marzo con motivo del D铆a Internacional de las Mujeres

    Mujeres del movimiento feminista, la universidad, la cultura y el sindicalismo contra la desigualdad social y laboral

    "Este pa铆s no puede seguir conviviendo con la desigualdad de g茅nero ni con la discriminaci贸n de la mayor铆a de las personas trabajadoras"

    Unai Sordo: 鈥淗asta aqu铆 hemos llegado鈥

    Unai Sordo: "Las mujeres van a salir a la calle de forma masiva el 8 de marzo, pero tambi茅n los hombres porque la lucha por la igualdad es tambi茅n nuestra pelea"

    La huelga del 8 de marzo no es solo de mujeres, la igualdad es cosa de todas y todos

    El 8 de marzo tiene que ser una jornada hist贸rica para acabar con la discriminaci贸n, para corregir la desigualdad laboral y social que sufren las mujeres

    Elena Blasco: 鈥淓l 8 de marzo paramos para coger impulso, para seguir luchando por los derechos de las mujeres鈥

    CCOO y UGT quieren converger en una gran movilizaci贸n social, plural y unitaria por pensiones p煤blicas y dignas

    Elena Blasco en la COPE

    Unai Sordo llama en A Coru帽a a la participaci贸n en la huelga del 8 de marzo y reivindica la derogaci贸n de la reforma de las pensiones

    Asamblea de mujeres pensionistas

    Unai Sordo: "CCOO convoca a un paro laboral a hombres y mujeres porque la lucha por la igualdad beneficia a todo el mundo"

    鈥淓l 茅xito de la huelga del 8M marcar谩 un punto de no retorno en la lucha por la igualdad鈥

    "Las mujeres ganaron de media 5.793鈧 menos que los hombres, 6.579鈧 menos cuando el contrato es indefinido"

    CCOO convoca paros laborales para impulsar el 8 de marzo

    La Cumbre Social Estatal llama a la movilizaci贸n el 8 de marzo

    Unai Sordo llama a "inundar las calles el 8 de Marzo con una marea violeta"

    8 de Marzo: "Nos vemos en las calles, nos vemos en los paros"

    鈥淟a pobreza tiene cara de mujer鈥

    Noticias relacionadas

    Las mujeres siguen soportando mayores niveles de explotaci贸n y precariedad laboral

    Unai Sordo: 鈥淓l 8 de marzo va a ser un d铆a hist贸rico鈥

    CCOO y UGT convocan huelga de 2 horas por turno para el 8 de marzo

    Unai Sordo y Elena Blasco presentan un informe de CCOO sobre brecha salarial

    鈥淟a huelga del 8 de marzo debe ser un punto de inflexi贸n para acabar con la desigualdad laboral y salarial鈥

    8 de Marzo de 2018, D铆a Internacional de las Mujeres

    "Los derechos de las mujeres no pueden seguir siendo pisoteados"

    CCOO y UGT registran la convocatoria de huelga general para el 8 de marzo

    Unai Sordo: "La desigualdad tiene rostro de mujer鈥

    Entrevista a Unai Sordo en Hora 25 de la Cadena SER

    CCOO y UGT reciben el apoyo del PSOE a los paros del 8 de marzo con motivo del D铆a Internacional de las Mujeres

    Mujeres del movimiento feminista, la universidad, la cultura y el sindicalismo contra la desigualdad social y laboral

    "Este pa铆s no puede seguir conviviendo con la desigualdad de g茅nero ni con la discriminaci贸n de la mayor铆a de las personas trabajadoras"

    Unai Sordo: 鈥淗asta aqu铆 hemos llegado鈥

    Unai Sordo: "Las mujeres van a salir a la calle de forma masiva el 8 de marzo, pero tambi茅n los hombres porque la lucha por la igualdad es tambi茅n nuestra pelea"

    La huelga del 8 de marzo no es solo de mujeres, la igualdad es cosa de todas y todos

    El 8 de marzo tiene que ser una jornada hist贸rica para acabar con la discriminaci贸n, para corregir la desigualdad laboral y social que sufren las mujeres

    Elena Blasco: 鈥淓l 8 de marzo paramos para coger impulso, para seguir luchando por los derechos de las mujeres鈥

    CCOO y UGT quieren converger en una gran movilizaci贸n social, plural y unitaria por pensiones p煤blicas y dignas

    Elena Blasco en la COPE

    Unai Sordo llama en A Coru帽a a la participaci贸n en la huelga del 8 de marzo y reivindica la derogaci贸n de la reforma de las pensiones

    Asamblea de mujeres pensionistas

    Unai Sordo: "CCOO convoca a un paro laboral a hombres y mujeres porque la lucha por la igualdad beneficia a todo el mundo"

    鈥淓l 茅xito de la huelga del 8M marcar谩 un punto de no retorno en la lucha por la igualdad鈥

    "Las mujeres ganaron de media 5.793鈧 menos que los hombres, 6.579鈧 menos cuando el contrato es indefinido"

    CCOO convoca paros laborales para impulsar el 8 de marzo

    La Cumbre Social Estatal llama a la movilizaci贸n el 8 de marzo

    Unai Sordo llama a "inundar las calles el 8 de Marzo con una marea violeta"

    8 de Marzo: "Nos vemos en las calles, nos vemos en los paros"

    鈥淟a pobreza tiene cara de mujer鈥