Confederaci贸n Sindical de Comisiones Obreras | 19 septiembre 2025.

Mujeres, Igualdad y Condiciones de Trabajo

Una estraegia de cuidados con perspectiva feminista y sindical.

La secretaría confederal de Mujeres, Igualdad y Condiciones de Trabajo inicia un ciclo de presentaciones de la Estrategia Europea de Cuidados de la mano de la Izquierda Europea, The Left, y con las organizaciones territoriales de CCOO, en primer lugar con CCOO de Aragón, Euskadi y Castilla y León.

Julio G贸mez, de Trabajando en Positivo, Gemma Ram贸n de UGT, Raquel G贸mez de CC.OO, Paulina Ramiro, de Cl铆nica Legal, y Blanca Barredo, del servicio de asesoramiento legal de Trabajando en Positivo.

El presidente de la Coordinadora Estatal de Sida (CESIDA), Ramón Espacio, ha revelado este jueves, durante la celebración de la II Jornada para la no discriminación laboral de las personas con el VIHorganizado por CESIDA, FELGTB, Trabajando en Positivo, CCOO y UGT, que en Clínica Legal, su servicio de asesoramiento jurídico, siguen recibiendo consultas de personas que han perdido su trabajo cuando, de forma ilegal, se ha revelado su estado serológico.

30.07.2015

2015- Estrategias sindicales para combatir la desigualdad retributiva entre mujeres y hombres

La publicación que presentamos es producto de las Jornadas Internacionales sobre “Detección, prevención y sanción de la desigualdad retributiva entre mujeres y hombres” y de las II Jornadas estatales “Negociación colectiva, participación sindical y brechas de género” realizadas en Toledo en 2015 los pasados 24 y 25 de marzo y en Cáceres el 9 y 10 de Junio, respectivamente.

Los materiales profundizan en los factores que inciden en la brecha salarial de género, el marco de actuación jurídica, obstáculos y resistencias para su eliminación, la participación de las mujeres en las mesas de negociación, etc., siendo de gran interés el intercambio de buenas prácticas y estrategias sindicales desarrolladas para combatir la brecha de género, a nivel local, nacional, europeo e internacional.

Ver documento

17.12.1998

1998- Jornada 20 a帽os de las secretar铆as de la Mujer de Comisiones Obreras

Esta publicaci贸n recoge las ponencias y experiencias presentadas en las jornadas celebradas por la Secretar铆a de la Mujer en Madrid entre los d铆as 17 y 18 de diciembre de 1998 con motivo de la celebraci贸n del 20 aniversario de la constituci贸n de las Secretar铆as de la Mujer. En las jornadas se analiz贸 la situaci贸n de las mujeres en el mercado de trabajo en los 煤ltimos 20 a帽os, los inicios, implantaci贸n y desarrollo de las secretar铆as de la mujer, el sindicalismo y el g茅nero, el nacimiento y desarrollo de la revista Trabajadora, las experiencias desarrolladas en diversos sectores y territorios para avanzar en la igualdad, y la formaci贸n desde una perspectiva de g茅nero.

24.10.2001
Informaci贸n asociada

2001- II Encuentro de Mujeres Sindicalistas

II Encuentro de Mujeres Sindicalistas. Un acercamiento a los estudios de g茅nero. Alcal谩 de Henares, Madrid, 2001.

01.09.2002

2002- III Encuentro de Mujeres Sindicalistas

Ponencias La participaci贸n de las mujeres en la vida p煤blica. Elena Sim贸n La Ley de paridad pol铆tica. Julia Sevilla Participaci贸n en organizaciones mixtas. Araceli Mart铆nez Las mujeres en el sindicato. El sindicato con las mujeres. Elsa Ramos Mis vivencias sindicales. Francisca Mart铆n Experiencias vitales en el movimiento sindical. Laura Pinyol Los tiempos de vida: dificultades y oportunidades. Victoria Pumar Las mujeres j贸venes. Purificaci贸n Garc铆a Informe de situaci贸n: afiliaci贸n, representaci贸n y participaci贸n de las mujeres en la actividad sindical de Comisiones Obreras. Rita Moreno Evaluaci贸n del trabajo en grupos. Esmeralda Sanz

27.02.2003

2003- IV Encuentros de Mujeres Sindicalistas. Negociaci贸n colectiva y g茅nero: una apuesta de futuro

IV Encuentros de mujeres sindicalistas. Negociaci贸n colectiva y g茅nero: una apuesta de futuro

13.10.2004
Informaci贸n asociada

2004- V Encuentros de Mujeres Sindicalistas. Las pol铆ticas de igualdad en el 谩mbito sindical e institucional

Los V Encuentros de mujeres sindicalistas de CC.OO. que ser谩n inaugurados por Carmen Bravo Sueskun, secretaria confederal de la Mujer, tienen como objetivo evaluar, debatir y proyectar nuevas acciones para la consecuci贸n de la igualdad entre hombres y mujeres. Estos encuentros est谩n enmarcados dentro del lema confederal del 煤ltimo congreso ?Seguir creciendo, seguir decidiendo? y por lo tanto la transversalidad, para que la asunci贸n de los criterios de g茅nero alcancen a todas las estructuras de la organizaci贸n y por extensi贸n a toda la sociedad.

26.05.2005
Trabajadoras y trabajadores del sexo

2005- Jornada Derechos de Ciudadan铆a para Trabajadoras y Trabajadores del Sexo

El ter茅s por ahondar en el conocimiento de posibles modelos de intervenci贸n sobre la prostituci贸n ha hecho que un grupo de trabajo haya realizado una aproximaci贸n de la realidad cada vez m谩s compleja del mercado del sexo: por su car谩cter de "pr谩ctica oculta", por la incorporaci贸n de nuevas tecnolog铆as que genera una demanda y oferta diferente a la habitual hasta hace muy poco tiempo, por el fen贸meno de la migraci贸n, por los modelos cambiantes en las relaciones afectivas, por las diferentes demandas de las personas que est谩n involucradas en este 谩mbito, por la carencia de un modelo normativo homog茅neo en nuestro entorno europeo y por un largo etc茅tera. Comisiones Obreras invita a participar en esta Jornada a personas e instituciones que tienen implicaciones con el 谩mbito de la prostituci贸n.